¿Quieres regalarle algo que haga su día a día más productivo, fácil y divertido? Paséate por estas tres opciones de teléfonos inteligente de Samsung. Como la realidad ha cambiado en los últimos tiempos, las expectativas y necesidades individuales de los padres también han variado y a esa evolución responden los Galaxy S21,A52, A72 y el Z Fold2.
No hay razón para complicarse al escojer un regalo para tu papá, queremos que su vida sea más productiva, sencilla, fluida y también divertida. El obsequio tecnológico que más lo apoya en eficiencia en las distintas actividades y responsabilidades diarias es un teléfono inteligente Samsung. Para comunicarse, trabajar, entrenarse, divertirse, cocinar, leer, fotografiar, jugar o sencillamente compartir con sus seres queridos y amigos, aprovechará las distintas funciones y capacidades de un smartphone de la marca surcoreana. Y para tu mayor satisfacción, estarás dando un obsequio que sumará valor a la calidad de vida de esa persona tan importante para ti.
Espectaculares fotos y videos
Comencemos por la serie Samsung Galaxy S21. Es el primer teléfono inteligente de Samsung que cuenta con un conjunto de cámara de nivel profesional: dos lentes teleobjetivo y cinco cámaras en total, que optimizan la calidad del contenido mediante inteligencia artificial. Le cuadrará perfectamente a tu papá sobretodo si él siempre está a la cacería de momentos épicos y fotografiarlos con la mejor calidad posible. Y le será muy fácil lograrlo porque para más ventajas, con la función Director’s View, él podrá tener tres pantallas de vista previa debajo del visor de la cámara y escojer la mejor toma para contar sus historias. Además podrá utilizar las cámaras trasera y de selfies al mismo tiempo.
Esta experiencia de visualización premium podrá aprovecharla también en sus actividades profesionales: podrá compartir contenido con clientes y colegas de distintas y efectivas formas. Por ejemplo, será posible intercambiar en tiempo real múltiples vistas de cámara durante un recorrido virtual en línea y hacer grabaciones simultáneas con cámaras frontales y traseras para entregar videos de capacitación, de promoción de servicios y productos, entre otras tareas laborales.
Si tu papá es amante del entretenimiento audiovisual y los videojuegos, este teléfono le regala experiencia de visualización premium, gracias a que posee pantalla inteligente: es de 120Hz adaptable Dynamic AMOLED 2X de borde a borde, lo que permite una visualización nítida y realista. Toma en cuenta que su frecuencia de actualización es automática de 48 a 120 Hz y optimiza el consumo de energía según el contenido que está viendo, algo que agradecen los gamers. Entre otros atributos, ofrece la función mejorada Snap 8K, con la que podrá tomar imágenes nítidas de video en resolución 8K y capturar fotos simultáneamente. Incluso si está en plena contienda frente a otro videogamer, está trotando, está en una movida fiesta o en cualquier otra situación con muchos movimientos, sus videos no perderán fluidez ni calidad con la función Super Steady, con la que capta 60 fotogramas por segundo.
Resistente y con cuatro cámaras de alto nivel
Si quieres regalarle un smartphone con el que experimente las bondades de una tecnología asombrosa a un precio razonable, la opción es escojer uno de los modelos la nueva serie Samsung Galaxy A. ¿Las razones? Posee una pantalla Super AMOLED FHD+ 90Hz de 6.5 pulgadas que le permite una visualización nítida y desplazamiento suave, resistencia al agua y al polvo para no preocuparse si se expone a cualquier ambiente, una cámara cuádruple versátil con alta resolución de 64MP, para lograr fotos y videos divertidos y versátiles, además de poseer una batería que dura dos días.
Sin dudas, a tu papá le será súper útil tener un Galaxy A52, A52 5G o A72, para fotografíar, divertirse, navegar por la web, revisar sus redes sociales o sencillamente comunicarse. Y lo afirmamos porque posee un optimizador de escena, que ajusta de manera automática color, brillo y nitidez a sus imágenes al reconocer 30 tipos de escenas y ofrecerle la mejor. También tiene un estabilizador óptico (OIS) que se activa tanto para tomas diurnas como nocturnas, en situaciones de mucho movimiento, para obtener fotos y videos nítidos, sin desenfoque, sin importar que las condiciones de iluminación no sean las ideales.
Muy probablemente lo sorprenderás si le regalas este modelo, porque cuando haga sus videos notará que tendrán una calidad cinematográfica, mediante la activación del modo Video profesional y otras poderosas opciones de configuración. No dudará en colgarlos en sus redes sociales o si es el caso, en su canal de YouTube. Suma atractividad si tomas en cuenta que mediante los lentes Snapchat podrá configurar su propia cámara y usar los efectos propios de la aplicación.
