La venta online de juguetes eróticos se ha disparado en todo el mundo debido al confinamiento impuesto en decenas de países. La masturbación ha sido la práctica elegida por muchos para hacer frente a la imposibilidad de mantener sexo, pero más allá de eso, y según explican los expertos, este hábito es también una fórmula interesante para reducir el alto nivel de estrés que vive gran parte de la población debido a la coyuntura social y sanitaria actual.
La masturbación, y las prácticas sexuales en general, ayudan a liberar hormonas como las endorfinas o la oxitocina que tienen importantes beneficios para el organismo. Estimular el organismo mediante la autoestimulación ayuda a sentirnos más felices y relajados.
El uso de juguetes eróticos ya era tendencia de manera anterior a toda esta situación derivada del Covid-19. Lo era principalmente por el éxito que alcanzó un conocido succionador de clítoris hace unos meses. Gracias a su popularidad, la venta de artilugios diseñados para mejorar el placer sexual se ha disparado en todos los mercados y las barreras o los tabús que siguen existiendo con respecto al sexo y especialmente el placer femenino, se están derribando.
Consigue productos LELO en Latinoamérica
Una de las firmas más potentes de este sector es la sueca LELO. La empresa nació en 2003 y lo hizo con un objetivo claro, hacer de todos sus productos objetos distinguidos, bonitos, lujosos y dignos de mostrar con orgullo.
De este modo, en sus más de 15 años de experiencia esta empresa se ha destacado por lanzar al mercado juguetes refinados, lujosos y que generan mucho placer entre los propietarios. Por supuesto, la calidad en todos sus productos está garantizada y una buena muestra de ello es que es una firma con gran predilección entre numerosas celebrities.
Recientemente el clan de las Kardashian hizo viral una de sus últimas compras, un juguete sexual. Khloe eligió como regalo del día de la madre un succionador de clítoris de esta marca para su progenitora y para su hermana Kourtney. El modelo se ha convertido en un éxito de ventas a nivel mundial después de que Kourtney lo mostrara en Instagram.
LELO SONA 2 Cruise, la última gran novedad
El modelo en cuestión es el SONA 2 Cruise de la firma, uno de sus productos más novedosos que incorpora tecnología Cruise Control con la que parte de la potencia del succionador se reserva para ser utilizada momentos antes de llegar al clímax.
En LELO afirman que este producto está siendo el más vendido en los últimos meses y a partir de ahora lo será más, pues aterrizan en Latinoamérica Los Mejores Juguetes Lelo. Recíbelos desde Europa en solo 28 horas y sin constes añadidos ni aduanas.
El SONA 2 Cruise se ajusta perfectamente a lo que busca LELO en todos sus productos: calidad, distinción y lujo para disfrutar del sexo de un modo diferente. Este modelo incluye hasta 12 patrones de vibración y los mismos niveles de intensidad. Su superficie está recubierta de silicona de alta calidad que ofrece un tacto suave y conforma un material más higiénico y respetuoso con el cuerpo. Además, el succionador es sumergible.
LELO, mucho más que SONA Cruise
El SONA Cruise 2 es la última novedad de LELO, pero en el mercado la firma tiene también disponible el succionador SONA, con ocho modos vibradores, también sumergible y que hace uso de la tecnología sónica con la que no es necesario mantener contacto directo con la piel, pues las propias ondas sónicas masajean la parte externa e interna del clítoris. El Cruise 2 incorpora tecnología SenSonic que ofrece más intensidad y estimulación.
En cualquier caso, la empresa cuenta también con muchos otros productos estimulantes. Los conocidos conejitos vibradores, que eran tendencia hace más de una década, siguen siendo un juguete erótico esencial para muchas mujeres. En esta categoría, la firma sueca ofrece Soraya y Soraya 2, ambos con múltiples modos de vibración. El INA Wave va más allá de eso, no es un vibrador doble al uso, sino que su uso ayuda a estimular el punto G al tiempo que también trabaja sobre el clítoris.
Con respecto a los vibradores simples, Ona 3, Gigi 2 y Mia 2 son modelos diseñados para ofrecer placer continuo pero siempre respetando las máximas de la empresa: calidad, distinción y respeto por el diseño.
A su vez, este fabricante cuenta también con masajeadores y productos para parejas. Descubre la marca de juguetes eróticos de lujo LELO visitando su web, desde la que podrás conocer todos los detalles de sus productos y el cariño con el que la firma innova en el placer sexual.
Una vida sexual plena solo se alcanza a través de la exploración continua y el conocimiento profundo de sensaciones placenteras. Los juguetes eróticos juegan un papel fundamental en este escenario. Desde ya, conseguir productos LELO en Latinoamérica es mucho más cómodo, ¿quieres animarte a descubrir todas esas sensaciones?
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es