Perseguir una figura estereotipada puede llegar a causar frustración en la mayoría de las personas
Caracas.- Es común, sobre todo en estas épocas de vacaciones, que muchas personas deseen perder kilos de más para poder lucir “un cuerpo de playa”. Sin embargo, perseguir esta figura esbelta generalmente estereotipada puede llegar a causar frustración en la mayoría, pues resulta muy difícil alcanzarla.
Por ello, más allá de estar delgado o tonificado, la clave para sentirse bien con el cuerpo que se tiene está en tratar de lograr una mejor versión de uno mismo. Es por eso, que el único adversario con el que se debe competir es aquel que se ve todos los días en el espejo. Por suerte, existen ciertos consejos útiles que permiten ir mejorando tanto la salud como el físico:
· Trazarse metas realistas: Muchas personas se ponen objetivos muy exigentes a corto plazo. Es importante estar conscientes que para ver cambios significantes y sostenibles en el tiempo se requiere de paciencia y constancia.
· Organización: la planificación es todo. Toma un día para crear un plan de comidas para la semana. Haz un mercado que se adapte a tus nuevas necesidades y procura preparar la máxima cantidad de comida para los días venideros. Eso permitirá vencer la flojera o ataques de ansiedad.
· Cuidar lo que se come: moderar el consumo de carbohidratos, azúcar y grasas. Procura comer alimentos integrales o que aporten mucha fibra, muchos vegetales y convierte a la proteína en la protagonista de tus platos. Toma mucha agua y trata de no colocarle mucha a sal a las comidas, pues esta hace retener líquidos, lo cual hará verte más “hinchado”.
· Ejercitarse: incluye ejercicio la mayoría de los días, al menos una hora.
Por otra parte, en el Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL existen diversas opciones que te pueden ayudar a llegar a tu meta de forma un poco más rápida.
· Evaluación Corporal Digitalizada: es un método de medición corporal directo que permite comprobar aspectos tales como: peso, grasa corporal, masa libre de grasa, masa muscular, huesos, proteínas, peso en agua, índice de masa corporal; entre otros, que permiten ofrecer un diagnostico más acertado.
· Plan alimenticio y programa de ejercicios: se diseñan regímenes de alimentación adaptados a las necesidades de cada paciente, complementándolo con actividad física para alcanzar la meta de una forma integral.
Adicionalmente, existen tratamientos no invasivos que, combinados con una buena alimentación y ejercicios, ayudarán a lograr esa versión corporal mejorada:
– Lipo- Gym: “novedoso tratamiento que ofrece de manera segura, indolora y efectiva la reducción de medidas y tonificación corporal. Actúa sobre la pared de las células grasas mediante la emisión de bajos niveles de energía láser que disuelve la grasa, la cual es evacuada de forma natural”, explica la Dra. Dayana Afonso, médico cirujano especialista en medicina estética, obesidad y antienvejecimiento del Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL.
– Criolipólisis: un método totalmente nuevo, sobre todo en Venezuela, capaz de reducir la grasa corporal haciendo uso del enfriamiento controlado del tejido adiposo de forma no invasiva para inducir la descomposición de las células grasas.
– Radiofrecuencia: ideal para los brazos, piernas, revolveras, abdomen, glúteos y rostro. Consiste en la emisión de radiaciones electromagnéticas que producen un calentamiento de la piel y tejido graso que favorece el drenaje linfático y la disminución de líquidos y toxinas.
– Carboxiterapia: consiste en la aplicación del gas dióxido de carbono por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectos. La inyección de CO2 produce en la circulación una mejora del intercambio gaseoso, restableciendo la microcirculación y aumentando la cantidad y velocidad del flujo sanguíneo. También es recomendado para reducir la flacidez y la celulitis en brazos y piernas, y para moldear la cintura.
– Ultracavitación: “es un ultrasonido de alta potencia pero de baja frecuencia, que se caracteriza por lograr romper las difíciles estructuras de los depósitos grasos localizados, en zonas como el abdomen y las revolveras. Este procedimiento libera gran energía y ayuda a modelar el cuerpo, eliminar grasas, reducir centímetros y tratar la celulitis, afirma la Dra. Lorena Petit, médico cirujano especialista en medicina estética del Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL.
– Masajes reductores: estos eliminan la acumulación de grasa localizada y estilizan el contorno de la figura, creando una silueta más estética. Se realiza con una presión fuerte y una velocidad más rápida que la forma tradicional. A su vez, contribuye a eliminar la tensión muscular.
La aplicación de estas distintas alternativas debe estar supervisada por profesionales que evaluarán que opción se adapta mejor a las necesidades de cada persona.
¡Disfruta de estas vacaciones sin complejos!
Dra. Lorena Petit y Dra Dayana Afonso, médicos cirujanos especialistas en medicina estética del Centro Diagnóstico Estética Láser. Teléfonos 0212 985 60 96 / 0212 985 81 81 / 0212 987 81 09. Instagram y Twitter: @CDELvizcaya
CONTACTO DE PRENSA: BLUE MARKETING SOLUTIONS. VALERIA MACHADO. 0212 992 87 60/ 0412 800 79 24
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–