Una nueva edición del Clásico Nacional tuvo lugar este domingo 2 de octubre en la capital del país. Deportivo Táchira F.C. arribó con la intención de obtener los tres puntos pero fue el Caracas F.C. quien se quedó con el triunfo, luego del 3-0 en la pizarra del Cocodrilos Sports Park.
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima septima jornada del torneo Clausura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Caracas FC Vs. Deportivo Tachira FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Tachira en Venezuela, el 2 de octubre de 2016 (Foto Cortesia / Miguel Vallenilla / www.gradadigital.com)
El compromiso que debió cumplirse a puerta cerrada, correspondiente a la Jornada 16 del Torneo Clausura 2016; se caracterizó por una gran primera parte para el elenco atigrado y por una efectividad de los locales, concretando los tres tantos por intermedio de Edder Farías en par de ocasiones y Robert Garcés.
Con buen despliegue en la zona medular, los dirigidos por Carlos Maldonado apuntaron a manejar la esférica en los primeros instantes. Gerzon Chacón intentó al 30´, con un tiro potente que se fue por fuera y que representaba una carta de presentación en un campo sintético de pocas dimensiones.
Al 34´, el árbitro principal Jesús Valenzuela consideraría una pena máxima para los rojos y Farías se encargaría de anotar, dándole la ventaja a su equipo; pese a que había sido Táchira el de mayor dominio hasta el momento. Edgar Pérez Greco buscó el empate con un disparo que pasó cerca.
Ya con la segunda parte en marcha, un cabezazo de Yuber Mosquera al 49´ estuvo cerca de representar la paridad. No obstante, un minuto más tarde Caracas F.C convirtió el segundo, luego que el lateral César Urpín desbordará por la banda derecha, cediendo a Robert Garcés para que éste con tiro rastrero y cruzado, batiera a José Contreras en su partido 100 con el Carrusel Aurinegro.
Con Cermeño como protagonista, apareció un nuevo disparo que se fue levemente desviado. Giancarlo Maldonado con otro tiro al 67´ y una pelota parada al 75´ exigió a Fariñez en par de ocasiones. Ya al 87´, en una contra Sergio Córdova cedió a Farías, quien anotó el tercero.
El Deportivo Táchira F.C. regresa golpeado tras ceder en el Clásico Nacional, bajando a la quinta casilla con 27 unidades, luego de ocho victorias, tres empates y seis caídas, 19 goles a favor y 24 en contra. Ahora tendrá dos semanas para preparar su próximo duelo, que se cumplirá el domingo 16 de octubre frente al Aragua F.C. en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo por la penúltima fecha de la ronda regular.
Ficha Técnica:
Caracas F.C. (3): Wuilker Fariñez*, César Urpín, Giácomo Di Giorgi, William Díaz, Rubert Quijada, Miguel Mea Vitali (C), Robert Garcés, Evelio Hernández (Christian Flores 65´), Robert Hernández (Sergio Córdova* 73´), Reiner Castro (Daniel Saggiomo 85´), Edder Farías. DT: Antonio Franco.
Suplentes sin jugar: Luis Terán, Andrés Sánchez, José Hernández*, Ronaldo Chacón*.
Deportivo Táchira F.C. (0): José Contreras, Gerzon Chacón (Juan Carlos Azócar 56´), Pablo Camacho, Yuber Mosquera, José Luis Marrufo, Francisco Flores, Carlos Cermeño, Jorge Rojas (C), Edgar Pérez Greco (Luis Guerra 84´), Giancarlo Maldonado (Daniel Febles 79´), Jan Hurtado*. DT: Carlos Maldonado.
Suplentes sin jugar: Alan Liebeskind, Eduin Quero, Jhonatan Souza Motta, Henry Sanabria.
Goles: Edder Farías (p) 34´ y 87´, Robert Garcés 50´ (Caracas).
Amonestados: Rubert Quijada 71´ (Caracas); Carlos Cermeño 27´, Yuber Mosquera 63´, José Luis Marrufo 65´, Jan Hurtado 74´ (Táchira).
Árbitro principal: Jesús Valenzuela (Portuguesa).
Árbitros asistentes: Carlos López, Joseph Orellán, Robert Mosqueda (Aragua).
Estadio: Cocodrilos Sports Park, Caracas, Distrito Capital.
Hora: 4:00pm.
Incidencias: Jornada 17, Torneo Clausura 2016, Primera División de Venezuela.
Luiyi Joan Vivas / Prensa Deportivo Táchira
Fotografías cortesía de: Miguel Vallenilla / gradadigital.com
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es