Y si de compartir se trata, tu papá podrá disfrutar de su música predilecta con quien quiera. Al activar la función Music Share, será posible sincronizar su teléfono con el dispositivo de otra persona para compartir música. Además, podrá sincronizar los teléfonos con dos juegos de dispositivos Galaxy Buds y escuchar juntos junto con Buds Together.
Plegable multitareas
¿Sabías que Samsung perfeccionó las funciones multitareas del Galaxy Z Fold2 a partir de opiniones de usuarios?En esa nutritiva conexión entre necesidades y el diseño de este teléfono plegable -tipo libro-, surgió una experiencia de Multi-Active Window más intuitiva que seguramente vaya con el estilo de tu papá. La pantalla dividida le resultará muy útil cuando quiera realizar dos tareas simultáneas o pasar contenido de una app a otra (por ejemplo, correo electrónico, mensaje o presentación de PowerPoint). Podrá visualizar tres de sus aplicaciones favoritas de forma simultánea sin problemas, incluso si una reproduce un video. Facilidad, fluidez y rapidez forman parte de las características diferenciadoras de este folder que podrá cuadrar con él si suele utilizar su teléfono inteligente para cumplir varias actividades al mismo tiempo.
Es fabulosa la sensación de “todo pantalla”. Su pantalla principal e interna Dynamic AMOLED 2X mide 7.6 pulgadas, lo que favorece la personalización de la experiencia multitareas pues permite una visualización perfecta y más amplia. Con la función de Screen Layout y zoom, tu papá podrá elegir entre una interfaz de UI más grande – más cómodo para leer texto – o un diseño optimizado para ver más contenido.
El modo Flex también le permitirá aprovechar el mayor espacio de la pantalla al realizar videollamadas. Cuando haga fotografías, con la función Dual Preview, por ejemplo, podrá revisar las tomas y guardar las que más le gusten. Y si es fanático de imágenes nocturnas, le encantará la función extraordinaria que tiene el Z Fold2 con sensores para fotos con poca luz.
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.
La Vía Láctea recibe su nombre debido a su apariencia en el cielo nocturno. “Vía Láctea” proviene del latín y significa “camino lácteo” o “sendero de leche”. La denominación se debe a la apariencia de una banda de luz blanquecina que atraviesa el cielo y que se asemeja a un río de leche derramado. Esta banda de luz es la acumulación de innumerables estrellas y otros objetos celestes que forman parte de nuestra galaxia, la cual es conocida como la Vía Láctea. La Vía Láctea es una galaxia espiral en la que se encuentra nuestro sistema solar. Es una de las muchas galaxias que existen en el universo y se estima que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. Además de las estrellas, la Vía Láctea también alberga una gran cantidad de planetas, nebulosas, cúmulos estelares y otros objetos celestes. La apariencia característica de la Vía Láctea en el cielo nocturno se debe a la acumulación de estrellas y otros cuerpos celestes a lo largo del plano galáctico. Esta acumulación forma una banda de luz blanquecina que se extiende por todo el cielo y que ha sido observada por la humanidad durante miles de años. Desde la antigüedad, diferentes culturas han intentado interpretar esta banda de luz. Los antiguos griegos la consideraban como la leche derramada por la diosa Hera, mientras que en la mitología nórdica se creía que era el camino que llevaba al Valhalla. La denominación “Vía Láctea” se originó en la antigua Roma, donde se creía que era un sendero celestial creado por los dioses. Con el desarrollo de la astronomía moderna, se ha descubierto que la Vía Láctea es una galaxia en forma de disco, con un bulbo central y brazos espirales que se extienden desde el centro. Nuestro sistema solar se encuentra en uno de los brazos espirales, aproximadamente a unos 27,000 años luz del centro galáctico. Además de las estrellas visibles a simple vista, la Vía Láctea contiene una gran cantidad de materia oscura, que es una forma de materia invisible que solo se detecta a través de sus efectos gravitacionales. Se cree que la materia oscura desempeña un papel crucial en la formación y evolución de las galaxias. La Vía Láctea también ha sido objeto de estudio por parte de los astrónomos modernos para comprender mejor su estructura y composición. Se han realizado observaciones en diferentes longitudes de onda, desde la luz visible hasta las ondas de radio, para investigar la distribución de las estrellas, el gas interestelar y los campos magnéticos en nuestra galaxia. Además, las observaciones han revelado que la Vía Láctea está en constante interacción con otras galaxias vecinas. En el futuro, se espera que colisione con la galaxia de Andrómeda, otra galaxia espiral cercana, lo que resultará en la formación de una nueva galaxia gigante. En resumen, la Vía Láctea es nuestra galaxia, una inmensa estructura en forma de disco que alberga una gran cantidad de estrellas y otros objetos celestes. Su nombre, “Vía Láctea”, proviene de la apariencia lechosa que tiene en el cielo nocturno y ha sido objeto de fascinación y estudio a lo largo de la historia humana.