La compañía presenta ambientes interactivos donde los visitantes pueden experimentar con conceptos innovadores, como la movilidad y venta asistida
EPSON – 26 de mayo de 2014 – Epson, líder mundial en soluciones de imagen, fortaleciendo su negocio en el segmento de automatización comercial, estuvo presente en Brasil en Autocom 2014. El evento estuvo lleno de novedades para satisfacer las diferentes necesidades de los minoristas pequeños, medianos y grandes.
En esta edición, Epson presentó un entorno interactivo para que el visitante pueda experimentar conceptos como la movilidad y la venta asistida. En la primera sala, hubo una simulación del check-out de una famosa red de panaderías del sur de Brasil, operando con una impresora fiscal inteligente TM- T88V DT, que trae beneficios de multi-conectividad, permitiendo la conexión de varios periféricos, un servidor web y el control de hasta 20 impresoras en red.
Como sistema de gestión, la empresa presentó el RPInfo software, simulador de ventas y emisión de facturas electrónicas on line. Como complemento a la exposición hubo un segundo entorno simulado de un menú virtual, que se ejecuta en la propia impresora. El visitante pudo navegar virtualmente por el menú y hacer su pedido con la ayuda de una tablet, disponible en el servicio de mesa.
Otra solución exhibida, junto a su socio SCAN BRASIL, dirigida al autoservicio en los aeropuertos, constó de dos impresoras acopladas: un modelo de recibos, la TM-T88V, y otras etiquetas, la TM-L90. El diferencial de esta solución es permitir que el pasajero emita su tarjeta de embarque y etiquetas de equipaje en el mismo momento y lugar.
Por otro lado, el visitante tuvo la oportunidad de observar la impresora TM-T800Ftrabajar con un mercado de aplicaciones reales dentro del “Epson Lounge”, un espacio de relacionamiento que permitió la interacción del visitante con un menú virtual, alojado en la nube, en una impresora TM-T88V-i. Allí el cliente pudo acceder al sistema de pedidos mediante smartphone, o una tablet disponible por los camareros.
Entre los lanzamientos, Epson también destaca la TM- T20, la impresora térmica de recibos sin valor fiscal, ahora fabricada en Brasil.
Otra novedad del modelo es la conexión Ethernet, que permite la conexión de una impresora en red, certificada además con la etiqueta Energy Star, que garantiza el menor consumo de energía.
Para esta unidad de negocio de Epson, Autocom es el evento más representativo en relación con el canal y espera acercarse aún más al público. “En 2013, Epson Brasil creció un 10 % y el área de la automatización de negocios juega un papel fundamental, con el lanzamiento de productos de alta tecnología“, explica Eduardo Valentín, gerente de grupo de producto de Epson Brasil.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es