Es el primer establecimiento especializado en extensiones de cabello natural
Con 17 años de experiencia en la industria de la belleza y el cuidado personal, abrió sus puertas el Centro de Belleza Integral “Divinas Miradas”en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, para brindar atención integral a los clientes que posean extensiones de cabello y deseen realizarse cualquier servicio de estilismo.
Se trata del primer centro de belleza especializado en la colocación y mantenimiento de extensiones de cabello natural principalmente, pero también el personal está acreditado para aplicación de extensiones de pestañas, sistema de uñas acrílicas y de resina, servicios de Estilismo y Barbería, Cejas semipermanentes, Manicure y Pedicure, Micropigmentación de cejas, así como Depilación Facial y Corporal.
La inauguración oficial se realizó el pasado viernes 20 de septiembre en presencia de los medios de comunicación e invitados especiales, momento durante el cual el Gerente General, Patric Jasmín, junto a su esposa, Mariela Castillo, Directora Creativa, despejaron la cinta y brindaron junto a los presentes este emprendimiento familiar que se expande en la ciudad capital.
“Este es el primero donde pudimos incorporar la parte de la belleza, de la aplicación de tintes, las mechas para igualar la extensión de cabello y el lavado de la extensión”, expresó Patric Jasmín, durante el evento de apertura.
Indicó que los precios son accesibles en comparación a los demás locales de competencia y además, son productos de primera categoría puesto que son fabricantes de las extensiones de cabello 100 % natural y de las pestañas. La calidad está garantizada, al punto que son proveedores de personalidades del mundo del espectáculo y la farándula como Kerly Ruiz yMiriam Abreu, han hecho uso de estos servicios.
No solo la atención es dedicada a las damas, también para los caballeros. “Tenemos personal calificado que tiene la potestad de realizar corte de cabello para caballeros, mantenimiento de la barba y limpieza facial”.
Esta alianza familiar maneja tres industrias diferentes: la primera es la marca “Sublime” que proporciona los productos acrílicos, la segunda es la marca “Molet” que facilita las extensiones con cabello natural y la tercera, la marca “Divinas Miradas” que incorpora los productos de cejas, pestañas y micropigmentación.
Para Patric Jasmín. El crecimiento de los demás establecimientos ubicados en Caracas, conllevaron a abrir Divinas Miradas enfocado más en el servicio propiamente dicho al público. “La diferencia está en la calidad del producto que se ofrece y la atención al momento de la colocación de la extensión. Lo importante es que garantizamos la salud del cabello de nuestros clientes con el uso de nuestros productos”, afirmó Jasmín.
Por su parte, Mariela Castillo, Directora Creativa, señaló que la tendencia en materia de extensiones de cabello es la técnica del adhesivo que usualmente tiene una duración de 1 mes, al término de este lapso, se debe realizar el mantenimiento respectivo.
Patric al preguntársele si seguirá invirtiendo en su país, respondió: “Me quedo en Venezuela porque en Latinoamérica, nuestra nación es uno de los países que posee el mayor índice de mujeres que quieren embellecerse día a día. La mujer venezolana es luchadora, emprendedora y siempre está pendiente de su imagen corporal. Entonces definitivamente es un mercado que está orientado a la belleza. Queremos que sigamos mejorando, prestando un mejor servicio con la mejor tarifa”, recalcó Jasmín.
Son fabricantes y exigen a sus laboratorios la más alta calidad de los productos, y con su trayectoria, han logrado reunir más de mil productos para la comercialización a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, en el caso de las pestañas, las ofrecen enteras y elaboradas a mano. La técnica mayormente utilizada es la de pelo a pelo en la que exige mantenimiento cada 15 días.
Con respecto a la tendencia en manicure, el salón aplica el esmaltado permanente que se usa con las uñas naturales y deben recibir mantenimiento de 15 a 20 días.
En los espacios de la estética también se dictarán cursos y talleres de capacitación personalizados para máximo 6 personas, contentivo de una formación teórica y práctica, dirigida a debutantes y profesionales en estas ramas de la formación estética.
También sus dueños han aportado porque sus productos sean conocidos fuera de nuestras fronteras como es el caso de Estados Unidos y México, donde han recibido gran receptividad.
Así que si quieren conocer el Centro Estético “Divinas Miradas”, los horarios al público son de 9:00 am a 6:00 pm de lunes a viernes.
Para mayor información visita su cuenta en Instagram: @divinasmiradas
??????? ??????? ??????? de ti, L? ????? ??????́?
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es