Miedo a lesionarse no debe detener la actividad física
Entrenamiento ayuda a tener mejor desempeño deportivo
El ejercicio es uno de los pilares del bienestar integral y debe realizarse con conciencia, sin forzar al sistema muscular y esquelético
Caracas, abril 2016.- Hacer ejercicios con regularidad ayuda a fortalecer la estructura ósea, activar la circulación sanguínea, aumentar la masa muscular, mejorar la resistencia física y liberar endorfinas. Son estas las razones que expone la especialista en medicina deportiva, Ethy Oziel, para incentivar a la población a tener un estilo de vida activo y saludable.
En esta temporada, cuando está próxima a realizarse una de las carreras más emblemáticas del país, muchas personas inician su entrenamiento para tener un buen desempeño al correr. Al respecto, la doctora Oziel recomienda ir primero con un especialista en medicina deportiva para hacerse una evaluación muscular y esquelética, descartar o tratar lesiones, determinar el tipo calzado que debe usar y recibir asesoría en cuanto al entrenamiento que debe realizar, ya sea que quiera aumentar su resistencia física, ganar velocidad, entre otros.
La galena comentó que al no contar con supervisión médica y un entrenamiento adecuado, las personas son más propensas a lesionarse. En este sentido, un artículo reciente publicado en Estados Unidos destacó que aproximadamente 50% de los corredores novatos al primer mes se lesionan al entrenar o competir; sin embargo, esta no es razón para abandonar la actividad física. Existen diversas opciones terapéuticas que ayudan a sanar y recuperar la movilidad del miembro afectado.
Rodilla de atleta
La rodilla de atleta o rodilla del corredor, es una de las quejas más comunes entre los practicantes de deportes que implican correr o saltar. Inicialmente es una leve molestia que puede venir acompañada por inflamación y discreta limitación para el movimiento, puede mejorar espontáneamente con reposo inicialmente y reaparece posterior a la actividad deportiva pero más intensa. La afección pasa de ser ocasional a permanente, afectando no solo la realización del deporte si no la vida diaria de la persona.
Esta patología viene dada por el desgaste del cartílago que hay detrás de la rotula y delante del fémur por el roce que se genera entre ellos al flexionar y estirar la articulación. La especialista en medicina deportiva explicó que cuando se llega al punto de roce entre los huesos por falta del cartílago, los cambios articulares son irreversibles.
“La idea es atacar el desgaste de forma preventiva para evitar la osteo artrosis. Una de las opciones de prevención es incluir como suplemento la glucosamina más condroitina”. Ambas sustancias se producen de manera natural en el organismo, de ellas se conoce que: la primera estimula la formación y reparación del cartílago articulatorio; mientras que la segunda previene que otras enzimas del cuerpo degraden los componentes constructores del cartílago articulatorio.
La especialista en medicina deportiva acotó que el miedo a lesionarse no puede paralizar a las personas y hacerlas cohibirse de practicar deportes o ejercicios que les gusten y les permitan sentirse mejor. Es por ello que recomendó realizar las actividades físicas con conciencia y no forzar al sistema muscular y esquelético para prevenir esas lesiones.
Ley de los diez días
Reconocer las señales del cuerpo para indicar cuando algo está mal, es fundamental para identificar y tratar oportunamente una lesión. Para ello, la doctora Oziel recomendó seguir la “Ley de los diez días”, la cual consiste en: “si tienes un dolor que ha perdurado por diez días o más, el cual no mejora con reposo , se hace más intenso y limitante con el paso del tiempo y aparece no solo durante el deporte si no también en actividades de la vida diaria, definitivamente estas lesionado”.
Para concluir, la galena insistió en evitar la automedicación y no seguir los mitos y consejos de dudosa procedencia que abundan en el ambiente deportivo. Al notar que existe una lesión, lo primero es consultar con un médico especialista para que haga un diagnóstico y determine oportunamente el tratamiento idóneo.
Ethy Oziel es Medico Cirujano, su especialidad es la medicina deportiva. Locutora de en sintonía con tu cuerpo X88.1FM. Twitter e Instagram: @EthyOziel. Contacto: METAS SPORTS (0212)9433144 Y 9440378
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________