¡SOMOS UNIVALCO!
Univalco ha demostrado que llegar al éxito es un proceso y mantenerlo es un trabajo diario con productos Premium, responsabilidad, cumplimiento y compromiso
Octubre, 2020.- Refrigeración Univalco Caracas es una empresa fundada hace más de 40 años y está dedicada a la venta al detal de equipos, accesorios y repuestos para refrigeración y aire acondicionado industrial, comercial y residencial. Nuestro objetivo principal es poder ofrecer a nuestros clientes productos de calidad de reconocidas marcas como lo son Copeland, Uniweld, WhiteRodgers Emerson entre otras, al mejor precio, adaptando nuestros servicios para cumplir con sus necesidades, brindando atención inmediata y capacidad técnica.
La refrigeración tiene una historia larga, fascinante y llena de inventores, pioneros de la ingeniería, científicos y empresarios industriales de todo el mundo. Fue así como sus miembros fundadores hicieron de ella su destino y cada día de estos 40 años de trayectoria, Univalco ha demostrado que llegar al éxito es un proceso y mantenerlo es un trabajo diario con productos premium, asociaciones de calidad y sobre todo, responsabilidad, cumplimiento y compromiso. Asumir la preocupación que deja el cliente y buscarle soluciones bajo el lema “si somos equipo ganamos todos”, son las premisas que han logrado que Univalco siga siendo un protagonista de lujo en el increíble mundo de la refrigeración.
Tal y como lo sostiene Stephen Gill, el creador del Día Mundial de la Refrigeración, “la refrigeración es el corazón de la vida moderna; permite a las personas vivir y trabajar cómodamente, mejora y salva vidas, permite que las personas lo logren”. Añade también “las vacunas refrigeradas se entregan de forma segura a millones de personas necesitadas; los artistas actúan en teatros con climatización; las soluciones de calefacción bajas en carbono mantienen el confort térmico de las personas mediante bombas de calor. La refrigeración está en todas partes; toca vidas de formas fantásticas. Puede cambiar nuestro mundo para hacerlo mejor”.
Ahora bien, en este contexto de aislamiento que impuso el Covid-19, la refrigeración ha sido reconocida como servicio productivo esencial porque salva vidas, crea empleo de calidad y es sostenible. Esa es una de las grandes enseñanzas que nos ha dejado esta pandemia. Por lo tanto, Refrigeración Univalco Caracas se ha ajustado a una gran velocidad de adaptación sin perder de vista el objetivo de brindar el mejor servicio en tiempo y forma. Un merecido reconocimiento público para nuestra gente y, nuestros técnicos, porque han mantenido las distintas cadenas de valor sin dudar de su compromiso con la sociedad.
El Grupo Venereca
Univalco Caracas forma parte del Grupo Venereca. José Andara, Gerente de Mercadeo, señala que VENERECA, Venezolana de Refrigeración C.A., se funda con el propósito de proveer equipos y repuestos para Refrigeración Industrial y Aire Acondicionado y se mantienen en constante crecimiento, incorporando cada vez más clientes y productos. Actualmente se han convertido en un proveedor sólido y confiable para empresas, instituciones y personas que participan en las distintas etapas de la cadena de frío, producción, distribución y comercialización de alimentos y afines.
Andara sostiene que el Grupo VENERECA cuenta con ingenieros y arquitectos especializados en brindar el mejor y más avanzado servicio tanto en el área de proyectos de Fabricación de cavas cuartos, refrigeración comercial, industrial y aire acondicionado, ofreciendo soluciones integrales. Nuestro grupo asesora al cliente sobre el sistema más adecuado que se adapte a su requerimiento y propone la mejor solución a las necesidades de frío con diseños a la medida. Instalamos los productos que representamos por lo que ofrecemos garantía de fábrica. Además de nuestra experiencia contamos con el apoyo de proveedores internacionales, con el fin de asegurar las normas, eficiencia, calidad y seguridad de cada proyecto.
El gerente de mercadeo sostiene que el Grupo Venereca siempre apoya la capacitación de amigos técnicos y profesionales de la refrigeración a través de talleres y Webinars Gratuitos, con toda la información reflejada en su página web www.univalco.com www.venereca.com y sus instagram @venezolanaderefrigeracion @brenindevenezuela @univalcoccs
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es