Maite Coromoto Delgado González (Caracas, Venezuela, 20 de septiembre de 1966) es una presentadora, actriz y ex modelo venezolana.
Vivió de niña en Judibana-Campo Médico en la Península de Paraguaná, en donde su padre Fernando Delgado trabajaba en la Refinerìa de Amuay de Lagoven. Allí fue reina de carnaval de la Escuela Simón Bolívar de esa misma localidad.
Maite Delgado después de ser coronada segunda finalista en «Miss Venezuela 1986», y conquistar el título de «Miss Turismo Internacional 1986», en Santo Domingo, República Dominicana; debuta como presentadora en el programa matutino de variedades.
Parte de su importante trayectoria
En 1992 presenta durante cinco años «Giros TV», un programa matutino diario con enorme aceptación del público.
En 1997, se estrena «Maite», un talk show, que se transmitía diariamente en los Estados Unidos, Centroamérica y Latinoamérica. Entre las personalidades que ha entrevistado están: Juan Gabriel, Luis Miguel, Thalía, Ricky Martin, Shakira, Chayanne, Gilberto Santa Rosa, Elvis Crespo, Ricardo Montaner, entre otros.
Desde 1997 hasta 2010 fue la presentadora oficial del certamen «Miss Venezuela».
En el 2003 participó como presentadora invitada durante una semana en «Despierta América».
En el 2002 graba «Por la Puerta Grande», una serie de entrevistas con personalidades transmitido por la Cadena Univisión a todo los Estados Unidos.
En el mismo 2002 estrena un nuevo formato «Qué dice la Gente», (family Feud) su nuevo programa de Tv, siendo la primera mujer latina en presentarlo.
En el 2004 estrenó un programa de concursos basado en el conocimiento de nuestra tierra, «Todo por Venezuela» ya a la vez comienza a grabar «Te llegó la Suerte» para la cadena Telefutura, marcando su regreso a la televisión hispana de los Estados Unidos.
En el 2009 fue la presentadora del evento «Celebrando a Juan Gabriel», celebrado en Las Vegas, (Estados Unidos) en el marco de los «Latin Grammy 2009».
En octubre de 2010 conduce el «Miss Venezuela», por décimo tercer año y el que se creía que fuera el Último año consecutivo conduciendo el certamen, esta vez desde la ciudad de Maracaibo, Edo Zulia.
En el 2010 debuta en Unión Radio, conduciendo Micros de Conciencia Social y ciudadana..
En agosto del 2010, la Revista Estampas en su 75 aniversario la elige como directora de una edición especial, y obtiene una exclusiva ,no sólo para la revista sino graba un especial de televisión, con su amigoJuan Gabriel en Cancún, México.
En el 2012, luego de una pequeña pausa, regresa Maite ahora en la pantalla de Televen estrenando El Show de Maite entrevistando a de la farándula de Venezuela y el Mundo.
En octubre de 2013 regresó nuevamente a Venevisión, y lo hace esta vez para conducir por décimo cuarto año el Miss Venezuela, junto a Leonardo Villalobos y Mariángel Ruiz, desde el Poliedro de Caracas.
En octubre de 2014 tuvo una breve aparición en un pre-opening ya grabado para el Miss Venezuela 2014 junto con Osmel Sousa.
En octubre de 2015 regresó para conducir por décimo quinto año el Miss Venezuela, junto a Leonardo Villalobos, Mariángel Ruiz y María Gabriela Isler desde el Estudio 1 de Venevisión.
En la actualidad Maite Delgado, quien, adaptándose a los nuevos tiempos, se estrenó como “Youtuber” en su podcast en su canal: “Maite TV”.
Fuente: Wikipedia
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es