La historia de una franquicia que marca la diferencia.
Hablar de éxitos en las franquicias viene compuesto de muchos adjetivos, donde los que más destacan es la confianza de los trabajadores, de los franquiciados, de los clientes y proveedores, así como también, la calidad de los servicios y productos que estas ofrecen, cantidad de ventas logradas, diversificaciones y adaptaciones del entorno, pero la más importante de todas y un factor muy clave es: La Trayectoria.
Decofruta, es ejemplo de ello, con 15 años en el mercado se ha ganado una posición muy importante dentro y fuera de Venezuela, posicionando su marca como una de las empresas más exitosas y de referencia para quienes quieren adentrarse en este mundo de los negocios. Muchas veces galardonada y hasta incluso, esta franquicia ha sido objeto de estudio como caso de éxito de la prestigiosa Universidad de Harvard de los Estados Unidos de América.
Hablar de los éxitos de Decofruta es hablar de la evolución y transformación que esta franquicia ha tenido a lo largo de sus 15 años de existencia, donde situaciones favorables y desfavorables dentro de los mercados, han marcado pauta para adaptarse y seguir adelante de la mano de la experiencia, siempre creyendo y apostando por Venezuela su país natal y donde mantienen su casa matriz y sueño de colaborar en construir un nuevo país.
Estas evoluciones hacen recordar, el cómo una empresa estructurada logra generar emociones de unidad y lealtad dentro y fuera de sus puertas, creando un sentido de pertenencia y orgullo de los venezolanos quienes se sienten dueños de esta marca, sentimiento que sólo se logra a través del tiempo.
Reinventarse ha sido una de sus claves, adaptarse a los tiempos tecnológicos y seguir trabajando a pesar del entorno, denota el compromiso que tiene esta franquicia para atender a todos sus clientes, consumidores, proveedores y trabajadores, generando confianza y responsabilidad, abriéndose paso a nuevos interesados en invertir en una negocio seguro.
La historia de Decofruta es el mejor argumento para cerrar alianzas a cualquier interesado en invertir en esta exitosa red, pues detrás de esta empresa existen hechos comprobables y referencias sólidas que brindaran toda la información que se busca a la hora de emprender.
Decofruta en 360°
Siempre a tu lado, es el nombre de la campaña que trae Decofruta en este 2020, destacando nuevas incorporaciones de productos, ampliando las líneas existentes, activando la línea Decofresco, realizando envíos de mailing informativos con promociones, descuentos y nuevos lanzamientos a sus clientes y consumidores que son parte de la base de datos de la red, así como también, el lanzamiento de la nueva página web y blog, continuando además con mejoras del servicio de atención al cliente por medio de la aplicación Whatsaap a través de los dispositivos móviles y sus redes sociales.
Lo nuevo
Línea Decolatier: Deliciosas cajas de bombones de fresas y manzanas decoradas según motivo a desear como: DecoBombón Men, DecoBombón Emoji, DecocoBombón Sorpresa, DecoBombón Halloween y Decobombón Manzana en sus 3 presentaciones.
Ramos Frutales: DecoJardin, Decolate Fresa Mix y DecoTraining.
Navidad 2020: Para navidad Decofruta trae 3 nuevos productos: DecoBombón Navidad, DecoSnowman y DecoBocaditos Santa.
Decofresco: Ecobag Family de 9 y 18kg, Frutas frescas (Cambur, manzana, naranja, pera, guayaba, fresas, melón, patilla, piña y lechosa), Frutas picadas y peladas (Lechosa, melón, patilla y piña), Frutas con chocolate (fresas, piñas y manzanas) y Frutas congeladas (fresas, guanabana, guayaba, melón y piña).
Nueva página web: www.decofruta.com viene totalmente renovada, fresca y actualizada, con un chat incorporado para que el cliente pueda comunicarse en tiempo real con un asistente de atención al cliente.
Mailing: Para estar siempre actualizado, está herramienta te permitirá tener de primera mano todo lo nuevo que trae Decofruta, como nuevos lanzamientos de productos, promociones de temporada, descuentos, eventos, entre otros.
Whatsaap: Por medio del whatsaap tendrás la oportunidad de chatear con un asistente de atención al cliente y visualizar el catálogo digital de productos.
Te invitamos a conocer más acerca de esta experiencia 360° de Decofruta ingresando en su página web www.decofruta.com. También puedes seguirlos a través sus redes sociales, Facebook: Decofruta, Twitter e Instagram: @decofruta y @decofrutaus
_________________________
[wpedon id=”97802″ align=”left”]
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias