La firma MUEBLES MARY brindará a jóvenes, solteros, recién casados, parejas contemporáneas, la opción de darle estilo de vida a su hogar. La prestigiosa marca sigue innovando, ahora en conjunto con la nueva línea SLOW LIFE BY MARY, líder en mobiliario y accesorios para brindarle a cada persona una solución ideal a sus necesidades de relax
(Abril, 2013) Fundición Pacífico no deja de reinventarse y de innovar cuando se trata del uso de materiales que brinden mayor comodidad para sus usuarios, siempre a la vanguardia en materia de diseño. En esta ocasión lanza al mercado venezolano la Línea Inox, que se destaca por presentar elegantes piezas en acero inoxidable, un material
Caracas, al igual que las principales capitales del mundo, exhibió con todo éxito las actuales tendencias de la moda en materia de decoración de interiores y espacios abiertos. DECORALIA 2013 reunió en el Pabellón de Exposiciones del CCCT, por espacio de 9 días, a las más importantes firmas fabricantes y distribuidoras de insumos para decoración
Hasta el 10 de marzo, los espacios del Pabellón de Exposiciones, del CCCT mostrarán todas las posibilidades y herramientas con las que cuentan los decoradores, ingenieros, arquitectos y paisajistas en DECORALIA 2013. DECORALIA 2013, es uno de los eventos más esperados por los caraqueños pues congrega, es un solo lugar, todo lo necesario para la
(Febrero, 2013) Cuando se redecora o se cambian piezas como la grifería del baño o la cocina, sustituyéndola por grupos monomando o monomando joystick, suelen quedar los orificios de los antiguos equipos cambiados. Para cubrir estos espacios, Fundición Pacífico, a la vanguardia en materia de innovación y calidad, introdujo al mercado recientemente una tapa cromada
Las paredes con revestimiento ecológico serán una de las novedades que presentará DECORALIA 2013 en el CCCT del 2 al 10 de Marzo. Las empresas Marmi, La Galería del Mármol y H&C 3000, que ofrecen múltiples posibilidades en la elaboración de piezas únicas y originales adaptables a cualquier espacio y presupuestos, mostrarán en el principal
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es