La celebración de los 10 años de la Asociación Civil Doctor Yaso – Payasos de Hospital cierra con el lanzamiento del calendario 2016. Un esfuerzo que se hace posible gracias a la participación voluntaria de 17 personalidades que se convirtieron en payasos de hospital por un día y que posaron para los fotógrafos Juan Carlos Ettedgui, Rui Cordovez y Oscar Almeida.
Oscar D’ León, Alba Cecilia Mujica y Sergio Novelli, Omar Acedo, Caibo, Carlos Mauricio Ramírez, Gledys Ibarra, Huáscar Barradas, Miguel Ferrari, Bárbara Sánchez y Carlos Velázquez, José Rafael Guzmán, Verónica Gómez y Manuel Silva, Yolanda Moreno y Vida Gaviria son las personalidades que participaron en el Calendario Doctor Yaso 2016.
El bautizo del calendario se llevó a cabo en el VII Encuentro Nacional, que tuvo lugar en Valencia, con la participación de 300 voluntarios, representantes de las 24 sedes que tiene Doctor Yaso en Venezuela, además de las tres internacionales en Panamá, República Dominicana y Miami. Hasta septiembre de 2015, las estadísticas de la fundación muestran que 2046 voluntarios han beneficiado a 1.130.994 pacientes, ancianos y familiares en hospitales y albergues.
Doctor Yaso – Payasos de Hospital, es una asociación civil sin fines de lucro creada en febrero de 2005 por Lilver Tovar Luna y Jorge Parra, que se ha convertido en una referencia de cómo aliviar el sufrimiento de niños y adolescentes que son pacientes en hospitales, a través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica del clown. Es una experiencia terapéutica que tiene como pilares fundamentales la humanidad, alegría, respeto, vocación de servicio, compromiso social e igualdad.
Durante 10 años, Doctor Yaso – Payasos de Hospital ha obtenido los siguientes reconocimientos: Ganadores del Concurso Ideas (2006),Premio Rafael Ángel García a la Organización Social (2008), Premio Nacional a la Recreación (2009), Premio Nacional de las Franquicias (Reconocimiento Institucional-Responsabilidad Social 2009), I Festival Venezuela Innova (2010). También ganaron el I Festival Creativo Universitario Id3as como Mejor Campaña de Salud Pública (2011), Gran Cordón Cabildo de Valencia por Organización Ilustre (2012), Reconocimiento Institucional de Cruz Roja por el apoyo al operativo Una Mano por Haití (2012), Twitter Awards de El Nacional en la categoría Twitter con Causa (2012), Reconocimiento de Responsabilidad Social Empresarial “Don Eugenio Mendoza Goiticoa”, en la categoría Mejor Práctica de RSE en Alianza (2014). Su fundadora Lilver Tovar también ha sido reconocida como líder de la organización: Concurso Emprendedor Social del año de la Fundación Venezuela Sin Límites (finalistas en 2010, 2011, 2012 y ganadora en 2013) y Premio Diez Jóvenes Sobresalientes de Venezuela, de la JCI (2014). A partir de finales del año 2013, Doctor Yaso Payasos de Hospital es una institución miembro de FIPAN (Federación de Instituciones Privadas de Atención al Niño, el Joven y la Familia).
El Calendario Doctor Yaso 2016 ya está a la venta en las Farmacias Saas a nivel nacional por un costo de 900 bolívares.Más información: @DoctorYaso en Twitter e Instagram, Doctor Yaso Payasos de Hospital en Facebook y www.doctoryaso.com #CalendarioDoctorYaso2016
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3