A 8 meses de su lanzamiento
Caracas, marzo de 2024 – Simpleplus, la plataforma de streaming venezolana de Simpletv, ya cuenta sus primeros 8 meses ofreciendo entretenimiento a más de 135.000 usuarios, quienes han podido disfrutar de las mejores series, peliculas, transmisiones deportivas, programas informativos y contenido exclusivo en cualquier dispositivo.
La plataforma es un valor agregado para los usuarios de Simpletv y su versatilidad ofrece nuevas posibilidades, permitiendo que el 98% de los suscriptores disfruten de su contenido preferido en vivo o también puedan grabarlo para disfrutarlo después en los principales dispositivos utilizados que son: televisores en un 61% y celulares en un 25% de preferencia.
Simpleplus también se ha enfocado en trabajar en la producción de nuevos contenidos que impulsan el crecimiento de la industria del entretenimiento en Venezuela, un ejemplo es la serie “Las Doñas del Cafetal” que será lanzada en el segundo trimestre de este año. Asimismo, la plataforma cuenta con la exclusividad en la transmisión de canales y programas internacionales como Kanal D Drama, El Payaso Plim Plim, Anime Onegai y Agrotendenciastv.
La grilla de programación de Simpleplus permite que sus usuarios puedan disfrutar de una gran variedad de propuestas que se ajustan a sus gustos y edades. Desde su lanzamiento, los venezolanos han disfrutado en materia deportiva de los encuentros más emocionantes de la Liga de Béisbol Profesional, Mundial de Baloncesto FIBA, Serie del Caribe, Copa America, la Eurocopa, la MLB, las Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol 2026 y la Supercopa de España, así como el primer Torneo local de Pelotica de Goma. Las series de televisión han tenido una importante receptividad, siendo La Ley y el Orden, Sortilegio y el Color de la Pasión las más vistas por los usuarios de la plataforma.
“Estamos muy agradecidos y entusiasmados con la receptividad que ha tenido Simpleplus dentro del mercado venezolano. Es por esto que, con el apoyo de un equipo comprometido, nos hemos enfocado en ampliar nuestra programación e involucrarnos en proyectos innovadores que nos acercan, cada vez más, a nuestro propósito de ser una multiplataforma de entretenimiento y servicios”, expresó Eumir Esteban, gerente de Producto de Simpletv.
Simpleplus invita a todos los suscriptores a disfrutar de los mejores programas, partidos, series y películas desde cualquiera de sus dispositivos Android o IOS, televisores LG y streaming box (Google Chromecast, Amazon Firestick). Al mantener activo el servicio Simpletv los suscriptores pueden acceder a la plataforma y disfrutar la programación de su plan y mucho más.
La batalla por la dignidad laboral: Cómo nació el Día Internacional de los Trabajadores Hace más de un siglo, las fábricas eran campos de explotación donde hombres, mujeres, ancianos y niños soportaban jornadas de 12 horas o más sin descanso. Sin tiempo para recuperarse o disfrutar de ocio, los trabajadores iniciaron una lucha histórica que cambió el mundo. El Día del Trabajo conmemora esa resistencia, cuyo clímax se vivió en Chicago, 1886, cuando una huelga masiva por la jornada de 8 horas desencadenó eventos dramáticos. En aquel entonces, la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas sin justificación, con multas irrisorias. El sindicato mayoritario organizó una huelga nacional el 1 de mayo, paralizando fábricas y talleres. En Chicago, la represión fue brutal: enfrentamientos con la policía dejaron heridos y detenidos. El 4 de mayo, durante una concentración en la plaza Haymarket, una bomba estalló, matando a un agente. El caos derivó en un juicio amañado: cinco líderes obreros, entre ellos periodistas y artesanos, fueron ejecutados. Hoy se les recuerda como los “Mártires de Chicago”, símbolos de la lucha por derechos laborales. Su sacrificio no fue en vano. En 1889, la Segunda Internacional instituyó el 1° de mayo como día global de reivindicación obrera. Hoy, más allá de los feriados, esta fecha invita a reflexionar sobre las conquistas laborales y los desafíos pendientes en un mundo donde la justicia social sigue siendo una meta. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es