Para cambiar tu cuerpo y estilo de vida
Una mejor condición física, organismo más saludable, menos estrés y mayor energía, son algunos de los beneficios de optar por una buena alimentación a través de la asesoría nutricional que brindan Gold’s Gym a sus miembros
Un estilo de vida saludable que contribuya con la consecución de un mejor estado anímico y óptimas condiciones físicas, requiere de mucho más que entrenar 3 horas a la semana. Para lograrlo, Roymar Narváez, nutricionista de la cadena de gimnasios Gold`s Gym, recomienda la buena alimentación como el principal pilar.
Balanced diet, healthy food concept on wooden board. View from above
Este cambio de hábitos se basa en el consumo de carbohidratos, grasas y proteínas, presentes en las carnes, vegetales, cereales y harinas. Unos nutrientes que, de acuerdo con la especialista, si pueden adquirirse en Venezuela. Sólo se debe optar por algunas alternativas, como: el huevo, sardinas, quesos blancos, granos y verduras, “que cuestan menos y duran más”.
Los atletas que deseen perder peso, deben ingerir estos alimentos en pequeñas cantidades e incrementar la actividad física cardiovascular. “De esta manera la grasa se oxidará y se utilizará como fuente de energía” acotó la nutricionista.
Mientras que los que quieren aumentar masa muscular deben combinar su alimentación con el ejercicio, para ello, recomendó “multiplicar las calorías que consumen pero enfocando el entrenamiento en actividades de fuerza, como TRX, suspensión o levantamiento de pesas; y Gold’s Gym se especializa en ofrecer una experiencia integral a sus miembros”.
Igualmente, mantenerse hidratado es indispensable, “porque nuestro organismo funciona en base al agua, entonces se deben tomar al menos 8 vasos al día” señaló. Descansar lo suficiente y disfrutar de una recreación constante, también es fundamental para que los deportistas logren la consecución de sus objetivos.
¿Realmente se necesita ayuda?
Narváez explicó que acudir a un especialista sí es importante, ya que “éste va a realizar una serie de evaluaciones que permitirán el diseño de un plan de alimentación personalizado, para que cada persona pueda establecer metas sostenibles y realistas”.
Por ello, la nutricionista de la cadena de gimnasios, invitó a la colectividad a disfrutar de este proceso de la mano de profesionales que ofrezcan un sistema de bienestar integral, enfocado en la salud del venezolano, para hacer de esto un estilo de vida.
Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es