Venezuela, julio de 2019–Una cámara que gira se presenta como la solución perfecta para los usuarios de teléfonos inteligentes en la Era del Live, ya que no solo puede expandir la experiencia de la cámara trasera a imágenes y videos de frente, sino que también permite una verdadera experiencia de pantalla completa para que los usuarios se sumerjan en su contenido favorito.
Y así, Samsung trajo su primer módulo de cámara rotativa al Galaxy A80.
Todo lo que sube, baja… y gira
Desarrollar un teléfono inteligente con una cámara giratoria fue un desafío único. Las tecnologías existentes dictaban que para que una cámara se deslizara hacia arriba y luego girase desde dentro de su dispositivo, se necesitarían dos motores, lo que sería imposible para un teléfono inteligente dada la cantidad de espacio para las piezas que esto requeriría.
Para mitigar este problema, Samsung desarrolló una solución que no requiere piezas adicionales del motor, lo que también garantiza que no se produzca una rotación prematura, gracias a un mecanismo completo con engranaje de bloqueo, riel y gancho. Estas tecnologías innovadoras implican en la optimización del motor para garantizar que pudiera impulsar el deslizamiento vertical y la rotación de la cámara.
INFOGRAFÍA: Dentro del mecanismo de rotación de la cámara del Galaxy A80
1. La cámara trasera, normalmente fijada en el compartimiento del mecanismo, comienza a deslizarse hacia arriba una vez que se activa la rotación.
2. A medida que se desliza hacia arriba el mecanismo, los “dientes” en el compartimiento garantizan que no se produzca una rotación prematura hasta que el módulo de la cámara haya subido por completo.
3. Una vez que se desliza completamente hacia arriba, el módulo de la cámara se bloquea en el riel del mecanismo y comienza a girar.
4. El módulo de la cámara gira completamente para servir como una cámara frontal, mantenida en su lugar por los “dientes” del compartimiento.
5. Una vez que se completa la rotación, el usuario puede tomar selfies
Calidad de cámara fascinante
El módulo de la cámara trasera del Galaxy A80 cuenta con una cámara principal de 48 MP, una cámara con lente ultra ancha de gran angular y una cámara de profundidad 3D para que los usuarios puedan capturar cualquier momento tal como lo ven. Y cuando los usuarios seleccionan el modo selfie en la aplicación de la cámara, el mecanismo de rotación de la cámara también brinda una poderosa experiencia de triple cámara para las fotos y videos de frente.
Además de esta innovación de hardware, los ingenieros de Samsung entendieron que usar las mismas lentes para las perspectivas delantera y trasera requeriría la optimización del módulo de la cámara, ya que las funcionalidades de estas perspectivas son diferentes. Por lo tanto, el software de la cámara del Galaxy A80 se ha optimizado para garantizar que la calidad de la imagen de la cámara sea adecuada para fotos de paisajes desde la parte trasera, así como para selfies en primer plano sin distorsiones.
Asegurar experiencias de cámara excepcionales
Para evaluar si estas soluciones podrían soportar el uso extensivo en todos y cada uno de los usos espontáneos, la cámara giratoria del Galaxy A80 se sometió a pruebas completas y exhaustivas en un laboratorio de Samsung dedicado.
Los dispositivos Galaxy A80 se sometieron a una gran cantidad de casos de uso para prueba de calidad, diseñados para verificar que las innovaciones de hardware y software del dispositivo podrían brindar de manera consistente la mejor experiencia posible con la cámara, incluso después de un uso extensivo.
Al desarrollar el hardware y el software del módulo de la cámara para el Galaxy A80, Samsung quería crear una cámara que pudiera ayudar a las personas a capturar lo que ven, cuando lo ven y cómo lo ven. El Galaxy A80, con su innovadora cámara rotativa, es un teléfono inteligente creado para mejorar las interacciones espontáneas y respaldar la autoexpresión sin limitaciones en la Era del Live.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias