Aspectos generales del encuentro correspondiente al partido de vuelta por 8vos de final de la Copa Venezuela 2015 del Futbol Profesional Venezolano, entre los equipos Deportivo Táchira FC Vs Estudiantes de Merida FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 26 de agosto de 2015 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
La Jornada 16 del Torneo Adecuación 2015 deparó para el Deportivo Táchira F.C. la disputa a domicilio del Clásico Andino frente a Estudiantes de Mérida. Confrontación que permitió al Carrusel Aurinegro seguir por el provechoso camino, luego del 1-1 consumado la noche de este sábado 31 de octubre.
Dominando de principio a fin, el Campeón de Venezuela se instaló con firmeza sobre el Estadio Metropolitano de la ciudad de los caballeros. Sin importar el tanto inicial de los locales, obra de Winston Azuaje; José Miguel Reyes ingresó en el complemento tomando una vez más el protagonismo por delante de los rojiblancos y con potente disparo obligar al autogol del portero Ángel Hernández en el complemento.
Estudiantes aprovechó en la parte inicial
Los tachirenses debieron replantear de manera pronta el compromiso. Una esférica en el fondo, la cual no pudo ser despejada por José Contreras, fue recuperada por los atacantes locales. Finalmente Winston Azuaje se consiguió el balón con el pórtico vacío y la envió al fondo de la red para el 1-0 al 11′.
La experiencia de César González y Jorge Rojas en la zona medular fue vital para los de San Cristóbal. Los volantes ofensivos sin apresurarse por el resultado adverso, fueron creando peligro progresivamente sobre el arco de un Hernández que con el pasar de los minutos se convertía en baluarte de su escuadra.
El propio “Zurdo” Rojas frente a los de su tierra natal, sacó un potente remate que obligó a la estirada del guardameta merideño al 24′. Pudo ser el empate pero sólo quedó en un grito ahogado de gol por parte de los fanáticos atigrados, presentes en la tribuna norte del recinto del estado Mérida.
REYES en el complemento
El ingreso de José Miguel Reyes para el segundo tiempo resultó primordial para los intereses de la tropa de Daniel Farías. Apenas a los 10 minutos de la renovación del compromiso, el poderío ofensivo quedaba de manifiesto con un tanto de José Alí Meza, anulado por el segundo asistente ante un aparente fuera de lugar.
En la siguiente jugada, el “7” tomó el balón, lo corrió algunos metros para sacar un fuerte remate desde fuera del área, el cual fue a dar en el poste izquierdo, y tras el rebote la esférica golpeó en la espalda de Ángel Hernández y terminó ingresando a la red al 57′. El atacante festejó pues pese a determinarse como gol en contra, la virtud principal fue para él.
El elenco tachirense se hizo con la conducción del duelo, poco a poco comenzaban a llegar más acciones y parecía que los tres puntos se irían a tierra cordial. No obstante, la expulsión de Francisco Flores al 80′, condicionó el resto del partido. Carlos Lujano entró enchufado desde el banco y aportó la seguridad en el fondo necesaria para consolidar el punto.
El Deportivo Táchira F.C. suma 27 unidades, elevando a nueve el número de cotejos sin conocer la derrota. La próxima cita será como local delante de Estudiantes de Caracas, este miércoles 04 de noviembre, en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo.
Ficha Técnica:
Estudiantes de Mérida F.C. (1): Ángel Hernández (C), Leminger Bolívar, Manuel Rodríguez, Atahualpa González, Omar Labrador, Wislintos Rentería, Cristian Rivas, Óscar Guillén (Mario Mosquera 77′), Winston Azuaje, Luis García (Luis Barrios 83′), Over García. DT: Francisco Moreno.
Suplentes sin jugar: Alejandro Araque, Daniel Salazar, Marlon Bastardo, Rodrigo Morales, Jesús Ramírez.
Deportivo Táchira F.C. (1): José Contreras, Gerzon Chacón, Francisco Flores, Yuber Mosquera, Eduin Quero (Jhonny Monsalve 55′), Marcos Sánchez, Carlos Cermeño, Marcelo Moreno (José Miguel Reyes 46′), Jorge Rojas, César González (C), José Alí Meza (Carlos Lujano 81′). DT: Daniel Farías.
Suplentes sin jugar: Alan Liebeskind, Pablo Camacho, Juan Carlos Mora, Juan Carlos Azócar.
Goles: Winston Azuaje 11′ (Estudiantes); Ángel Hernández (autogol) 57′ (Táchira).
Amonestados: Winston Azuaje 29′, Daniel Salazar 45+1′, Wislintos Rentería 90+3′ (Estudiantes); José Alí Meza 14′, Jorge Rojas 28′, Carlos Cermeño 42′ (Táchira).
Expulsado: Francisco Flores (roja directa) 79′ (Táchira).
Árbitro principal: Mayker Gómez (Distrito Capital).
Árbitros asistentes: Carlos Hoyo, José González, José Uzcátegui.
Estadio: Metropolitano, Mérida, estado Mérida.
Hora: 7:00pm.
Incidencias: Jornada 16, Torneo Adecuación 2015, Copa Traki.
Luiyi Joan Vivas / Prensa Deportivo Táchira
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es