El mundo es global y Venezuela es parte
· Ponentes de amplio reconocimiento internacional, tanto locales como de los países destino, se darán cita en Caracas para conversar sobre modelos y oportunidades empresariales y de negocios.
Caracas, 31 de octubre de 2017 – Front Consulting Group, con el auspicio de CAVEPERU y CAVECOL, realizará el próximo miércoles 22 de noviembre, el ¨Seminario de Internacionalización de Negocios hacia República Dominicana, Colombia y Perú¨, con el objetivo de presentar alternativas y oportunidades que ofrecen esos mercados para la ampliación de horizontes o diversificación de la actividad empresarial, franquicias, desarrollo y/o participación en modelos asociativos de negocios, emprendimientos y exportación de conceptos.
Este encuentro está dirigido a emprendedores, empresas e inversionistas, quienes buscan la internacionalización de sus negocios en Venezuela hacia otras latitudes cercanas y mercados en crecimiento y/o invertir en franquicias o negocios con desarrollo en estos destinos. Tendrá lugar entre 7:30 de la mañana y 1:00 de la tarde, en Sala PH ala este, del Centro Cultural BOD, Urbanización La Castellana.
Con ponentes de primera línea y amplio reconocimiento internacional, los asistentes obtendrán herramientas e información de vital importancia para la toma de decisiones, a la vez que tendrá acceso directo al conocimiento de forma directa y especializada. Igualmente, al término del seminario las personas interesadas en conocer más detalles o avanzar en sus decisiones en estos destinos, podrán gestionar citas con las empresas representadas por los distintos ponentes.
El evento contará con la participación de Luis Kiser, Socio de Front Consulting-Perú y Moisés Bittan, Presidente de la Cámara Venezolano Peruana de Comercio (CAVEPERU), quienes ofrecerán una amplia visión de los retos y oportunidades para hacer negocios en Perú; Ramón Wilches y Ricardo Amaya, de SinergyK (miembros de la Red Front Consulting International-FCI por Colombia), conversarán sobre las oportunidades de inversión de los venezolanos en Colombia, país con el cual tenemos una relación comercial histórica; y Luis A. Russián, Director principal de la Junta Directiva de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (CAVECOL) y Annarelys García, Presidenta Ejecutiva de dicha cámara, presentarán contexto de la relación binacional y cultura de negocios en Colombia,
Por su parte, Simón Planas, Socio de Front Consulting-República Dominicana, presentará las modalidades de inversión en República Dominicana, con datos estadísticos demográficos e indicadores macroeconómicos, así como, una amplia descripción sobre los procesos y requerimientos para la internacionalización de negocios hacia esta isla caribeña,
Por Venezuela, Alfonso Riera, Socio fundador de Front Consulting Group, expresidente de Profranquicias y director del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios de Venezuela-CONSECOMERCIO, explicará cómo y por qué hacer negocios en el exterior. En un escenario mundial caracterizado por el fenómeno de la globalización, la orientación lleva a las empresas a crecer localmente en sus países de origen, así como, a expandir sus modelos de negocios hacia otras fronteras. ¨ Hoy, el mundo es global y Venezuela es parte de esta tendencia¨, expresa Alfonso Riera.
Este ciclo de seminarios se inició el pasado mes de septiembre, bajo la organización y comercialización de ACMEDIA GROUP, con el I Seminario de Internacionalización de Negocios desde Venezuela hacia República Dominicana y Puerto Rico, durante el cual se brindó a los asistentes información sobre temas legales, financieros y de exportación, con datos del mercado latinoamericano y las oportunidades de emprendimiento y/o inversión, en destinos que actualmente cuentan con un gran potencial para el desarrollo de negocios.
El evento cuenta con patrocinio de reconocidas franquicias como Depilarte, Virtual Planet, Deco Frutas, Tintorerías QuickPress, Postnet, Churromanía, Radar Systems y Evolution Energy.
Las entradas están disponibles en preventa hasta el próximo 15 de noviembre, a través de Tickemundo, www.ticketmundo.com y en sus taquillas a nivel nacional. Valor entrada preventa: Bs. 72.600 (incluye impuestos – no incluye comisión de Tickemundo)
Para mayor información comunicarse con [email protected]
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es