PRENSA CFC.-
Con anotaciones de Rubert Quijada, Edder Farías y Reiner Castro, Caracas Fútbol Club empató a tres contra Carabobo FC, en partido correspondiente por la undécima fecha del Torneo Clausura 2016, que se realizó en la cancha principal de Cocodrilos Sports Park.
El Rojo solo pensaba en el triunfo para acercarse a la cima de la clasificación y desde el primer minuto fue en busca de la puerta visitante. Al 6´, el juvenil Luis Guzmán soltó un centro por la derecha que no consiguió quien lo conectara en el área chica. Dos minutos después, Reiner Castro y Edder Farías se combinaron cerca del marco de Morales, pero el remate se fue desviado.
Con el reloj marcando la fracción 17, Carabobo marcó el primero de la tarde, desde los 12 pasos cortesía de Cristian Novoa. Ocho minutos después, los valencianos marcaron el segundo por intermedio de Hugo Soto, al cabecear un tiro de esquina ejecutado por Marlon Fernández.
Al 31´, los de la Cota 905 intentaron con un zurdazo desde fuera del área de Christian Flores, pero Morales evitó el tanto con un rechace al córner. En la siguiente jugada, Rubert Quijada conectó con la testa un tiro libre de Flores y descontó en la pizarra.
Los de Antonio Franco se volcaron al ataque con el propósito de igualar las acciones y al 36´, Robert Garcés tuvo cerca de lograrlo con par de disparos consecutivos que desvió Leonardo Morales y seguidamente Miguel Mea Vitali lanzó un centro, cabeceó Farías y el balón fue rechazado por la última línea visitante al tiro de esquina.
Con el cronómetro indicando el minuto 42´, Eduard Bello se combinó con José Balza en el área, quien empujó el centro para el 1-3 momentáneo a favor de Carabobo. Final de la primera parte y el Rojo se marchaba a los camerinos a preparar los segundos 45 minutos.
Para el segundo tiempo, los anfitriones se volcaron al ataque en búsqueda de empatar la pizarra y lo consiguió en par de minutos. Al 55´, Miguel Mea Vitali soltó un tiro libre en el vértice del área y en el área apareció Edder Farías con un disparo de primera para marcar su séptimo gol de la temporada.
En la siguiente jugada, al 56´, Reiner Castro recibió un pase, eludió a cinco oponentes en el área grande y soltó un zurdazo imparable para el cancerbero contrario. Sexto tanto para el delantero de 22 años de edad en el semestre.
Tras el tanto, el cuadro de Franco fue en búsqueda de la diana del triunfo e intentó en múltiples oportunidades, pero se consiguió a un Leonardo Morales que rechazó todo. Por su parte, los de Valencia avisaron con un disparo desde la larga distancia de Marlon Fernández a las manos de Luis Terán.
En los últimos compases, los de la capital de la República siguió atacando, pero no tuvieron éxito en su intento de triunfar. Final del desafío en la cancha principal de Cocodrilos Sports Park y el Caracas Fútbol Club empató por sexta ocasión en el Torneo Clausura 2016, arribando a 18 unidades en la tabla semestral y a 48 puntos en la acumulada.
El próximo cotejo del cuadro más ganador de Venezuela será el sábado 10 de septiembre a las 6:00 p.m., cuando visite a Deportivo Anzoátegui en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, válido por la doceava jornada de la competición.
FICHA TÉCNICA:
CARACAS FÚTBOL CLUB (3): Luis Terán; Luis Guzmán*, Andrés Sánchez (William Díaz 85´), Giácomo Di Giorgi, Rubert Quijada; Miguel Mea Vitali ©, Robert Garcés, Evelio Hernández (Over García 83´), Christian Flores (José Hernández* 83´); Reiner Castro y Edder Farías. DT: Antonio Franco.
CARABOBO FC (3): Leonardo Morales ©; José Manríquez, Carlos Rivero, Hugo Soto, Richard Badillo; Marlon Fernández, Carlos Suárez (Alejandro Fuenmayor 90+1´), Maurice Cova; José Balza* (José Bandez* 57´), Eduard Bello y Cristian Novoa (Tulio Etchemaite 83´). DT: Juan Tolisano.
GOLES: Rubert Quijada 33´; Edder Farías 55´; Reiner Castro 56´ (CFC). Cristian Novoa (p) (18´); Hugo Soto 25´; José Balza 42´ (CBBO).
AMONESTADOS: Andrés Sánchez 17´; Giácomo Di Giorgi 57′ (CFC). Carlos Suárez 44´; Leonardo Morales 65´; Carlos Rivero 80´ (CBBO).
PRINCIPAL: Adrián Cabello (Bolívar).
Cancha principal de Cocodrilos Sports Park, Caracas. | Domingo, 21 de agosto de 2016.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es