La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela hace propuestas
El presidente de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, Diego Mendoza alertó sobre la necesidad de que la política cambiaria venezolana incluya decisiones concretas, “que deben ser tomadas en el corto plazo, incluyendo asuntos vinculados a políticas monetarias y a políticas económicas sectoriales”.
Mendoza señaló que se requieren soluciones al respecto, “ya que los Estados Financieros de las empresas resultan afectados si no se toman medidas inmediatas”. Además indicó que estos puntos son prioritarios para lograr el control de la inflación, valor que aún no ha sido publicado por el Banco Central de Venezuela en lo que va de año.
“Un valor fundamental que no ha sido publicado por el BCV es el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que también es clave para el sector público y privado”, explicó. Detalló que la carencia de información financiera actualizada impide la fijación de las estructuras de costos y gastos, lo que estimula la especulación.
Destacó también que es “prioritario que el Banco Central de Venezuela presente datos actualizadas del Tesoro Nacional y de la capacidad real del flujo que tiene el Gobierno para el manejo de sus políticas públicas”.
Lo anterior debe ir acompañado de un sistema cambiario que sea liquidado oportunamente y de manera transparente, aunque Mendoza, como especialista en el área financiera, es partidario de políticas económicas de mercado, “que cuenten con controles institucionales supervisados adecuadamente para garantizar la equidad social”.
Éste y otros temas serán ampliados en el XIII Congreso Venezolano de Contaduría Pública, que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de julio en el Hotel Hesperia de Valencia. Entre los asuntos que serán tratados está “El Sistema Cambiario Venezolano, su efecto sobre los Estados Financieros y Otras Consideraciones”, a cargo de la Lcda. Norelly Pinto (Directora del GLENIF) y el Lcdo. Alberto Afiuni (Socio Ejecutivo de Ernst & Young Global).
Para mayor información ingrese a la página web:www.ccpcarabobo.org.ve/congreso o a través de los números de teléfonos: 0241-825-71-95/825-85-50.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________