La zuliana que obtuvo su cupo a este mundial hace siete meses en Chile, en el primer IronMan de su carrera, espera darle una nueva satisfacción al país, para luego hacer la selección nacional camino a CAC Veracruz 2014.
MARACAIBO (Prensa SportWeb).- La triatleta zuliana, Daniela Montiel se reunió con los medios de comunicación días antes de su viaje Canadá para representar al país en el IX IronMan 70.3 World Championship, en la localidad de Mont-Tremblant, Quebec, donde otros tres venezolanos también estarán presentes.
“Clasificar a un mundial para mí fue un logro y estoy muy contenta. Daré lo mejor de mi en Canadá, como lo doy en todas las competencias donde participo. En todas las pruebas siempre lo doy todo, esperando, claro, que este sea un gran día para mí y el país” dijo la también estudiante de odontología en la Universidad del Zulia.
Se puede decir que la joven de 23 años inició este periplo en mayo de 2013 al ganar su categoría (18-24) del NOVO El Yaque 2013 y terminar en el segundo lugar absoluto (femenino) del HERBALIFE Triatlón Los Caracas 2013, en noviembre de ese año.
Inicia el 2014, en enero, con su participación en su primer IronMan 70.3, el HERBALIFE IronMan 70.3 celebrado en Pucón, Chile, donde alcanza la segunda posición de su categoría, obteniendo así su pase a este mundial. Un mes después, Daniela también se quedó, en su categoría, con el IronMan 70.3 de Panamá. En este camino también participó, en abril, de la primera válida del Circuito HERBALIFE de Triatlón 2014, en Paraguaná; donde luego de estar de tú a tú con la multicampeona Joselyn Brea, justo cuando iba a desmontar de la bicicleta para iniciar la última etapa de la carrera, sufrió una aparatosa caída que afortunadamente no pasó de una cortadura y aporreos.
Nuevamente Montiel tendrá que enfrentar el reto de 1.9K en aguas abiertas, 90K de ciclismo y 21k de running en este IronMan70.3 World Championship, por lo que desde mayo entrena de lunes a sábado desde las cuatro de la mañana 40 kilómetros de ciclismo, seis kilómetros de running y, luego de cumplir con sus actividades académicas, natación en la tarde. Su entrenamiento también incluye clases de body pump y de boot camp con crosffit.
Luego del mundial, Daniela estará presente en el chequeo que la federación venezolana de la especialidad realizará en la Vela de Coro, Falcón, camino a los CAC Veracruz 2014. El chequeo será en 1.5K de aguas abiertas, 40K de ciclismo y 10K de running, el 27 de septiembre.
En esta reunión con los medios Daniela hizo énfasis en su agradecimiento a HERBALIFE, su primer patrocinante, así como a quien la impulsó en la especialidad, Gustavo Batista. Lugar preponderante en esta carrera, indicó Montiel, es el apoyo incondicional de su familia y su entrenador Gerardo Rincón.
Para HERBALIFE Venezuela, sus Asociados Independientes y el Fondo de Mercadeo, es un orgullo apoyar la carrera deportiva de esta destacada atleta nacional.
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias