ESET presenta las actualizaciones de sus soluciones para usuarios hogareños con especial foco en la protección de los pagos en línea y las amenazas relacionadas con la banca, el robo de identidad y la filtración de información personal, el robo de contraseñas y la seguridad de los dispositivos conectados.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, lanza nuevas versiones de sus productos de seguridad de Windows para usuarios hogareños. Las nuevas versiones actualizan la protección en ESET Internet Security, ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security Premium.
La amplia gama de mejoras de seguridad cubre la detección de malware, la banca en línea, la seguridad con contraseña y el soporte para el hogar inteligente, en línea con el objetivo de ESET de crear un mundo digital más seguro para que todos disfruten. Con un número cada vez mayor de denuncias por ciberataques, es vital que los usuarios estén seguros en sus actividades en línea. Estas actualizaciones de productos abordan problemas clave, incluidos los pagos en línea y las amenazas relacionadas con la banca, el robo de identidad y la filtración de información personal, las contraseñas robadas y la seguridad de los dispositivos conectados.
ESET está mejorando continuamente sus soluciones para garantizar que los usuarios estén equipados con las últimas tecnologías en ciberseguridad y, al mismo tiempo, reduzcan la huella del sistema. Las actualizaciones aportan un ajuste fino del sistema de prevención de intrusiones basado en host y los módulos de aprendizaje automático avanzado, junto con una reducción significativa en el tamaño del módulo de aprendizaje automático.
Otras actualizaciones clave incluyen el nuevo Instrumental de administración de Windows (WMI) y los escáneres del registro del sistema capaces de detectar malware que usa el WMI o el registro de manera maliciosa. El módulo Hogar conectado también se ha renovado con una mejor detección de dispositivos conectados y resolución de problemas de seguridad.
La seguridad financiera es una de las principales prioridades y la Protección Bancaria y de Pagos mejorada presenta un modo de navegador seguro especial a través del cual los usuarios pueden pagar en línea de manera segura. La nueva función permite a los usuarios ejecutar cualquier navegador compatible en modo seguro de forma predeterminada. Con el modo seguro activado, la comunicación del teclado y el mouse con el navegador está encriptada para proteger contra el registro de teclas. Además, la Prtección Bancaria y de Pagos ahora también notifica a los usuarios cuando el Protocolo de escritorio remoto (RDP) está activado para alertarlos sobre el peligro de que el malware abuse de RDP.
Por último, el Gestor de Contraseñas de ESET se ha reconstruido por completo con nuevas funcionalidades, como el cierre de sesión remoto desde sitios web y el borrado remoto del historial del navegador, y está disponible a través de extensiones de navegador y aplicaciones móviles nativas.
Matej Krištofík, Gerente de producto de ESET, comentó sobre las actualizaciones: “A medida que las ciberamenazas continúan evolucionando en sofisticación y frecuencia, es vital que los usuarios y sus dispositivos estén protegidos en todos los niveles. La tecnología está en el centro de nuestras vidas, desde la banca en línea hasta los hogares conectados, por lo que es más importante que nunca que nuestra tecnología personal esté segura y protegida. Estamos orgullosos de ofrecer a los usuarios nuestras últimas actualizaciones de productos de seguridad de Windows, lo que refleja nuestra dedicación a mejorar e innovar constantemente para brindar una experiencia digital segura para todos”.
_______________________________
[wpedon id=”97802″]
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es