Agrega valor a la vida de las personas
La gerente general de Gold´s Gym, Calhermi Naranjo, indicó que la cadena enfoca sus esfuerzos en motivar a las personas para que inviertan en su bienestar integral.
La actividad física es parte de las necesidades básicas de los venezolanos, porque aporta beneficios al organismo, a la autoestima y al estado de ánimo. Por lo tanto, es recomendable no descuidar el ejercicio físico, actividad que sólo trae bienestar, explica la gerente general, Calhermi Naranjo.
“El ciudadano promedio tiene mayor resistencia a reconocer que el bienestar físico es importante, pero cada día hay un mayor conciencia de esta realidad. El ejercicio no es un gasto superfluo para quien cada día ve más comprometido su poder adquisitivo”, expresó.
En Venezuela el porcentaje de la población que invierte en gimnasios ha ido en crecimiento, sin embargo “incrementar esa cifra es uno de los objetivos de la estrategia de mercadeo de Gold´s Gym”, afirmó Naranjo.
Resaltó que, pese a la crisis económica que limita las posibilidades de los ciudadanos, hay personas cada vez más abocadas a esta área porque están conscientes de la importancia de mantener un estilo de vida saludable.
“Ya no es una moda, sino una tendencia. El cambio responde a que cada día hay una mayor segmentación del mercado. Hay más gimnasios boutiques y centros de entrenamiento al aire libre, así como un creciente número de grupos de entrenamiento”, manifestó.
Calhermi Naranjo insistió en que el fitness es tanto un estilo de vida como un negocio, pero en Gold`s Gym el foco está en hacer que cada día más personas hagan ejercicio. “Lo vemos incluso como una labor de responsabilidad social”, acotó.
Una experiencia positiva
La gerente general explicó que invertir en el gym agrega valor a la vida de las personas, porque además de los beneficios físicos, aporta ventajas psicológicas como una mejor autoestima, buen estado de ánimo y claridad mental para la toma de decisiones, “lo cual impacta en la productividad”. Otros aportes significativos son “vivir una experiencia positiva y de calidad, así como el impacto del relacionamiento y la ampliación de las redes de contactos”, expresó
.
Una buena inversión
Con la premisa de mantener el mejor servicio posible a los usuarios de la cadena, Naranjo señaló que la empresa está invirtiendo en el equipamiento deportivo y en la infraestructura, así como en mantenimiento preventivo y correctivo.
“También invertimos en la capacitación de los empleados y, en línea con esto, hemos diseñado una plataforma de medición del índice de satisfacción, a través de la cual se envían encuestas a todos los miembros, punto de contacto directo donde ellos plantean sus inquietudes, convirtiéndonos en el único gimnasio en Venezuela con este soporte”, señaló.
El servicio está segmentado en Indicadores cuantitativos y cualitativos. “Eso supuso una inversión para el negocio que agrega valor, porque sabemos exactamente lo que la gente identifica como positivo y como áreas de oportunidad”, comentó.
Destacó que Gold´s Gym sigue siendo una de las cadenas más asequibles, porque tiene la ventaja de contar con buenas locaciones con alto tráfico de personas.
Esta red de gimnasios comunica la importancia del bienestar físico a las distintas audiencias “a través de las herramientas de contacto directo con los miembros en cada una de las unidades de negocio: mensajería de texto, correos electrónicos, la plataforma de medición del índice de satisfacción, los medios digitales y las comunicaciones corporativas”.
Actualmente está desarrollando una nueva página web para captar a más personas interesadas en mantener un estado de bienestar general, la cual estará disponible en junio de este año.
Para más información sobre los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.
La Vía Láctea recibe su nombre debido a su apariencia en el cielo nocturno. “Vía Láctea” proviene del latín y significa “camino lácteo” o “sendero de leche”. La denominación se debe a la apariencia de una banda de luz blanquecina que atraviesa el cielo y que se asemeja a un río de leche derramado. Esta banda de luz es la acumulación de innumerables estrellas y otros objetos celestes que forman parte de nuestra galaxia, la cual es conocida como la Vía Láctea. La Vía Láctea es una galaxia espiral en la que se encuentra nuestro sistema solar. Es una de las muchas galaxias que existen en el universo y se estima que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. Además de las estrellas, la Vía Láctea también alberga una gran cantidad de planetas, nebulosas, cúmulos estelares y otros objetos celestes. La apariencia característica de la Vía Láctea en el cielo nocturno se debe a la acumulación de estrellas y otros cuerpos celestes a lo largo del plano galáctico. Esta acumulación forma una banda de luz blanquecina que se extiende por todo el cielo y que ha sido observada por la humanidad durante miles de años. Desde la antigüedad, diferentes culturas han intentado interpretar esta banda de luz. Los antiguos griegos la consideraban como la leche derramada por la diosa Hera, mientras que en la mitología nórdica se creía que era el camino que llevaba al Valhalla. La denominación “Vía Láctea” se originó en la antigua Roma, donde se creía que era un sendero celestial creado por los dioses. Con el desarrollo de la astronomía moderna, se ha descubierto que la Vía Láctea es una galaxia en forma de disco, con un bulbo central y brazos espirales que se extienden desde el centro. Nuestro sistema solar se encuentra en uno de los brazos espirales, aproximadamente a unos 27,000 años luz del centro galáctico. Además de las estrellas visibles a simple vista, la Vía Láctea contiene una gran cantidad de materia oscura, que es una forma de materia invisible que solo se detecta a través de sus efectos gravitacionales. Se cree que la materia oscura desempeña un papel crucial en la formación y evolución de las galaxias. La Vía Láctea también ha sido objeto de estudio por parte de los astrónomos modernos para comprender mejor su estructura y composición. Se han realizado observaciones en diferentes longitudes de onda, desde la luz visible hasta las ondas de radio, para investigar la distribución de las estrellas, el gas interestelar y los campos magnéticos en nuestra galaxia. Además, las observaciones han revelado que la Vía Láctea está en constante interacción con otras galaxias vecinas. En el futuro, se espera que colisione con la galaxia de Andrómeda, otra galaxia espiral cercana, lo que resultará en la formación de una nueva galaxia gigante. En resumen, la Vía Láctea es nuestra galaxia, una inmensa estructura en forma de disco que alberga una gran cantidad de estrellas y otros objetos celestes. Su nombre, “Vía Láctea”, proviene de la apariencia lechosa que tiene en el cielo nocturno y ha sido objeto de fascinación y estudio a lo largo de la historia humana.