CARACAS FC PRESENTÓ EL EQUIPO DE LA TEMPORADA 2016
El Caracas Fútbol Club realizó, la mañana de este jueves 4 de febrero en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples del Cocodrilos Sports Park, su presentación oficial a la prensa de cara al Torneo Apertura de la Temporada 2016 del balompié nacional.
El acto contó con la presencia de los miembros de la directiva de la institución capitalina Ricardo Padrón (Coordinador General), Luis Majjul (Gerente de Administración), y Gimino Tropiano (Director de Fútbol), así como algunos representantes de los patrocinadores del club: Román Hernández (Laboratorios Vargas), Sebastián Díaz (Plumrose), Rodolfo Carrano (DirecTV). Además del cuerpo técnico del equipo, encabezado por Antonio Franco, y toda la plantilla de jugadores.
Una bienvenida formal se expresó por parte de Ricardo Padrón hacia todos los presentes, para luego dar lugar a la introducción a todos y cada uno de los miembros de la primera plantilla. Acto seguido, el representante de Laboratorios Vargas expresó su satisfacción por el apoyo que esta empresa brinda para con el Caracas FC y el valor del trabajo que ambos resaltan con la juventud del país.
Sebastián Díaz, de Plumrose, agradeció la oportunidad de acompañar a los rojos y destacó el honor que significa para su empresa el patrocinar al mejor equipo del país. Luego, Rodolfo Carrano, de DirecTV, destacó la longevidad de la asociación entre ambas instituciones y su firme creencia en el deporte nacional.
Gimino Tropiano fue el siguiente en tomar la palabra y resaltó el trabajo del conjunto capitalino en sus categorías inferiores, haciendo hincapié en la labor de formación que se hace para que los más jóvenes vayan de la mano de los más experimentados en la plantilla.
Ricardo Padrón volvió a intervenir y habló sobre las posibilidades del club para trascender de fase en Copa Libertadores, así como destacar los esfuerzos que se hacen a lo interno para el fortalecimiento estructural y de cantera de la institución. Informó, además, de las cesiones de Ronaldo Peña (a la UD Las Palmas hasta el 15 de julio de 2017) y Leomar Pinto (al Elche hasta el 30 de junio de 2016).
Padrón también aprovechó para recordar los precios de la boletería para los juegos en torneos nacionales e internacional del Caracas FC en el Olímpico, así como la nueva normativa que rige al torneo local luego del acuerdo entre la Asociación de Clubes y Gol TV.
Seguidamente, el Gerente de Administración avileño, Luis Majjul, resaltó los esfuerzos que hace el club dentro de la situación país, y afirmó que lo del Caracas FC es puro empeño de que el fútbol venezolano siga creciendo. También, informó acerca de la construcción de un nuevo gimnasio que estará listo para dentro de unos meses en la parte inferior de la Cancha Manuel Carrero.
Ya entrando en lo meramente deportivo, Antonio Franco, Director Técnico del Caracas FC, mencionó que desde su llegada lo que se ha construido en la plantilla y cuerpo técnico es, más que un equipo, una familia, y que su principal ilusión es la de trascender en Libertadores y hacer las cosas de la mejor manera en el torneo local.
Finalmente, y en la misma tónica, habló el capitán del equipo, Miguel Mea Vitali, quien expresó la obligación que representa el peso e historia de la camiseta del Caracas FC, y la presión y responsabilidad que vestirla y hacerle justicia representa, consiguiendo buenos resultados y logrando objetivos concretos.
Por último, se hizo a un especial agradecimiento a todos y cada uno de los patrocinadores y aliados presentes, quienes confirmaron su apoyo para con el club en esta Temporada 2016. A ellos: Laboratorios Vargas, DirecTV, Maltín Polar, Plumrose, Edge 13, Líder en Deportes, Avelina, Movilnet, Pepsi, Doritos, Banco Activo, Samsung, adidas, Medex, Sambil, Seguros Universitas, Unión Radio, Gol TV, PAN, Unicasa y Alcaldía de Caracas, nuestro más saludo y gratitud.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es