En este mes de Mayo
· Creamos experiencias únicas, llenas de sabor y con personalidad propia.
· 10 años aprendiendo junto a nuestros clientes, visitantes y colaboradores.
Caracas, 14 de Mayo de 2018 – El Hotel Pestana Caracas Premium City & Conference celebra aniversario con el mismo espíritu con el cual abrió sus puertas hace una década, afrontando nuevos retos y proyectos vinculados a una novedosa forma de hacer hostelería, caracterizada por excelencia y calidad en los servicios de hospitalidad.
El Grupo Pestana inicia sus operaciones en Venezuela el 14 de mayo de 2008, con una clara estrategia diferenciadora, la creación de un hotel cinco estrellas, con excelente ubicación y una personalidad diferente.
Durante estos diez años de trayectoria, el Hotel Pestana Caracas ha evolucionado desarrollando propuestas de valor pensadas desde el punto de vista de los viajeros, clientes de negocios y visitantes de ocio, al crear espacios y momentos especiales, promover la cultura y la gastronomía, generar propuestas de bienestar y confort, activar alianzas para ofrecerla mayor variedad de alternativas de entretenimiento e innovar constantemente.
¨El desafío principal ha sido mantener nuestro concepto de hacer hotelería, sin perder nuestra identidad e involucrando a nuestro equipo en un lema común: que cada huésped y visitante se sienta como en casa al vivir una auténtica experiencia #Pestana¨, comenta Gustavo Jarussi, Gerente Regional del Grupo Pestana, quien ha liderado desde sus inicios la gestión del hotel.
El Pestana Caracas se ha dedicado a diseñar experiencias ¨a la medida¨ para clientes con diferentes estilos de vida, a través de novedosas propuestas de hospedaje, gastronomía y entretenimiento.
Evolución constante para mejora continua.
No hay proyectos sin equipo, destaca Jarussi. ¨Uno de nuestros pilares fundamentales de una organización es el factor humano, por ello aprovechamos esta oportunidad para brindarle un reconocimiento a cada uno de nuestros 143 colaboradores, quienes día a día aportan excelencia, con su talento, vocación de servicios y pasión ¨.
Por su parte, María Magdalena Yanuzzi, Gerente de Recursos Humanos destaca la importancia de dedicar esfuerzo en un liderazgo comprometido con los objetivos de gestión, pero a la vez, que permita comprender y potenciar las habilidades del equipo de trabajo, haciendo énfasis en el soporte emocional y motivacional.
Haciendo historia.
Desde sus inicios, el Pestana Caracas se ha caracterizado por ofrecer un servicio hotelero de calidad con altos estándares de servicio y una variada oferta de productos atractivos y diferenciadores de cara al cliente.
Pestana Caracas celebra una maravillosa década de experiencias, atesorando inigualables momentos con huéspedes, clientes corporativos, visitantes y colaboradores, y superando grandes desafíos para esta hoy presentes, sembrando y construyendo.
La resilencia, el optimismo y creatividad – destaca Jarussi – han sido la clave para enfrentar retos tan complicados como los que hemos experimentados. ¨Pensamiento estratégico y fórmulas rápidas y eficientes de comunicación son clave para que la gestión operativa se optimice, a través de una constante retroalimentación¨.
Para acompañar esta celebración el Pestana Caracas ha lanzado una ¨Promoción Aniversario¨, entre el 14 al 18 de mayo, la cual incluye:10% de descuento en el hospedaje con check in early y 10% de descuento en Alimentos y Bebidas,
¨ Nuestro reconocimiento a los periodistas y representantes de los medios, quienes nos han brindado un invalorable apoyo durante toda nuestra gestión; a nuestros aliados, quienes nos han acompañado en este recorrido, fusionando conocimientos, experticia y valores y a nuestros huéspedes, clientes y visitantes, fuente de aprendizaje, por su confianza, lealtad y preferencia ¨.
Síguenos por:
Instagram: @pestanacaracas
Facebook: Pestana Caracas
Twitter: @pestana_caracas
CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es