La tecnología Xerox® ConnectKey® transforma la impresora en un asistente inteligente para el lugar de trabajo.
Con su más reciente lanzamiento de multifuncionales VersaLink, Xerox está llevando la tecnología ConnectKey más allá. Las MFPs, habilitadas con ConnectKey son verdaderas asistentes en el lugar de trabajo. Esta tecnología permite a las multifuncionales estar libres de papel, creando documentos inteligentes que se puedan buscar, que sean seguros, que estén conectados y sean colaborativos.
Conozca a su nuevo equipo
La flota más reciente de MFPs VersaLink cambia la naturaleza básica del lugar de trabajo yendo más allá de las funciones básicas de impresión, fotocopiado, escaneado y fax para permitirle a su equipo trabajar de forma segura desde cualquier locación, guardar los pasos con flujos de trabajo simplificados y personalizar la forma en la que ellos trabajan.
Intuitiva – La familia de productos VersaLink® le permite deslizar, tocar, desplazar y pellizcar de la misma forma que lo hace en su tableta. Su diseño intuitivo la hace fácil de usar, de modo que puede tener el trabajo listo con menos de un clic y menos tiempo invertido frente a la impresora.
Listo para la movilidad y la nube -No todos los miembros del equipo reportan a la oficina – o permanecen allá todo el día. Su nuevo asistente del lugar de trabajo tiene a esos colegas en mente también, con funcionalidades que facilitan hacer los trabajos en cualquier momento, en cualquier lugar, usando su laptop, tableta o teléfono inteligente. Descargue, comparta, imprima, escanee, distribuya e incluso traduzca documentos, simplemente pulsando una App.
La información fluye fácilmente del dispositivo a repositorios en la nube como Dropbox, Office 365 o Google Drive.
Seguridad en la que puede confiar- ¿Cuántas veces al día se preocupa por quién está viendo su información? ¿O la responsabilidad que tiene de proteger a sus clientes? Xerox sabe que en un mundo conducido digitalmente, la seguridad es fundamental para todos. Esa es la razón por la que todo equipo habilitado con Xerox®ConnectKey® Technology está armado con un enfoque holístico de cuatro puntos de seguridad que garantiza la protección integral de todo su sistema, en todos los puntos vulnerables.
Imagine haciendo sus tareas sin preocuparse de la seguridad de sus documentos o de su red de trabajo. ¿Cómo cambiaría eso su día de trabajo? ¿Qué estrés le quitaría eso de los hombros?
¿Cómo la Tecnología ConnectKey puede liberarlo de hojas en la oficina?
Cuando un nuevo reto u oportunidad surge, puede usar la galería de Apps de Xerox® para descargar una nueva App específica para sus necesidades.
ConnectKey Technology® abre un nuevo mundo de posibilidades, todas ellas comienzan con el simple uso del equipo. Aprenda más acerca de cómo Xerox ha transformado la MFP en un verdadero asistente en el lugar de trabajo – y cómo pueden transformar la forma en que trabaja también.
Versalink video: https://www.youtube.com/watch?v=r_27u09p8_s&feature=youtu.be
El Día Mundial de la Leche se celebra para destacar la importancia de la leche y los productos lácteos en la alimentación humana, así como para crear conciencia sobre los beneficios nutricionales y económicos que aportan a las personas y a las comunidades. La fecha exacta del Día Mundial de la Leche puede variar en diferentes países, pero generalmente se celebra el 1 de junio. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de promover la importancia de los productos lácteos en la alimentación y resaltar el papel fundamental de los productores de leche. El Día Mundial de la Leche busca resaltar los siguientes aspectos: Nutrición: La leche es una fuente importante de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas (especialmente vitamina D y calcio) y minerales. Contribuye al desarrollo y crecimiento adecuado, especialmente en los niños. Seguridad alimentaria: La producción de leche y productos lácteos es una parte vital de la cadena alimentaria global. Destacar su importancia ayuda a garantizar la seguridad y la calidad de los productos lácteos para los consumidores. Sostenibilidad: La producción de leche puede desempeñar un papel significativo en la economía rural y en la sostenibilidad ambiental. Promover la conciencia sobre estos aspectos puede ayudar a mejorar las prácticas agrícolas y la gestión de los recursos naturales. En resumen, el Día Mundial de la Leche se celebra para promover el consumo de leche y productos lácteos, resaltar su valor nutricional y económico, y reconocer la labor de los productores lácteos en todo el mundo.
La Vía Láctea recibe su nombre debido a su apariencia en el cielo nocturno. “Vía Láctea” proviene del latín y significa “camino lácteo” o “sendero de leche”. La denominación se debe a la apariencia de una banda de luz blanquecina que atraviesa el cielo y que se asemeja a un río de leche derramado. Esta banda de luz es la acumulación de innumerables estrellas y otros objetos celestes que forman parte de nuestra galaxia, la cual es conocida como la Vía Láctea. La Vía Láctea es una galaxia espiral en la que se encuentra nuestro sistema solar. Es una de las muchas galaxias que existen en el universo y se estima que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. Además de las estrellas, la Vía Láctea también alberga una gran cantidad de planetas, nebulosas, cúmulos estelares y otros objetos celestes. La apariencia característica de la Vía Láctea en el cielo nocturno se debe a la acumulación de estrellas y otros cuerpos celestes a lo largo del plano galáctico. Esta acumulación forma una banda de luz blanquecina que se extiende por todo el cielo y que ha sido observada por la humanidad durante miles de años. Desde la antigüedad, diferentes culturas han intentado interpretar esta banda de luz. Los antiguos griegos la consideraban como la leche derramada por la diosa Hera, mientras que en la mitología nórdica se creía que era el camino que llevaba al Valhalla. La denominación “Vía Láctea” se originó en la antigua Roma, donde se creía que era un sendero celestial creado por los dioses. Con el desarrollo de la astronomía moderna, se ha descubierto que la Vía Láctea es una galaxia en forma de disco, con un bulbo central y brazos espirales que se extienden desde el centro. Nuestro sistema solar se encuentra en uno de los brazos espirales, aproximadamente a unos 27,000 años luz del centro galáctico. Además de las estrellas visibles a simple vista, la Vía Láctea contiene una gran cantidad de materia oscura, que es una forma de materia invisible que solo se detecta a través de sus efectos gravitacionales. Se cree que la materia oscura desempeña un papel crucial en la formación y evolución de las galaxias. La Vía Láctea también ha sido objeto de estudio por parte de los astrónomos modernos para comprender mejor su estructura y composición. Se han realizado observaciones en diferentes longitudes de onda, desde la luz visible hasta las ondas de radio, para investigar la distribución de las estrellas, el gas interestelar y los campos magnéticos en nuestra galaxia. Además, las observaciones han revelado que la Vía Láctea está en constante interacción con otras galaxias vecinas. En el futuro, se espera que colisione con la galaxia de Andrómeda, otra galaxia espiral cercana, lo que resultará en la formación de una nueva galaxia gigante. En resumen, la Vía Láctea es nuestra galaxia, una inmensa estructura en forma de disco que alberga una gran cantidad de estrellas y otros objetos celestes. Su nombre, “Vía Láctea”, proviene de la apariencia lechosa que tiene en el cielo nocturno y ha sido objeto de fascinación y estudio a lo largo de la historia humana.