San Cristóbal, 19 de marzo del 2017 (Prensa Deportivo Táchira).- El Carrusel Aurinegro le regaló a la fanaticada tachirense una tarde de fiesta y buen fútbol al golear 4-1 al Deportivo Lara, en encuentro que representó llegar a lo más alto del Torneo Apertura 2017.
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la octava jornada del torneo Apertura 2017 del Futbol Profesional Venezolano, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Deportivo Lara, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 19 de marzo de 2017 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
El cuadro barquisimetano llegó al recinto deportivo más emblemático de Venezuela en condición de líder con 17 unidades, misma cantidad de puntos que lograron acumular los atigrados posicionándose en el primer lugar, valiéndose del doblete de Víctor Aquino, y los goles de Pedro Ramírez y el juvenil Samuel Sosa.
Durante el primer episodio la oncena local engranó la idea que transmite el estratega Santiago Escobar, defendiéndose con orden, permitiendo que los rojinegros manejaran la esférica por momentos, pero sin lograr profundizar en ataque gracias al planteamiento del cuadro local.
La divisa vestida de amarillo y negro encontró tempranamente la fórmula para perforar el arco visitante basándose en los dotes del ‘paragua’ Aquino, quien abrió el marcador al minuto 10´ aprovechando habilitación por la banda derecha de Pablo Camacho.
El mismo extranjero extendió la ventaja desde el punto penal al 35’, celebrando su quinta anotación vestido con la casaca aurinegra. La victoria estuvo encaminada desde el primer tiempo, impulsados por seguir defendiendo la condición de ser el único equipo invicto en la competición nacional.
Fortaleza física
En el complemento, el rival cedió espacios producto del desgaste, situación que fue aprovechada por la potente condición física del cuadro atigrado que buscó siempre ampliar la ventaja. Pedro Ramírez y Samuel Sosa aportaron dos más en el segundo capítulo para prender las gradas de Pueblo Nuevo.
Las variantes acostumbradas por el DT neogranadino para refrescar líneas, estuvieron protagonizadas por el debut en el equipo élite de los canteranos Carl Villasmil, goleador en la Sub-20 y filial Aurinegra, y de Joynner Rivera, efectivo de la plantilla filial del club.
De esta forma, el Deportivo Táchira F.C. brindó la primera goleada a su gente en el 2017, escalando a la punta de la tabla con 17 unidades; logrando además extender a 33 la cifra de partidos sin conocer marcador adverso en el Templo Sagrado.
El reto venidero está pautado para el viernes 24 de marzo, cuando toque accionar nuevamente como anfitrión ante Portuguesa F.C., en cumplimiento con la reprogramada jornada uno del Torneo Apertura 2017. FIN.- Pedro Capacho / Fotos: Gennaro Pascale.
Ficha técnica:
Deportivo Táchira F.C. (4): José Contreras, Pablo Camacho, Giovanny Romero, Yuber Mosquera (C), Eduin Quero (Joynner Rivera 63’), Juan Carlos Mora, Víctor Córdoba (Jhonny Monsalve 65’), Pedro Ramírez, Samuel Sosa, Josmar Zambrano, Víctor Córdoba (Carl Villasmil 76’). DT: Santiago Escobar.
Suplentes sin jugar: Daniel Valdés, Daniel Benítez, José Rafael Reyes, Jesús González.
Deportivo Lara (1): Edgar Pérez, Ignacio Anzola (Freddy Vargas 46’), Octavio Zapata, Daniel Briceño, Daniel Carrillo, Ricardo Andreutti (C) (Leminger Bolívar 46’), Bernaldo Manzano, Darwin Gómez (Leonardo Aponte 67’), Winston Azuaje, Jarlin Quintero, Jesús Hernández. DT: Leonardo González.
Suplentes sin jugar: Jesús Padrón, Alexis Ramos, Andrés Montero, Heiber Díaz.
Goles: Víctor Aquino 10’ y 35’ (p), Pedro Ramírez 48’, Samuel Sosa 87’ (Táchira); Jarlin Quintero 75’ (Lara).
Amonestados: Víctor Córdoba 19’, Juan Carlos Mora 90’ (Táchira); Daniel Briceño 17’ (Lara).
Expulsado: Octavio Zapata 60´ (doble amonestación) (Lara).
Árbitro principal: Mayker Gómez (Distrito Capital).
Árbitros asistentes: Carlos Hoyo, Francisco González, Jean Gómez (Trujillo).
Hora: 5:00pm.
Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal, estado Táchira.
Asistencia: 8.378 personas.
Incidencias: Jornada 8, Torneo Apertura 2017, Primera División de Venezuela.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es