En el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas
Forever Bride es el lema de esta edición de Expoboda, porque el gran día de la ceremonia es un recuerdo para siempre
Regresa Expoboda en su edición número 26 los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de septiembre en el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas,con su propuesta Forever Bride,donde estarán representados los profesionales y empresas más destacados que hacen posible que una boda sea inolvidable para los novios y sus invitados.
Los organizadores de la 26° edición de Expoboda, que cuenta con el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas y laOficina de Turismo de República Dominicana como patrocinantes, se han empeñado en ampliar el número de participantes que ofrecen servicios especializados para que la celebración se realice con la mejor organización, donde no se escape ningún detalle y, al mismo tiempo,facilite a los novios y a sus familiares eliminar el estrés, disfrutarla preparación de este acontecimiento y que en los invitados quede la huella imborrable del acontecimiento más importante en la vida de una pareja.
En esta oportunidad los organizadores, bajo el concepto de Forever Bride, aspiran llegar a tres tipos de mujeres. Aquellas que aún no tienen planes concretos de casarse pero sueñan con su boda ideal, luego están las novias que están en plenos preparativos y necesitan los mejores aliados y consejos para una celebración exitosa; y finalmente las que ya están casadas y se convierten en asesoras y confidentes de familiares y amigas en la preparación del tan esperado día.
En el Salón Plaza Real estarán los expositores quienes pondrán a disposición todo tipo de servicios. Allí las parejas podrán constatar las nuevas tendencias de la fotografía nupcial, los videos de alta factura, cargados de elementos artísticos para que el recuerdo del gran día perdure de por vida. Nombres como Pedro Nurse; Fotos de Boda Venezuela; Loff Cinema; Juan Ricardo León; Maïté Domec; Ibrahim Alfonzo; Jorge Victoria Fotografía Creativa o Paolo di Pietro Fotografía son un lujo en esta edición.
Maquilladores y estilistas presentarán sus propuestas para todas las edades y locaciones, siendo una de ellas la profesional Xiomara Castellanos, quien no sólo orientará a las novias sino también permitirá que su cortejo de honor sea radiante; decoradores especializados en bodas con originales ideas, entre ellas Evenflor, con su lenguaje sencillo y sofisticado y Ávila Booth con su cabina fotográfica para hacerse selfies que suma diversión. En materia dejoyería,se reunirán nombres con trayectoria, basta citar a la Joyería Vivencial y Kristel Joyas cuyos representantes atenderán los pedidos.
Las propuestas para el viaje de bodas, con programas turísticos para todos los presupuestos, también dicen presente: hoteles de Caracas y Margarita, como el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas; Wyndham o Tibisay en Margarita; la romántica posada de Lomas de Caruao, el mayorista de viajes PRI International y la Oficina de Turismo de la República Dominicana, uno de los destinos más solicitados por los novios.
Pero Expoboda va un poco más allá para orientar profesionalmente a todas las novias en sus inquietudes y preguntas con el área de La Escuela de Novias, donde se ofrecerán conversatorios con expertos que estarán a disposición para responder interrogantes, como por ejemplo; la escogencia de traje de novia y de las damas de honor, el cálculo de las bebidas y pasapalos para la boda, tips de protocolo y servicio, organización de la lista de invitados, proveedores recomendados en determinados temas, entre otras preguntas.
Para brindar por la felicidad de los protagonistas de estas celebraciones, los asistentes conocerán las originales y novedosas barras. Entre las marcas que darán a conocer su portafolio figuran Ron Santa Teresay Q´tragos. Para quienes buscan singularidad estarán junto a ellos los importantes servicios de catering de pasapalos, dulces, buffet y cafés, además de las novedosas propuestas y menús de agencias de festejos y espacios para fiestas como Cité sala de eventos y Casa Campo, barras de Ceviche y Piccolino Trucks.
Para esta edición la rumba tendrá un momento especial cada día en el salón Plaza Real, donde se recreará un ambiente similar al de una boda con la actuación de varias orquestas con sus repertorios musicales alternando con reconocidos Djs,así a los visitantes les será más fácil tomar la decisión de cuál agrupación quieren que anime su celebración nupcial. La música será el alma de esta fiesta, que contará con las agrupaciones Caracas People; AJ Producciones; Orquesta Nevada; Swing Music; Rumba 2.0; Gold Music Corporation y Morillo Music Group. Dentro de este entretenimiento musical se suma Tatiana Fragiel Productions.
La edición 26 de Expoboda se realizará el viernes 21 de 4:00 p.m. a 9:00 p.m., sábado 22 y domingo 23 de septiembre desde la 1:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. en el salón Plaza Real del Eurobuilding Hotel & Suites Caracas. Las entradas tienen un valor de Bs. 50 y están a la venta a través de la páginaExpoboda.com.vey en las taquillas del evento
Para más información puedes seguir la cuenta de IG @expoboda o escribir a [email protected]
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es