En beneficio de la comunidad
El programa de compromiso social Una Sonrisa A Su Cuenta continúa creciendo en recaudaciones y alcance
Caracas 07 de abril del 2017 – En el marco del décimo quinto aniversario del programa Una Sonrisa A Su Cuenta, iniciativa que beneficia a instituciones sin fines de lucro a través de la labor de sus trabajadores, Excelsior Gama llevó a cabo su premiación semestral, compartiendo junto a su directiva, trabajadores, medios y personalidades invitadas los logros sumados de su programa de compromiso social.
En esta edición, se reconoció el esfuerzo del personal de caja que entre agosto 2016 y enero 2017 alcanzaron recaudar 149.8 millones de bolívares con el apoyo voluntario de 1.250.000 clientes. En esta oportunidad y por tratarse de la celebración de los 15 años del programa, se incluyeron dos nuevas categorías: “La Sonrisa de Oro” y “La Sonrisa de Plata” para honrar el trabajo destacado de quienes en reiteradas ocasiones han ganado por su participación en el programa.
“Contribuir con el beneficio, el desarrollo integral, la calidad de vida de la comunidad representa uno de los principales objetivos de Excelsior Gama. Estamos celebrando 15 años recaudando y donando fondos para instituciones que se dedican principalmente al beneficio de los niños en áreas como: educación, cuidado, seguridad y salud”, afirmó Gueisy Millán, Gerente de Mercadeo de Excelsior Gama.
La dinámica del programa Una Sonrisa A Su Cuenta de Excelsior Gama establece que mensualmente se seleccione una institución sin fin fines de lucro, con mínimo de 5 años en el ejercicio de sus labores en beneficio de la sociedad, de reputación aceptada por el país y sin preferencia de índole político. Hasta la fecha Una Sonrisa A Su Cuenta ha conectado el corazón de los colaboradores y los clientes de Excelsior Gama con alrededor de 88 fundaciones.
Durante la recaudación de fondos para el programa los cajeros juegan un papel fundamental, invitando y motivando a los clientes a colaborar con su dinero para que quienes más lo necesitan puedan construirse un futuro mejor. Debido a la alta importancia de ellos en esta noble labor, la empresa ha desarrollado un programa de incentivos que contribuye a mantener en alto su motivación.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3