Antes que EE.UU.
La serie regresa el domingo 29 de enero a las 9:00 pm. Carrie-Anne Moss se incorpora al elenco como la Dra. Athena Morrow.
Caracas, enero 2017. – El canal AMC anuncia el estreno de la segunda temporada de la aclamada serie utópica “Humans”, para el domingo 29 de enero, a las 9:00 pm. Los fanáticos de la historia de los Synths podrán ver una maratón de la primera entrega el sábado 28 (episodios 1 a 4) y el domingo 29 (episodios 5 a 8), ambos días desde las 12:00 de mediodía. AMC Latinoamérica estrenará la nueva temporada semanas antes que su regreso a la TV Paga en Estados Unidos.
La serie escrita por Sam Vincent y Jonathan Brackely (“Spooks”, “Spooks: The Greater Good”) está ambientada en una realidad paralela y explora qué ocurre cuando se confunde el límite entre lo humano y lo tecnológico. El regreso de “Humans” contará con ocho episodios y retoma la historia meses luego de los eventos de la primera temporada. Niska sigue libre y en posesión del “Código de conciencia”. Su familia synth, Mia, Leo y Max, sin saber su paradero, siguen buscando su lugar en el mundo. Mientras tanto, la familia humana –los Hawkins- intenta reparar su frágil matrimonio. El pasado atormentará a los Hawkins, a medida que varios incidentes salen a flote donde los synths inexplicablemente empiezan a comportarse erráticamente. Las decisions de esta familia los atormentarán y se verán afectados por sus decisiones. Joe, Laura y sus hijos se encontrarán bajo un meticuloso escrutinio. Los synths, una forma de vida en plena evolución, pelean por su lugar en el mundo contra la vida establecida, la humanidad. La serie plantea una historia con múltiples aristas y narrativas que se pregunta, ¿quién decide qué significa estar vivo?
Carrie-Anne Moss (“The Matrix”, “Jessica Jones”) se une al reparto como la Dra. Athena Morrow, una experta en Inteligencia Artificial que se encuentra en una búsqueda, motivada por temas personales, para crear un nuevo tipo de conciencia para las máquinas. Además al elenco se suma Sam Palladio (“Nashville”) como Ed, el dueño de una cafetería que lucha por mantener su negocio familiar con vida; Marshall Allman (“True Blood” y “Prison Break”) interpreta a Milo Khoury, un joven multimillonario de Silicon Valley, fundador y CEO de una empresa líder en tecnología que tiene la intención de cambiar el mundo. Sonya Cassidy (“El Paraíso” y “Olympus”) como Hester, uno de los Synths más especiales del planeta, Letitia Wright (“Black Panther”) en el papel de Renie, una adolescente “sythie” que sufre de acoso por pertenecer a una subcultura de humanos que quieren ser Synths y Bella Dayne (“Man in the High Castle”) en el papel de Astrid, una berlinesa de espíritu libre que se verá desafiada con la aparición en su vida de alguien especial.
Acompañando a Parkinson, Goodman-Hill, Chan, Berrington, Morgan y Jeremiah, regresan de la primera temporada Lucy Carless, Theo Stevenson y Pixie Davies como Mattie, Toby y Sophie Hawkins, Neil Maskell como D.S. Peter Drummond y Ruth Bradley encarnando a D.I. Karen Voss.
La serie es producida por Kudos (“Utopia”, “Broadchurch”, “The Hour”) en asociación con Matador Films (“Real Humans”). Los showrunners son Derek Wax (“The Hour”, “Occupation”, “Lip Service”) y Chris Fry (“The Smoke”) para Kudos; Vincent and Brackely; Henrik Widman y Lars Lundström para Matador Films. La serie es producida por Paul Gilbert y dirigida por Lewis Arnold (“Broadchurch”), Carl Tibbetts (“Black Mirros: White Bear”), Francesca Gregorini (“The Truth About Emanuel”) y Mark Brozel (“Dickensian”). La serie fue solicitada para Channel 4 en el Reino Unido por Beth Willis y Simon Maxwell y Kristin Jones y Joel Stillerman para AMC.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
NASA Declara Alerta Máxima por Tormenta Solar “Ala de Pájaro”: ¿Qué Saber? El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA elevó sus protocolos de seguridad tras detectar una erupción solar de clase X2.7, la más intensa del año y catalogada como la máxima en la escala de fenómenos solares. Según informes técnicos, este evento podría afectar comunicaciones globales, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales en los próximos días. La erupción, registrada recientemente, provocó interrupciones temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en el Medio Oriente y perturbó el funcionamiento de varios satélites en órbita. Expertos destacan que el fenómeno estuvo acompañado de una eyección de masa coronal (CME) con una estructura única denominada “Ala de Pájaro”, por su similitud con alas extendidas. Este tipo de erupciones liberan partículas energéticas y radiación electromagnética capaces de alterar infraestructuras tecnológicas. La NASA advierte que, aunque la Tierra está parcialmente protegida por su magnetosfera, sectores como la aviación, telecomunicaciones y energía deben prepararse para posibles contingencias. ¿Qué implica la categoría X2.7?Las erupciones solares se clasifican en escalas de A a X, siendo esta última la más severa. El número asociado (2.7 en este caso) refleja su intensidad. Eventos de esta magnitud pueden generar tormentas geomagnéticas que dañen transformadores eléctricos o sistemas de GPS, afectando operaciones críticas en Venezuela y el mundo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es