Las llamadas estelas químicas o quimioestelas (chemtrails en inglés) son un supuesto fenómeno que consiste, según los convencidos de su existencia, en que algunas estelas de condensación dejadas por aviones no son tales, sino que en realidad están compuestas por productos químicos.
No es normal que un avión expulse una estela persistente y mucho menos que esta se transforme en una nube. En determinadas condiciones, un avión puede expulsar una estela de vapor de agua que se deshace rápidamente: es lo que se conoce como estela de condensación, condensation trail o contrail. Pero atención: hay investigadores que nos advierten de que las estelas de condensación son rarísimas, lo que significa que las frecuentes estelas cortas con forma de penacho también forman parte de los programas de fumigación. Por ello sería preferible no seguir distinguiendo entre unas estelas y otras y hablar simplemente de fumigaciones secretas o ilegales.
Las teorías de la Conspiración de los CHEMTRAILS
Según algunos investigadores, Los CHEMTRAILS son armas Biológicas (BIO+ARMAS) de dispersión masiva que se aplican vía aérea denominadas Chemtrails por la capacidad de formarse como «estelas químicas» de larga duración de ahí el derivativo CHEM de Chemical (quimico) y TRAIL de vía o estela.
Estas estelas han sido analizadas por científicos de todo el mundo y contienen: hongos, bacterias, litio, cationes metálicos, carbono, glóbulos rojos disecados, sustancias cristalinas, metales pesados e infinidad de elementos dañinos para el ser humano dependiendo de los propósitos a los que estén dirigidos en ese momento ya sea para control mental, cambio climático, para creación de una atmósfera de soporte electromagnético, fumigación, etc etc.
Funcionamiento de los chemtrails, estas estelas químicas a menudo son usadas como aspersores aéreos que al entrar en contacto con el aire y los rayos ultravioleta del sol estos polvos de bario se fotoionizan y para a su vez crear un plasma a base del Aluminio, el bario produce una gran densidad de plasma de aluminio que asu vez ionizan la atmósfera con colisiones de las partículas dando como resultado a una gran arma en los cielos de partículas de plasma que puede ser controlada por los sistemas de control electromagnético de los cielos y del clima conocidos como HAARP y el sistema GWEN (red de emergencia de ondas terrestres).
Que puede producir el estar expuesto a los CHEMTRAILS
Estas Armas de control, defensa y exterminio son usadas constantemente por los servicios militares de cada país y están causando graves complicaciones en el ser humano como las siguientes:
Dolores de Cabeza constantes
Canceres
Dificultad al respirar
Aumento en la presión arterial
Cambios en el ritmo cardíaco
Irritación estomacal
Estrés
Debilidad muscular
Daños en el cerebro, hígado, pulmón y corazón
Alteración en los reflejos Nerviosos
El bario ademas de ser tan peligroso como lo es el Arsénico, mercurio y el plomo aparece en los suministros de agua, ademas si tu has escuchado recientemente tonos, zumbidos largos, tonos estáticos y persistentes, daño neuronal y daño constante así como quemazón corporal , daño en el sistema inmunologico, escuchas voces electrónicas en la mente, dolor persistente en la cabeza y en órganos y anomalías de ese tipo lo mas probable es que seas victima de este tipo de ataques electromagnéticos que son enviados pos dispositivos de mano por medio de helicópteros hacia torres de control, celulares, teléfonos antenas de radio, etc, etc y te estén afectando a ti de alguna manera de tipo controladora gracias a estos Orbes de plasma de bario que se adhieren al cuerpo.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias