#LifetimeMovie en Modo Navideño
El canal consentidor de las chicas emprendedoras y vibrantes, emitirá un bloque en antesala a la Navidad de películas originales, que iniciará el 24 de diciembre a las 10 am.
Entre las caracterizaciones están primeros actores como Chevy Chase, Molly Ringwald, Mayim Bialik, Gladys Knight y Dolly Parton
DESEANDO Y ESPERANDO (WISHIN’ AND HOPIN’)
Basado en la novela de Wally Lamb, llega un nuevo clásico de Navidad protagonizado por Molly Ringwald y con Chevy Chase como narrador. El padre de Felix Funicello (Wyatt Ralff) tiene una cafetería, pero la estrella de la familia es su prima, Annette (Krysta Rodriguez). Se acerca el desfile de Navidad y todo cambia con la llegada de una maestra sustituta (Ringwald) y una estudiante rusa. Protagonistas: Meat Loaf, Annabella Sciorra, Cheri Oteri, Conchata Ferrell y Camila Banus. Director: Colin Theys.
EL REGALO DE NAVIDAD (THE CHRISTMAS GIFT)
Megan quiere encontrar a la persona que cambió su vida a los 10 años, cuando recibió un regalo anónimo de la gran fiesta decembrina. Protagonistas: Michelle Trachtenberg, Sterling Sulieman, Rick Fox. Director: Fred Olen Ray.
TEMPORADA DE AMOR (SEASONS OF LOVE)
La relación de Kyla (LeToya Luckett) y Amir (Cleo Anthony) se pone a prueba con la repentina muerte del padre de Amir (Richard Portnow) y la reaparición del exnovio de Kyla, Miles (Rob Riley). La pareja lucha por descubrir qué es lo que realmente importa en esta historia de vida, amor y familia. Protagonistas: Taraji P. Henson, Gladys Knight y Cliff “Method Man” Smith. Director: Princess Filmz.
UN CUENTO DE NAVIDAD COUNTRY (A COUNTRY CHRISTMAS STORY)
El ícono musical Dolly Parton y el productor y cantante Brian McKnight protagonizan esta película sobre una joven de los Apalaches que desafía a su madre para convertirse en estrella de la música country. En una competencia musical organizada por Dolly Parton en Dollywood, se reencuentra con su padre (McKnight) y descubre el legado de los afroamericanos a la música country. Protagonistas: Dolly Parton, Brian McKnight, Desiree Ross, Megyn Price y Mary Kay Place. Director: Eric Bross.
NAVIDAD EN LA ESFERA DE NIEVE (A SNOW GLOBE CHRISTMAS)
Una escéptica ejecutiva de TV enojada destroza un globo de nieve que le golpea la cabeza y le hace perder el sentido. Al despertar, se encuentra en una ciudad cubierta nevada. Con la ayuda de su nueva familia y de su ángel de la guarda comienza a aceptar que esta vida de ensueño puede ser real. Protagonistas: Alicia Witt, Donald Faison, Christina Milian, Trevor Donavan, Art LaFleur, Steve Tom y Francia Raisa. Director: Jodi Binstock.
EL VUELO ANTES DE NAVIDAD (THE FLIGHT BEFORE CHRISTMAS)
Michael va camino a pedirle matrimonio a su novia, pero en el vuelo conoce a Stephanie, quien vuelve a casa tras romper son su novio. Protagonistas: Mayim Bialik, Ryan McPartlin, Reginald Vel Johnson. Director: Peter Sullivan
LA ESTAFA DE SANTA (THE SANTA CON)
Nick DeMarco (Barry Watson) odia tener que trabajar como Papá Noel. Cuando le promete a Billy (Tucker Meeks) que sus padres volverán a estar juntos en Navidad, su hermana Rosemary (Melissa Joan Hart) no puede creer que haga falsas promesas. Con la ayuda de una pastora (Wendy Williams), Nick decide cumplir su promesa. Pero, ¿qué ocurrirá cuando hable con Carol (Melissa Sagemiller), la madre del niño? Protagonistas: Jaleel White, Scott Grimes y John Ratzenberger. Director: Melissa Joan Hart.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es