En rueda de prensa digital, Suárez recibió su camiseta oficial de Líder Maltín Polar
• El tercera base se sumará al equipo integrado, en béisbol, por José Altuve, Willson Contreras, Gleyber Torres y Omar Vizquel
Empresas Polar a través de su marca Maltín Polar, anunció oficialmente este jueves en una rueda de prensa digital al nuevo Líder Maltín Polar, Eugenio Suárez. Con la suma de este destacado grandeliga venezolano, la marca sigue inspirando y reiterando su compromiso de impulsar el desarrollo del deporte venezolano.
El beisbolista fue acompañado en la transmisión digital desde Miami, EEUU, por sus dos colegas Líderes Maltín Polar, Willson Contreras y Gleyber Torres.
Suárez se convirtió en Líder Maltín Polar por ser un ejemplo de esfuerzo, humildad, dedicación y constancia, características que lo han llevado a superarse logrando un desempeño de alto nivel y que lo ubica hoy en la gran carpa, como uno de los jugadores más destacados de los Rojos de Cincinnati.
Tras el anuncio, Suárez expresó su satisfacción por la noticia y fueron sus mismos compañeros quienes por primera vez le pusieron la camiseta oficial de Líder Maltín Polar. “Estoy muy feliz por la oportunidad de pertenecer a esta familia para poder apoyar las diferentes actividades y demostrar disciplina, esfuerzo y compromiso que servirán de ejemplo a los beisbolistas más jóvenes del país”.
Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, manifestó su satisfacción hacia la inclusión del deportista venezolano como parte del grupo de líderes Maltín Polar. “Con esta noticia demostramos que seguimos apoyando el talento deportivo venezolano y a través de la marca Maltín Polar queremos inspirar a las futuras promesas del béisbol”.
“Pese a las circunstancias adversas, seguimos adelante, es una actitud que ha sido recurrente en Maltín Polar por más de 65 años, estamos enfocados en acompañar a nuestros consumidores, brindarles buenos momentos y contribuir con el desarrollo deportivo de los jóvenes de nuestro país”, resaltó, Martha Álvarez, gerente de Segmento de Maltín Polar.
En el evento, realizado de forma digital con conexiones entre Caracas y Miami, estuvieron los representantes de los medios de comunicación de distintas ciudades del país y el mundo, para registrar el momento en el que le fue impuesta por primera vez a Suárez su camiseta oficial, que le permitirá sumarse a los actuales Líderes Maltín Polar: Gleyber Torres, Willson Contreras, Omar Vizquel, Wuilker Fariñez y Deyna Castellanos.
Cobertura Especial de la Rueda de Prensa
Oriundo de Puerto Ordaz, estado Bolívar, Eugenio Suárez hizo su debut con los Tigres de Detroit en 2014. En la temporada 2018 fue considerado el décimo mejor tercera base de la Liga Nacional. El 16 de marzo de 2018, firmó una extensión de siete años con los Rojos de Cincinnati.
Luego de batear para promedio de .315 con 19 jonrones y 68 impulsadas durante la primera mitad de la temporada, Suárez fue convocado por primera vez al Juego de Estrellas de ese año. Finalizó la temporada con un promedio de bateo de .283 y lideró a los Rojos con 34 jonrones y 104 impulsadas. En la temporada 2019 rompió un record: fue el venezolano con más jonrones en una temporada de Grandes Ligas, 49 en total, superando a Andrés Galarraga (47).
_________________________
[wpedon id=”97802″]
El Día de Vesak: Un homenaje a la luz del budismo Cada año, bajo la luz de la luna llena de mayo, millones de budistas celebran el Día de Vesak, una festividad reconocida por la ONU como el día más sagrado de esta tradición espiritual. Este evento conmemora tres hitos en la vida de Siddhartha Gautama: su nacimiento, su iluminación y su fallecimiento hace más de 2.500 años. La celebración no tiene fecha fija, ya que sigue el calendario lunar. Coincide con el plenilunio de mayo, una elección simbólica que refleja la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. Desde 1950, gracias a la World Fellowship of Buddhists (WFB), esta jornada se convirtió en un puente para difundir los valores universales del budismo: paz, compasión y amor. En países como India, Tailandia y Sri Lanka, las calles se llenan de luces, ofrendas y meditaciones colectivas. La iluminación de Buda, lograda bajo un árbol de higuera, es recordada como un acto de transformación interior. Mientras, su despedida física, a los 80 años, simboliza la aceptación del ciclo de la vida. Para la ONU, Vesak es una oportunidad para destacar el rol del budismo en la promoción de la armonía global. En un mundo acelerado, sus enseñanzas ofrecen un refugio de reflexión y equilibrio. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es