La tecnología nos ha permitido tener la inmediatez para resolver nuestras mayores necesidades y accesibilidad a nuestros gustos y deseos. Gracias a los últimos desarrollos y la evolución del Internet de las Cosas, podemos tener sistemas y equipos que trabajan juntos para crear un ecosistema que va más allá de un simple servicio; un entorno interconectado que permite controlar con seguridad todo desde cualquier lugar, haciendo tu vida más simple.
El ecosistema Samsung Galaxy innova para darte lo indispensable y lo mejor en todos los momentos. Ahora tendrás más fluidez y empoderamiento para tener mejores experiencias entre dispositivos: Hoy puedes acompañar lo que están observando en tu dispositivo móvil en tu SmartTV, o contestar llamadas y enviar mensajes desde reloj inteligente, así como controlar algunos comandos de tus audífonos sin tener tu dispositivo cerca.
Conoce más del ecosistema Samsung Galaxy aquí:
Un poderoso centro de control: Siendo un potente centro de control entre tus wearables y otros equipos tecnológicos, el smartphone Galaxy Note20 se conecta a todos los dispositivos de la familia Galaxy de una forma fácil. Además, llega con su tecnología Ultra Wide Band (UWB) la cual hace posible compartir archivos en segundos. Con la App Nearby Share es fácil y rápido enviar cualquier tipo de documento a diversos dispositivos que estén cerca y cuenten con el sistema operativo Android. Gracias a la colaboración con Google, el Galaxy Note20 es el primer dispositivo en soportar la tecnología UWB mientras usa Nearby Share.
Si estás trabajando y necesitas enviar algo, podrás seleccionar el documento, dar clic en Compartir Archivo y la App NearBy aparecerá, inmediatamente todos los dispositivos UWB estarán resaltados en azul claro, lo único que tienes que hacer es seleccionar el dispositivo al que deseas enviar que será marcado en azul oscuro y listo.
Un reloj inteligente que va más allá: El Galaxy Watch 3 es un dispositivo diseñado no solo para registrar y mejorar tu desempeño físico, sino que gracias a la conectividad Bluetooth o WiFi podrás tener varias funcionalidades de tu Smartphones en tu reloj de forma remota1.
Gracias a Samsung Health tendrás un estilo de vida más saludable, dándole prioridad a tu salud y bienestar. Con su integración a smartwatches, smartphones y otros dispositivos Samsung, tendrán un monitoreo en tiempo real sobre tus movimientos, ingesta de calorías, cantidad de sueño o nivel de estrés.
Además, el reloj permite atender y realizar llamadas sin necesidad de tener tu smartphone cerca, y si usas los audífonos Galaxy Buds Live tendrás más privacidad en tus conversaciones. Además, con la aplicación Samsung Galaxy Wearable es posible transferir contenido multimedia, enviar música o fotografías sin problema.
Audífonos que te transportan: Los Galaxy Buds Live incorporan un diseño elegante y ergonómico para que se puedan usar cómodamente durante períodos prolongados. Gracias a sus recursos innovadores, promueven audio de calidad rica, envolvente y nítida con tecnología ANC (cancelación activa de ruido2), que fue desarrollada especialmente para auriculares de tipo abierto, y ofrece la posibilidad de una inmersión completa en el contenido en audio sea música, videos o llamadas.
Los audífonos se conectan tanto a tu smartphone, Tablet, TV o Smartwatch; y gracias a la sensibilidad de la superficie de Buds Live, podrás realizar de manera táctil algunos gestos para controlar el nivel de música, cambiar de canción o desactivar la cancelación de ruido, todo sin tener tu dispositivo cerca.
Convergencia entre productividad y diversión: La Tab S7 | S7+ es una potente máquina en la cual podrás estudiar, trabajar y jugar. La unión entre Microsoft y Samsung hace posible integrar el trabajo del Note 20 y la Tab S7 | S7+ a tu PC. Samsung Notes3 se sincroniza con Microsoft OneNote en tu PC, así como tus recordatorios los cuales estarán marcados en todos los dispositivos. Además, gracias a Samsung Cloud, podrás retomar tus trabajos desde cualquier dispositivo y no tendrás que preocuparte de terminar todo en un único lugar: si tomas notas con tu S Pen en tu Tablet, éstas serán sincronizadas a tu PC o Tablet y viceversa.
Una pantalla que te lleva a experiencias: Con la fácil convergencia entre tu dispositivo móvil y tu televisor podrás tener experiencias más inmersivas. Podrás utilizar la función de Vista inteligente (Smart View) con la cual podrás conectar de forma inalámbrica tus Smartphones a los televisores inteligentes Samsung, o dispositivos Chromecast para que así disfrutes de tu contenido multimedia, presentaciones y juegos. O, con la función Vista por toque (Tap View), podrás disfrutar del contenido en tu móvil en una pantalla grande con sólo un tocar el borde del televisor.
Otra posibilidad es la reciente función de Vista múltiple (Multiple View), que le permite reproducir dos contenidos simultáneamente en el televisor. Con esa función activada, la pantalla de la TV se divide en dos: en un lado, puede seguir viendo el contenido que está en tu TV (sea el propio canal de TV, servicios de streaming o consola de juegos), en el otro lado, se refleja el contenido de su teléfono.
_______________________________________________________
[wpedon id=”97802″]
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es