En una actuación que marcó un antes y un después para el golf venezolano, Jhonattan Vegas demostró su calidad al finalizar en la quinta posición del PGA Championship 2025, el segundo Major de la temporada. Con un acumulado de 279 golpes (-5), el golfista oriundo de Maturín no solo se consolidó como el mejor latinoamericano del torneo, sino que también escribió su nombre en la historia como el primer venezolano en liderar un Major durante las dos primeras jornadas.
El PGA Championship, disputado en el Quail Hollow Club de Charlotte, Estados Unidos, reunió a los mejores del mundo, pero Vegas destacó con rondas de 64-70-73-70, demostrando consistencia y temple. Su desempeño le permitió asegurar un Top-10 en la temporada y clasificar automáticamente al PGA Championship 2026, un logro sin precedentes para un jugador venezolano.
Este resultado no solo refleja su progresión en 2025, sino que también sitúa a Venezuela en el radar del golf internacional. “Es un orgullo representar a mi país y demostrar que podemos competir en el más alto nivel”, destacó Vegas tras el torneo.
Con esta hazaña, el monaguense superó registros previos de golfistas nacionales y se convirtió en un referente para las nuevas generaciones. Su liderazgo en las primeras rondas y su capacidad para mantenerse entre los mejores, pese a la presión, lo consolidan como un embajador del deporte latinoamericano.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
NASA Declara Alerta Máxima por Tormenta Solar “Ala de Pájaro”: ¿Qué Saber? El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA elevó sus protocolos de seguridad tras detectar una erupción solar de clase X2.7, la más intensa del año y catalogada como la máxima en la escala de fenómenos solares. Según informes técnicos, este evento podría afectar comunicaciones globales, redes eléctricas, señales de navegación y la seguridad de naves espaciales en los próximos días. La erupción, registrada recientemente, provocó interrupciones temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en el Medio Oriente y perturbó el funcionamiento de varios satélites en órbita. Expertos destacan que el fenómeno estuvo acompañado de una eyección de masa coronal (CME) con una estructura única denominada “Ala de Pájaro”, por su similitud con alas extendidas. Este tipo de erupciones liberan partículas energéticas y radiación electromagnética capaces de alterar infraestructuras tecnológicas. La NASA advierte que, aunque la Tierra está parcialmente protegida por su magnetosfera, sectores como la aviación, telecomunicaciones y energía deben prepararse para posibles contingencias. ¿Qué implica la categoría X2.7?Las erupciones solares se clasifican en escalas de A a X, siendo esta última la más severa. El número asociado (2.7 en este caso) refleja su intensidad. Eventos de esta magnitud pueden generar tormentas geomagnéticas que dañen transformadores eléctricos o sistemas de GPS, afectando operaciones críticas en Venezuela y el mundo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es