En el marco del seminario “Estrategias Gerenciales: El liderazgo ante los nuevos desafíos”
· El ranking Top 100 Companies se desarrolla con el objetivo de mantener un estudio único en Venezuela, que presente data financiera de las empresas participantes, así como resultados, mercado, servicio y ventas.
Caracas, noviembre de 2019.- El pasado 30 de octubre, la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) presentó los principales resultados de la acostumbrada encuesta que realiza cada año con la revista Business Venezuela: el Top 100 Companies 2019, estudio que, por su trayectoria y profesionalismo en el tratamiento de la información, cuenta con altos niveles de credibilidad por parte de sus fieles lectores.
La develación formó parte de la agenda del seminario “Estrategias Gerenciales: El liderazgo ante los nuevos desafíos”, celebrado en las instalaciones del Hotel JW. Marriott, contando con la participación de calificados ponentes, tales como: Omar Luengo (Fundador de 2in1Solutions), Rosendo Roche (Director de Intelectum), Alberto Afiuni (Country Managing Partner de EY Venezuela), Pily Modroño (Profesora y Consultora de Mercadeo Relacional y de Servicios de la UNIMET-CENDECO y CIAP-UCAB) y Juan José Pocaterra (Co-Fundador /CEO de Vikua).
En una economía que se ha reducido en más de 60% en cinco años, sumado a la hiperinflación, contracción y cambio del patrón del consumo e incertidumbre, es un verdadero reto para las compañías que forman parte de este ranking, al haber logrado mantenerse, destacarse y hasta fortalecerse en el mercado.
En este 21° ranking de Business Venezuela, participaron 255 empresas venezolanas, de las cuales 68,64% tiene capital de origen nacional, 21,30% es de capital extranjero y 10,06%, mixto.
Para el cálculo de este estudio se tomaron en consideración los resultados de gestión registrados al cierre de 2018.
La información fue recabada a través de una encuesta, sumada a un exhaustivo análisis de los estados financieros públicos emitidos ante la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y las estadísticas publicadas por la Superintendencia de Banca (SUDEBAN) y la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDEASEG), entre otras fuentes fidedignas.
En el Top 10 resultaron ganadores las siguientes empresas:
1° Mercantil Servicios Financieros
2° Cargill
3° Farmatodo
4° Constructora Conkor
5° Vepica
6° Unicasa
7° Nestlé
8° Banesco
9° BBVA Provincial
10° Banco de Venezuela
El resto de las organizaciones galardonadas serán reflejadas en la edición N° 367 de la revista Business Venezuela que se publicará en el mes de noviembre.
Los resultados de esta encuesta Top 100 Companies es la demostración de que los empresarios y emprendedores han aprendido a reinventarse ante un panorama jamás antes visto en nuestro país, enfrentándose a los riesgos, aceptando los retos, buscando soluciones y descubriendo nuevas oportunidades para adaptarse al mercado.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
NASA Declara Alerta Máxima por Tormenta Solar “Ala de Pájaro”: ¿Qué Saber? El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA elevó sus protocolos de seguridad tras detectar una erupción solar de clase X2.7, la más intensa del año y catalogada como la máxima en la escala de fenómenos solares. Según informes técnicos, este evento podría afectar comunicaciones globales, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales en los próximos días. La erupción, registrada recientemente, provocó interrupciones temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en el Medio Oriente y perturbó el funcionamiento de varios satélites en órbita. Expertos destacan que el fenómeno estuvo acompañado de una eyección de masa coronal (CME) con una estructura única denominada “Ala de Pájaro”, por su similitud con alas extendidas. Este tipo de erupciones liberan partículas energéticas y radiación electromagnética capaces de alterar infraestructuras tecnológicas. La NASA advierte que, aunque la Tierra está parcialmente protegida por su magnetosfera, sectores como la aviación, telecomunicaciones y energía deben prepararse para posibles contingencias. ¿Qué implica la categoría X2.7?Las erupciones solares se clasifican en escalas de A a X, siendo esta última la más severa. El número asociado (2.7 en este caso) refleja su intensidad. Eventos de esta magnitud pueden generar tormentas geomagnéticas que dañen transformadores eléctricos o sistemas de GPS, afectando operaciones críticas en Venezuela y el mundo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es