La capacidad de innovación de Amadeus y la experiencia de Hitit en programas de fidelización se traducirá en nuevos y creativos desarrollos y en mejoras de productos dentro de la división de soluciones tecnológicas para aerolíneas
Madrid (España), 18 de abril de 2013: Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje, anuncia hoy la adquisición de la división de servicios de fidelización y gestión de relaciones con el cliente (CRM) de Hitit Computer Services, compañía con sede en Turquía. La división adquirida, Hitit Loyalty, es líder en la industria aérea en provisión de servicios para los programas de fidelización de clientes de las aerolíneas.
Esta compra traerá consigo la integración completa de los servicios de fidelización de Hitit en la división de soluciones tecnológicas para aerolíneas de Amadeus. Actualmente, más de la mitad de la actual cartera de clientes de la división de fidelización de Hitit ya son usuarios de la plataforma Amadeus Altéa.
La adquisición pone de relieve la continua inversión de Amadeus en su creciente división de soluciones tecnológicas para aerolíneas. Esta operación permite a Amadeus ampliar y diversificar su actual cartera de soluciones tecnológicas al tiempo que aborda los principales objetivos empresariales de las aerolíneas en relación con el crecimiento y la rentabilidad de sus programas de fidelización, así como en relación con las estrategias más generales orientadas al cliente y de personalización de ofertas.
Por esta adquisición, Amadeus impulsará nuevas fuentes de ingresos provenientes del área de soluciones tecnológicas gracias a un aumento de su capacidad para prestar servicios de fidelización, a fin de optimizar la retención de clientes para las aerolíneas en cada etapa del itinerario y las interacciones que se produzcan durante el mismo. Esta diversificación cubrirá las necesidades de las aerolíneas en materia de gestión de viajes corporativos, acuerdos, alianzas y programas de viajeros frecuentes.
En 2013, Amadeus integrará el sistema de fidelización de clientes de Hitit Loyalty en su paquete Altéa. Esta oferta integrada será mejorada en 2015 con el objetivo de ofrecer ventajas aún mayores a las aerolíneas y a sus clientes. Los productos de fidelización de Hitit Loyalty estarán disponibles tanto en forma de módulo adicional de la plataforma Amadeus Altéa, como de producto independiente, lo cual ayudará a expandir el negocio de la empresa entre aerolíneas que no utilicen Altéa. Hitit cuenta con un fuerte equipo de gestión e I+D, que permanecerá en Turquía y se unirá al actual equipo de Amadeus en el país, integrado por desarrolladores y personal de apoyo comercial.
La unidad adquirida Hitit Loyalty seguirá liderada por su actual CEO, Hakan Unlu, y pasará a llamarse Amadeus IT Services Turquía.
Independientemente de la división Hitit Loyalty que es adquirida por Amadeus, Hitit Computer Services seguirá operando sin cambios, con la misma estructura accionarial y con su misma oferta de soluciones para aerolíneas.
Julia Sattel, Senior VP de Airline IT en Amadeus, explica: «Se trata de un importante hito para Amadeus y, en particular, para nuestra división de soluciones tecnológicas para aerolíneas. Para cualquier aerolínea de éxito, la fidelidad es uno de los grandes vectores de su negocio de los servicios al pasaje. Ser capaces de ofrecer este servicio nos permite no sólo incrementar el valor de nuestra oferta Altéa, sino también ampliar nuestra cartera de soluciones tecnológicas para prestar un mejor servicio a nuestras actuales y futuras aerolíneas clientes».
Hakan Unlu, CEO de la nueva Amadeus IT Services Turquía [Hitit Loyalty], afirma: «Estamos muy ilusionados con nuestra integración en el grupo Amadeus. Estamos convencidos de que ser parte de Amadeus, uno de los mayores inversores en tecnología para el sector del viaje, es la mejor forma de seguir proporcionando soluciones tecnológicas de primer nivel a las aerolíneas y de impulsar nuestro negocio».
Por su parte, Nur Gokman, Founder y CEO de Hitit Computer Services comenta: «Me siento orgulloso de que la excelencia de una de nuestras divisiones haya sido motivo para ser elegida por los principales proveedores mundiales en tecnología para el sector del viaje. Estoy convencido de que la división Loyalty progresará bajo el liderazgo de Amadeus y estaremos atentos a sus éxitos, siguiéndolos con gran satisfacción».
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es