El festival de talento infantil número uno del país Expo Bebés y Mamis, se celebrará del 22 al 30 de septiembre, los organizadores han diseñado una plataforma con secciones en 3D especiales para esta edición digital.
Debido a la pandemia los representantes de Expo Bebés y Mamis, han diseñado una plataforma para exhibir lo mejor del emprendimiento y las más prestigiosas marcas venezolanas, a través de un espectáculo virtual en 3D, donde los organizadores ofrecerán una experiencia que describen como “histórica” por qué será primera expo feria de realidad virtual en Venezuela.
Los usuarios podrán acceder de forma gratuita a www.expobebesymamis.com y vivir esta experiencia virtual desde un ordenador, tablet o smartphone, donde disfrutaran de las 4 áreas que te ofrece la exposición como lo son:
La Zona Expo:Moda, Belleza, salud, servicios pedagógicos y educativos, gastronomía y mucho más lo encontraras en esta zona, podrás realizar tus compras online, así como también podrás tener un contacto directo con el expositor a través de un chat.
Área de Conciertos:Más de 20 artistas se darán cita en el área de concierto, para lo que será el festival virtual de talentos en esta edicióncon las presentaciones musicales de Anny, Natassha Levy, Jey Pi, Dani el del Flow, Tina, Ariv o, Nicole Music y Dj Rey Jr. Así como también los shows de performance dicen presente con JD producciones, Revelación Dance, Pasa Calles Group y la Academia Tacón, Música y Acción dirigida por Avril Vivas, animadora del programa de Tv Consentidos Estrellas. Por otra parte también tendremos la presentación del reconocido artista plástico y tatuador Yaerom, quién estará exponiendo gran parte de sus obras y presentando su nuevo emprendimiento lleva por nombre “Tattoo Kids”. La conducción de esta 5ta. Edición estará a cargo de la bailarina y animadora, Mariale Rosales y el locutor Víctor Requez.
Área de Ponencias: La prestigiosa clínica Aquamater, en materia de parto y atención materna en el país, estarán dictando talleres y conferencias de forma gratuita en tiempo real.
Tv Digital:En esta área podrán disfrutar de transmisiones en vivo de las series animadas favoritas de los más pequeños.
Cabe destacar que las actividades recreativas infantiles y juveniles serán de 11am a 7pm. Igualmente la web se encontrará disponible al público las 24 horas del día.
Esta plataforma fue diseñada por Neujorney, bajo estándares internacionales sobre tecnología virtual, pensada para lanzamiento de la 5ta. Edición de Expo Bebés y Mamis.En alianza Jmotion, Engiideas y Events Service, un grupo de empresas especializadas en tecnología se han unido para crear este evento virtual.
¡Ven y vive esta experiencia virtual! Del 22 al 30 de septiembre, en www.expobebesymamis.com.
Para mayor información sobre el evento, no duden en seguirlos en todas sus plataformas digitales como: @expobebesymamis_ve, @neujorney y en su sitio web www.neujorney.com.ve
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es