Domingo 8 de noviembre, a las 6:30 a.m.
El sábado 7 de noviembre, en el estacionamiento de Comercial Belloso, se realizará la entrega del kit de corredores a los 2 mil participantes de la tercera edición de este emblemático evento deportivo
Alego Comunicaciones, noviembre 2015. Con el objetivo de fomentar el intercambio de valores positivos y el sano disfrute de las personas a través del deporte, el próximo domingo 8 de noviembre se correrán en Maracaibo, por tercera vez consecutiva, los 10 kilómetros de Cobeca. Esta edición contará con la participación de 2 mil corredores y se espera que alguno pueda superar el récord conseguido en 2014 por el keniano Erick Kipleting, de 24 minutos 33 segundos. Será una carrera abierta, de manera que también podrán hacerla quienes no lograron inscribirse.
El sábado 7 de noviembre, entre 7 a.m. y 4 p.m. está programada la entrega del kit de corredores en el estacionamiento de la casa matriz de COBECA, en la Av. Bella Vista con calle 85 Falcón. Para retirar los materiales se debe presentar la cédula de identidad con la impresión de la confirmación de la inscripción. Una vez retirado el kit, que consta de un bolso, un termo y algunas sorpresas de los patrocinantes del evento, se entregará la franela, el número del corredor y el chip para el cronometraje del tiempo.
Ese día se dictarán charlas, habrá estaciones de meriendas y bebidas, un área de tatuajes, zonas de fotografías y se podrá conocer a los pacers de la carrera, quienes correrán a velocidad constante durante todo el trayecto, evitando el desgaste de los participantes y motivándolos a continuar y dar lo mejor de sí.
La carrera de lo posible
Comercial Belloso C.A, promete una carrera repleta de emoción y diversión. El trayecto será la tradicional “Ruta Cobeca” de 10 kilómetros, con salida en la Av. Bella Vista con calle 85 Falcón, donde se ubica la sede principal de Comercial Belloso, y llegada en las Tribunas de La Vereda del Lago. Este año, contará con una innovadora área para los corredores, una piscina de hielo para relajar los músculos, entretenimiento para el público, la participación de atletas élite de todo el país, 20 pacers que acompañarán a los corredores según sus tiempos, y muchas sorpresas más. Contará con 6 puntos de hidratación con agua, ubicados en cada 1,6K de la ruta, y adicionalmente habrá algunos en los que se suministrará Powerade.
Se premiará a los ganadores absolutos en las categorías masculino y femenino y a los tres primeros lugares de cada categoría en ambos sexos, a saber: Juvenil, Libre, Sub Master, Master A, Master B, Master C, Master D, Master E, atletas con discapacidad motriz con silla de ruedas y atletas con discapacidad motriz sin sillas de ruedas.
“La carrera nos permite contribuir en dos sentidos. Uno, a mejorar la calidad de vida de las personas al organizar una importante actividad deportiva y dos, para beneficiar a una buena causa, pues todos los años se selecciona una institución sin fines de lucro que tenga compromiso con la comunidad y se le entrega gran parte del dinero recaudado en las inscripciones. Este año, la carrera contribuirá con las escuelas Arquidiocesanas del Zulia.” expresó Fergus Walshe, representante del Comité Organizador de COBECA 10K.
“Estamos muy agradecidos con la organización Comercial Belloso por habernos tomado en cuenta para esta donación que beneficiará a 38 planteles distribuidos en 5 municipios del Zulia. Podremos fortalecer la seguridad, infraestructura, entre otros elementos, lo que favorecerá a más de 30 mil alumnos, desde preescolar hasta bachillerato”, acotó el Padre Eduardo Ortigosa, uno de los encargados de las escuelas Arquidiocesanas.
A través de las redes sociales de COBECA, se compartirán todos los detalles del evento patrocinado por: Powerade, Agua Nevada, Kinerton, Huxol (Stevia), Glenmark, Valnatural, Novartis de Venezuela (Lamisil), Gecoser/SM Pharma (Micofeet), Banco Nacional de Crédito (BNC), Galderma y Heladería Hollywood.
Twitter: @cobeca
Instagram: @cobeca
www.cobeca.com
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias