Futsal: El Aurinegro arrolló la serie ante Guerreros del Lago
El Carrusel Aurinegro del tabloncillo sigue intratable en condición de local, jornada tras jornada consolida su fortín del Gimnasio Campeones Mundiales del 97´ como un recinto inexpugnable para cada divisa que le toca hacer visita al domo de Pueblo Nuevo.
Este domingo 10 de agosto, el Deportivo Táchira F.C. volvió a repetir la fórmula ante Guerreros del Lago y lo venció 4-2 en un movido encuentro correspondiente al segundo choque de la fecha 4 del IV Torneo Superior de Fútbol Sala que sirvió de preámbulo para el estreno del equipo de Primera División en el Torneo Apertura 2014.
Joynner Rivera en par de ocasiones, Alejandro Fernández y Jhonny Rueda fueron los responsables de guiar con sus goles el triunfo de la divisa más popular del país que salió triunfante de la serie ante los zulianos, venciendo en ambos partidos. Por la visita marcaron en esta ocasión Lisbis Esteira y Greydelvid Terán.
Primera parte de intensidad alta
Los primeros 10 minutos se caracterizaron por un juego trabado que no terminaba de expresar grandes ocasiones de gol para los equipos, no obstante los dirigidos por Freddy Miguel González trataban con tenencia de pelota de abrir los espacios para picar adelante en el marcador.
La premisa aurinegra fue cumplida al minuto 14´, cuando Nelson Ortiz con movilidad se posicionó en ataque y sirvió a Joynner Rivera que se limitó a mandar la esférica al fondo de las redes. El domo de Pueblo Nuevo vivió el tanto con emoción, luego de una larga espera que con el pasar de los minutos parecía crecer.
El final de la primera parte se acercaba y no se visualizaba movilidad en el marcador, pero Lisbis Esteira al 19´ cambió esa realidad para Guerreros del Lago con un gol que sorprendió a todos los asistentes en el Campeones Mundiales del 97, el reloj indicó el minuto 20´ aurinegros y marabinos se fueron al descanso igualados a uno.
Jhonny Rueda y Joynner Rivera los protagonistas del complemento
Los visitantes pudieron irse arriba en el complemento por intermedio de Greydelvid Terán al 28´, tras serios intentos aurinegros que pusieron en aprietos a la zaga zuliana. Freddy Miguel González y Joseín “Papi” Rodríguez pidieron tiempo y reunieron a los suyos para darles las instrucciones oportunas de cara a la remontada.
Y fueron esas indicaciones técnicas las que permitieron conseguir el triunfo, cuando al 30´ Alejandro Fernández consiguió la igualdad y levantó a toda la afición tachirense que desde las gradas envió sus gritos de aliento en procura de la obtención de los tres puntos.
La joya de la noche la puso Joynner Rivera, con una bonita definición de taco que sirvió para colocar el 3-2 en la pizarra al 37´ y conseguir su segunda en la cuenta personal. Ya sobre el final, el portero Jhonny Rueda selló la
victoria con sutil remate que decretó el perfecto fin de semana aurinegro.
El Deportivo Táchira F.C. llega a 12 puntos, luego de cuatro victorias y tres caídas; la próxima jornada volverá a accionar en casa frente a Marítimo de Margarita, los días viernes 16 y sábado 17 de agosto en el Gimnasio Campeones Mundiales del 97´ de San Cristóbal, por la fecha 5 del IV Torneo Superior de Fútbol Sala “Copa Directv”.
Ficha Técnica:
DEPORTIVO TÁCHIRA F.C. (4)
Titulares: Jhonny Rueda, Jorge Peñaranda, José Ramón Prato, Luis Ariza, Marlon Sánchez (C).
Suplentes: Carlos Vásquez, Miguel Vielma, Cristian Gómez, Jorge Preciado, Nelson Ortiz, Alejandro Fernández, Joynner Rivera, Luis Bohórquez, Miguel Ramírez.
GUERREROS DEL LAGO (2):
Titulares: José Villalobos (C), Hansel Froilán, Lisbis Esteira, Greydelvid Terán, César Vielma. D.T.: Jhonny Marín.
Suplentes: Deivid Villegas, Eudis Montero, Edurado Rivero, Nolberto Bozo, Caruin Sthormes, Renny Sulbarán, Paolo Sánchez, Jesús Perdomo.
Goles: Joynner Rivera 13´, 37´, Alejandro Fernández 30´, Jhonny Rueda 40´ (Táchira); Lisbis Esteira 19´, Greydelvid Terán 28´ (Guerreros),
Amonestados: Miguel Vielma 18´, Miguel Ramírez 27´ (Táchira); Edurado Rivero 39´ (Guerreros).
Sede: Gimnasio Campeones Mundiales del 97´, San Cristóbal, estado Táchira.
Incidencias: Juego 2, Jornada 4, Torneo Superior de Fútbol Sala “Copa Directv”
Luiyi Joan Vivas / Prensa Deportivo Táchira
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es