ESET, compañía de seguridad informática, alerta sobre nueva campaña de phishing que se propaga a través de mensajes en la aplicación Facebook Messenger intentando engañar a los usuarios para robar sus credenciales de acceso a la red social.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre una nueva campaña de phishing que ha estado circulando en los últimos días, principalmente en México, que apunta al robo de credenciales de acceso de usuarios de Facebook. El engaño se distribuye a través de mensajes que circulan en Messenger, la aplicación de mensajería de Facebook, con un texto y un enlace que alude a un video donde supuestamente aparece el destinatario.
“Este tipo de engaños son muy recurrentes. Los estafadores no solo utilizan la imagen y popularidad de reconocidas marcas u organizaciones, sino que suelen utilizar diferentes temáticas para intentar engañar a los usuarios con modo de actuar muy similar. En este caso imitan la página de inicio de Facebook para que el usuario no identifique que se trata de una página falsa e ingrese sus credenciales de acceso. Es importante estar al tanto de los engaños y estafas que circulan para evitar ser víctimas, además de tener actualizados todos los sistemas y contar con una solución de seguridad instalada en todos los dispositivos. ”, comenta Miguel Ángel Mendoza, Investigador del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Nueva campaña de phishing a través de Facebook Messenger
ESET, compañía de seguridad informática, alerta sobre nueva campaña de phishing que se propaga a través de mensajes en la aplicación Facebook Messenger intentando engañar a los usuarios para robar sus credenciales de acceso a la red social.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre una nueva campaña de phishing que ha estado circulando en los últimos días, principalmente en México, que apunta al robo de credenciales de acceso de usuarios de Facebook. El engaño se distribuye a través de mensajes que circulan en Messenger, la aplicación de mensajería de Facebook, con un texto y un enlace que alude a un video donde supuestamente aparece el destinatario.
“Este tipo de engaños son muy recurrentes. Los estafadores no solo utilizan la imagen y popularidad de reconocidas marcas u organizaciones, sino que suelen utilizar diferentes temáticas para intentar engañar a los usuarios con modo de actuar muy similar. En este caso imitan la página de inicio de Facebook para que el usuario no identifique que se trata de una página falsa e ingrese sus credenciales de acceso. Es importante estar al tanto de los engaños y estafas que circulan para evitar ser víctimas, además de tener actualizados todos los sistemas y contar con una solución de seguridad instalada en todos los dispositivos. ”, comenta Miguel Ángel Mendoza, Investigador del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
Según mencionan los investigadores de ESET, la campaña maliciosa está diseñada para usuarios de dispositivos móviles, ya que cuenta con una cadena de validación para determinar si la potencial víctima accede al enlace desde un teléfono. De esta manera, si el usuario ingresa al enlace malicioso desde un equipo de escritorio, simplemente es direccionado a un video y evita la instancia del robo de información sensible.
De lo contrario, si se accede al enlace desde un smartphone se es dirigido hacia un sitio de phishing que simula ser la página oficial de inicio de sesión de Facebook donde el usuario debe supuestamente iniciar sesión ingresando la dirección de correo y contraseña que utiliza para acceder a la red social.
El falso sitio de Facebook solicita primero “verificar la información de la cuenta” para poder visualizar el supuesto video. De esta manera concreta el robo de información. Si se mira detenidamente la URL en la barra del navegador al que se es dirigido, se puede ver que no corresponde con dirección oficial de Facebook. Desde ESET indican que esa es una señal suficiente para determinar que se está ante un engaño y que no se debemos ingresar la clave de acceso.
Desde el Laboratorio de Investigación de ESET analizaron el mecanismo de validación utilizado en una dirección URL de la campaña maliciosa y la manera en la que los perpetradores de esta campaña aprovechan de forma maliciosa los recursos de desarrollo de Facebook. Luego de acceder al mensaje, que generalmente se recibe desde un contacto a través de Facebook Messenger, el usuario es dirigido a un sitio web aparentemente con contenido vacío, pero que en realidad aloja código HTML embebido.
“Mediante el análisis del código es posible comprender la manera en la que opera esta campaña de phishing y la forma en la que son explotados de forma maliciosa los recursos de desarrollo para Facebook, lo que permite a los atacantes mostrar sitios cada vez más difíciles de identificar como maliciosos a simple vista.”, comenta Miguel Angel Mendoza, investigador de ESET Latinoamérica’.
ESET comparte recomendaciones para evitar caer en la nueva campaña de phishing a través de Facebook Messenger:
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es