Los escritores Ibsen Martínez, César Miguel Rondón, Rafael Arráiz Lucca y Leonardo Padrón; el humorista Laureano Márquez; el pelotero David Concepción; los populares Hermanos Primera y la presentadora Viviana Gibelli, son algunos de los entrevistados de esta semana
Del 22 al 26 de julio, CNN en Español presenta el segundo ciclo de la serie de diez programas especiales de Cala, realizados en Caracas con intelectuales, políticos, deportistas, periodistas, actores y otras personalidades relevantes del acontecer actual venezolano.
Lunes 22 Julio: Ismael Cala presenta una entrevista desde Caracas con dos invitados muy especiales que se destacan por su creatividad y talento. El primero es el escritor y guionista de televisión, Ibsen Martínez, quien está presentando su último libro “Simpatía por King Kong”. Durante la segunda parte del programa llega el destacado ex beisbolista, David Concepción, una leyenda de este deporte que se destacó como campo cortopara los Rojos de Cincinnati, cosechando cinco guantes de oro, dos títulos de serie mundial, dos bates de plata y diversos records en sus 19 temporadas.
Martes 23 Julio: Llegan a Cala dos figuras venezolanas que sobresalen por su entrega, pasión y excelencia. La primera es la ex reina de belleza, actriz, y animadora de televisión, Viviana Gibelli, a la que todos recuerdan por su programa de medianoche y por la Guerra de los Sexos. Gibelli también pasó por el mundo de la canción, lanzando con éxito un CD que llevaba su nombre. Ahora estará conduciendo el reality de Miss Venezuela, con una duración de tres meses. Durante la segunda parte del programa, el escritor, guionista y locutor, César Miguel Rondón, acompañará a Cala para contarle sobre su Libro de la Salsa, las doce telenovelas que ha escrito y sus más de dos decenas de series y largometrajes.
Miércoles 24 Julio: Una hora de Cala muy interesante que comienza con una amena conversación con Servando y Florentino, Los Hermanos Primera, cantantes y compositores venezolanos que a través de sus canciones se posicionaron en la cima del éxito. Los hijos del recordado cantautor Alí Primera, han ganado premios como La Orquídea, Premios Fama, Casandra y han sido nominados al Grammy Latino y Premios Lo Nuestro. Ahora presentan su nuevo proyecto musical bachatero llamado “Contigo”. Luego, llega al programa Laureano Márquez, humorista de fuerte crítica política, politólogo, actor de teatro y televisión, guionista, escritor y docente. Fue merecedor del Premio de la Libertad del Comité para la Protección de Periodistas en Washington, y a pesar de hacer reír, su humor y comicidad es muy serio.
Jueves 25 Julio: CNN en español presenta un programa con intelectuales para quienes la literatura y las letras han sido la forma de comunicación con el mundo. El escritor, poeta, guionista de cine y televisión, ensayista, cronista, articulista, editor y locutor, Leonardo Padrón, abre esta emisión especial. Actualmente produce y transmite la sexta temporada de su programa radial “Los Imposibles” y viene a presentar su nuevo libro “Kilómetro Cero”. También estará presente Tania Díaz, periodista y Diputada de la Asamblea Nacional, Vicepresidente de la Comisión de Poder y Medios del Gobierno Bolivariano de Venezuela y ex Ministra de Información y Comunicaciones. Para cerrar el programa Cala recibirá al poeta, ensayista, historiador y abogado, Rafael Arráiz Lucca, quien ha sido Presidente de Monte Ávila Editores (1989-1994) y Director General del Consejo Nacional de la Cultura (1994-1995). El Gobierno de España lo condecoró en el 2007 con la Orden de Isabel La Católica, siendo esta la Orden más alta que puede recibir un extranjero en España.
Viernes 26 Julio: La actriz Maria Antonieta Duque, con más de 20 años de carrera artística y una exitosa trayectoria en televisión, teatro y cine, llegará a Cala a contar sobre sus nuevos proyectos. Además de cautivar al público con su belleza y su gran sonrisa, llenó por muchos años miles de hogares con los personajes inolvidables que interpretó en el programa “Bienvenidos”. Durante la segunda parte del programa, llega la periodista, actriz y productora Eloisa Maturén, quien además formó parte del Ballet Nacional de Caracas. Luego se suma al programa Bolivia Bocaranda, una mujer que tuvo la valentía de luchar una batalla contra el cáncer que le cambió la vida y decidió convertirlo en su misión, fundando la asociación civil SenosAyuda. Y para finalizar, llega Gerson David Gómez, un joven visionario que puso sus conocimientos y experiencia en las redes sociales a beneficio de la cultura y el hábito de leer. Es fundador de la organización “Adopta un libro” para promover el amor por la lectura y los libros, y ponerlo al alcance de todos. Cala, de lunes a viernes a las 8:30 p.m. por CNN en Español.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________