Samsung Electronics lanza campaña global para comunicar la diversidad e inclusión en el Día Internacional de la Mujer.
Venezuela, marzo de 2021 – Llegó el 8 de marzo de 2021, fecha en la que además de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se hace un repaso de la situación de los derechos y libertades de las féminas de todo el mundo.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la brecha de género persiste en los mercados de trabajo de América Latina y el Caribe y no hay señales de que se pueda conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en un futuro cercano, por eso hace falta que los países de la región adopten medidas que aborden tanto los desafíos de políticas de empleo como los factores “no observables”, según señala la OIT en un reciente estudio.
El informe “Mujeres en el mundo del trabajo. Retos pendientes hacia una efectiva equidad en América Latina y el Caribe”, reconoce los progresos en la incorporación de las mujeres al trabajo, pero advierte que el camino hacia la igualdad todavía es “largo y empinado”.
Entre otros hallazgos, la OIT reporta que las mujeres ganan en promedio un 17% menos que los hombres de la misma edad y con la misma educación, presencia de niños en sus hogares, condición de ruralidad y tipo de trabajo.
“El informe advierte que las diferencias de género constituyen una de las formas de desigualdad injustificables hoy en día. Y es claramente, un hecho que conspira contra la posibilidad de construir sociedades más prósperas, justas y cohesionadas”, dijo Juan Hunt, director regional interino de la OIT para América Latina y el Caribe.
Mujeres líderes en la era post pandémica
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escoge un tema para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Para este 2021, el tema es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo del Covid-19”.
El tema celebra los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia. Asimismo, está en consonancia con el tema prioritario del 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, “La participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”, y con la emblemática campaña Generación Igualdad, que exige el derecho de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remuneración, la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas y unos servicios de atención de la salud que den respuesta a sus necesidades.
Samsung promueve la diversidad y la inclusión
Samsung Electronics, ha lanzado este año una campaña global por el Día Internacional de la Mujer para comunicar la diversidad y la inclusión de manera auténtica. El objeto de la campaña es celebrar a todas las mujeres que prosperan siendo auténticas, donde quiera que estén.
Para la campaña, empleadas de Samsung Electronics de diferentes orígenes compartieron sus pensamientos sobre lo que las inspira, motiva y empodera para estar en su mejor momento. Sus testimonios fueron interpretados por ilustradoras talentosas que aprovecharon sus historias para crear tres obras de arte dinámicas que arrojan luz sobre el empoderamiento y los logros femeninos.
Conoce su historia y disfruta de las obras diseñadas por estas mujeres destacadas aquí.
Samsung cuenta con más de 300.000 trabajadores en su staff. La fuerza de Samsung está en una mezcla rica de diversas culturas, grupos etarios, lenguajes e igualdad de sexo. La empresa surcoreana siente un gran orgullo de la diversidad de su comunidad laboral, pues eso trae como resultado mayor creatividad, un negocio más fuerte, mejores productos, y clientes más satisfechos alrededor del mundo.
En Samsung Latinoamérica, 40% de la plantilla laboral son mujeres, y de ese porcentaje la mitad ocupa cargos de gerencia y dirección. La sede latinoamericana de la compañía ha implementado diversos beneficios para apoyar a las mujeres ejecutivas y trabajadoras en general, como por ejemplo días libres especiales por cumpleaños, graduaciones o mudanzas, aparte de los planes para apoyar a las mamás trabajadoras implementando además las disposiciones legales en cada país.
Samsung brinda un soporte incondicional y aspira a mejorarlo aún más, es por esto que dentro de los planes a futuro se tiene pensado diseñar una sala de especializada dentro de las oficinas para las mamás que estén en período de lactancia.
_______________
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es