• Creada en el 2013, la empresa es la primera en fabricar y exportar un Sistema de Boyas de Amarre con talento ciento por ciento venezolano.
(Caracas, mayo 2016) Convencido del gran potencial que tiene nuestro país, Miguel Castillo Lara, un visionario y emprendedor venezolano puso en marcha hace tres años Castillomax Oil and Gas, corporación de servicios petroleros comprometida con el desarrollo de la nación.
La organización, conformada por talento ciento por ciento venezolano, ha registrado un crecimiento sostenido que la ha hecho merecedora de un importante posicionamiento en el mercado petrolero mundial. Su principal propósito ha sido generar innovadoras soluciones para las necesidades de la industria petrolera, basándose en tecnología de punta para la fabricación de productos y la prestación de servicios, con altos estándares de calidad.
Talento venezolano con pasión para crear
Durante el 2015, la petrolera fabricó el primer Sistema de Boyas de Amarre que ha sido exportado desde Venezuela. Las seis estructuras flotantes tienen como función principal atracar grandes embarcaciones en el Terminal Marino de la Planta de Distribución de Combustibles Miramar, que forma parte de la refinería “El supremo sueño de Bolívar”, localizada en la costa pacífica de Nicaragua.
El sistema fue construido en 20 semanas por un grupo multidisciplinario de venezolanos: ingenieros, electricistas, mecánicos y soldadores. Trabajar en este proyecto se convirtió en una puerta que permitió la entrada de la organización al negocio internacional. La exportación de las boyas demostró la calidad que tienen los trabajos hechos en el país, así como también el profesionalismo de la mano de obra.
Una gran aventura tecnológica
Reafirmando el espíritu innovador de la organización, Castillomax Oil and Gas desarrolló el primer sistema de realidad virtual y realidad aumentada, orientado al adiestramiento de los operadores de brazos de carga y descarga en los terminales marítimos.
El simulador ofrece modelos detallados de brazos reales, mientras un embarcadero sirve de escena. Además, el uso de este sistema incide en el incremento de la productividad de las labores de carga y descarga de crudo y en la formación vanguardista del trabajador petrolero. También permite optimizar tiempos y costos asociados a la logística requerida para la capacitación del personal.
La posibilidad de contar con un escenario virtual significa que el personal en entrenamiento puede capacitarse de forma más segura desde un aula en tierra firme, sin la necesidad de operar los brazos de carga reales, mitigando así los riesgos de impacto ambiental y económico generados por errores humanos.
Trabajamos por el fortalecimiento de la sociedad venezolana
Para Castillomax Oil and Gas la responsabilidad social empresarial es un compromiso que debe ser honrado. Desde sus inicios, la visión de la organización ha sido retribuir al país por las oportunidades que brinda. En este sentido, la corporación apoya continuamente iniciativas en beneficio de la sociedad venezolana, impulsando programas sociales para transformar y desarrollar valores en las áreas educativa, deportiva, científica y social.
De esta manera, la petrolera realizó una dotación por el orden de 3 millones de bolívares a la Universidad Central de Venezuela (UCV) con el fin de facilitar los procesos académicos y administrativos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES); apoya el desarrollo del fútbol nacional a través de la donación de uniformes y balones al equipo barinense Andillanos Fútbol Club, y contribuye día a día con la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit), que desarrolla proyectos tecnológicos para mejorar la calidad de vida en las comunidades zulianas.
La empresa también participó en el “Potazo”, organizado por la Fundación Aldeas Infantiles SOS, quienes se encargan de la defensa, desarrollo y protección de los niños, niñas y adolescentes; cuya meta fue sumar recursos para los programas de atención a los más pequeños.
Reconocimiento más allá de nuestras fronteras
2015 fue el año dorado para Castillomax Oil and Gas ya que recibió importantes reconocimientos internacionales. La prestigiosa revista Petroleum Economist galardonó al director ejecutivo en Jefe de la empresa, Miguel Castillo Lara, como “Líder del Futuro”, siendo el primer latinoamericano en obtener esta distinción. Asimismo, la organización española Business Initiative Directions, otorgó a la corporación el premio “World Quality Commitment”, en reconocimiento al liderazgo, la calidad y la excelencia empresarial.
También, la Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimos Petroleros y Monoboyas (SLOM) distinguió a la empresa con dos reconocimientos por el respaldo ofrecido durante los eventos realizados en Lima, Perú el mismo año.
En enero de 2016, Castillomax suscribió un Memorando de Entendimiento con la SLOM, en el que oficializa su incorporación como miembro B; pasa así a formar parte de un selecto grupo de empresas comprometidas con el sector de los hidrocarburos en América Latina.
Continuar creciendo y seguir trabajando para “transformar ideas en productos y servicios” es el reto que hoy se plantea la organización.
www.castillomax.com
¿Quieres saber más?:
• Twitter: @castillomax1
• Facebook: Castillomaxoilandgas
• Youtube: Castillomaxoilandgas
• Instagram: castillomaxoilandgas
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________