Las relaciones íntimas han existido desde que el hombre es hombre, básicamente porque sin ellas no estaríamos aquí. Ahora bien, el disfrute equitativo y la apreciación de esas relaciones como algo que no fuera tabú, es algo que ha sucedido hace relativamente poco. Hace menos de un siglo la gente aún se escandalizaba por escuchar la palabra “sexo”. Esto explicaría que actualmente aún queden muchos mitos y mentiras en torno a este campo íntimo de las relaciones humanas. Falta de información que crea ideas erróneas tanto en personas ya adultas como en las nuevas generaciones. ¿Conoces esas grandes mentiras del sexo? Resolvamos algunas de ellas con el fin de conseguir una vida sexual plena y sin tabús.
No hablamos de tener relaciones en cualquier sitio. Simplemente hay que saber que el juego no tiene por qué quedarse únicamente en el dormitorio. Hay muchas maneras de comenzar un encuentro y no todas ellas comienzan en una cama, entre las sábanas.
Es posible que las cosas se animen poco a poco en un restaurante, en un ascensor o en un pasillo. Un beso furtivo, una mirada pícara e incluso dispositivos que pueden resultar muy divertidos y que cuentan con un mando a distancia que puede activarse a distancia en el momento menos esperado.
Muchos hombres creen que cuanto más justo esté el preservativo, menos lo notarán y más placer recibirán. Esto no sólo no es correcto, es que realmente puede ser peligroso.
Cuando hablamos de preservativos, la habilidad a la hora de colocarlo es esencial. Si el preservativo es muy pequeño, seguramente costará más colocarlo, algo que podría romper el momento. Siempre debe estar ajustado, pero no apretar, de otra forma, además de ser incómodo podría derivar en roturas inesperadas.
No se puede negar que la píldora del día después ha supuesto un verdadero alivio para esos pequeños accidentes cotidianos. No obstante, no es el único o el mejor anticonceptivo que hay. Existen píldoras diarias, en el caso de contar con una pareja estable. En el caso de no ser así, siempre se recomienda el uso del preservativo; y es que no sólo están los embarazos no deseados, también nos enfrentamos a las enfermedades de transmisión venérea.
Hay un debate actual que se centra precisamente en esto, en que los jóvenes cada vez consumen antes contenido para adultos y esto puede alterar su visión de las relaciones. Lo cierto es que esta afirmación no es totalmente un mito. Esto, en el caso de que los jóvenes fueran conscientes de que como cualquier ficción, aquellas cosas que ven no siempre son reales.
El porno, en general, siempre dará una visión relativa del sexo. La mayor parte del sector, está enfocada en el hombre, como principal consumidor de este tipo de contenido, por lo que aprender de ella no suele centrarse en el placer femenino. Es mejor aprender en el terreno de juego e ir adquiriendo experiencias poco a poco para ir aumentando el placer, tanto el de uno mismo como el de las parejas sexuales.
Es uno de los mitos más peligrosos. Muchas mujeres creen que durante los días de menstruación no pueden quedarse embarazadas. Aunque lo más normal es quedarse embarazada durante la ovulación, este momento es variable. Además, los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo de una mujer durante hasta cinco días, por lo que si siguen presentes durante la ovulación, podrías darse el embarazo.
Quizá lo del sexo con calcetines sea uno de los mitos más extendidos. ¿Cuántas personas aseguran que dejarse los calcetines puestos no es sexy? Pues tampoco es demasiado real; y es que un estudio de la Universidad de Groningen, Países Bajos, demuestra que las claves de un buen sexo están precisamente en esos calcetines cuando los usa la mujer. En general, aportan calidez, comodidad y fijación a las sábanas para que las piernas queden paradas, algo que aumenta las posibilidades de terminar con un orgasmo satisfactorio. Además, no se puede negar que puede resultar un look con muchas posibilidades a la hora de realizar diferentes juegos eróticos en la cama.
Gracias, en parte, a las películas existe esta gran creencia. ¿Pueden un hombre y una mujer llegar al orgasmo al mismo tiempo? Sí, pueden. No obstante, no es lo común. Sería maravilloso que sucediera siempre. Hay que pensar que los hombres y las mujeres son muy diferentes y su excitación también es diferente. El hombre, por norma general, llegará antes al clímax, mientras que ellas necesitan más tiempo y más juegos preliminares. Esto no significa que no se pueda trabajar en estos juegos para poder sincronizar ambos cuerpos.
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela https://t.me/mscnoticias
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es