Con música y frases inspiradoras Johnnie Walker invita a ponernos de pie y en movimiento para salir al mundo con confianza
Caracas, noviembre 2021.- Johnnie Walker, el whisky escocés número uno del mundo activa una nueva campaña global, que se desplegará también en Venezuela, para inspirar a las personas a seguir caminando hacia un futuro más positivo.
La famosa frase Keep Walking (Sigue Caminando) lleva más de 20 años trasmitiendo un mensaje de progreso y positividad; y este nueva campaña comienza cuando el mundo se reabre poco a poco después de 18 meses difíciles.
Liderando el camino, la nueva comunicación digital se construye a partir de un ritmo enérgico y vibrante que busca poner a las personas de pie y en movimiento, mientras comienzan a relacionarse nuevamente con confianza. Una mezcla contagiosa de canciones famosas que hablan de caminar y que se ha creado para animar a la gente a volver a salir al mundo. La mezcla incluye muestras de canciones como Walk this Way de Run DMC y Aerosmith, la versión de Loretta Lynn de la emblemática These Boots Are Made for Walking y el clásico de los 70 Walk on the Wild Side de Lou Reed.
Junto con la música, Johnnie Walker presentará épicas tomas de ciudades, proyectando citas inspiradoras de pioneros de la cultura alrededor del mundo. Las citas de personajes como Grace Jones y Mark Twain se verán en Nueva York, Ciudad de México, Ciudad del Cabo, Caracas, Tokio y Bangkok, entre otras.
Durante más de dos siglos, Johnnie Walker ha estado comprometido con el espíritu de progreso y evolución; con esta nueva campaña de Keep Walking, la marca quiere ayudar a inspirar a la gente a dar su propio paso, reflejando la energía, las palabras y los pensamientos de iconos culturales y pioneros que comparten ese espíritu.
“Keep Walking son dos pequeñas palabras que dicen mucho sobre la positividad, la posibilidad y la resiliencia. Después de todo lo que hemos pasado en los últimos años, no podemos imaginar un momento de la historia reciente en el que esos sentimientos pudieran ser más relevantes”, señaló Jessika Uzcategui, directora de mercadeo de Diageo Venezuela.
La campaña también contará con una serie de colaboraciones locales que impulsarán acciones tangibles. En más de 20 países de todo el mundo, creadores del cambio y artistas como Michel “Burner” Wong (Venezuela), DJ Alok (Brasil), CL (Corea) y Alfonso Herrera (México) unirán sus fuerzas a las de Johnnie Walker para ayudar a revitalizar espacios sociales como bares, clubes y locales mientras el mundo comienza a reabrirse.
El lanzamiento de la campaña se produce apenas unas semanas después de que Johnnie Walker abriera las puertas de su nueva atracción para turistas, Johnnie Walker Princes Street, en Edimburgo (Escocia), ofreciendo a la gente una nueva forma de experimentar el whisky y socializar de nuevo.
También se presenta después de que la empresa matriz, Diageo, invirtiera 100 millones de dólares en los últimos 18 meses para ayudar a los pubs y bares tras la recuperación de la pandemia, apoyando el empleo y las comunidades de todo el mundo a través de su programa Raise The Bar.
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias