Esto es lo que quieren las novias venezolanas
Expoboda llega a su 25ta edición presentando una selección de proveedores a la medida de todos los presupuestos
Caracas, 20 de febrero
Este fin de semana, sábado 24 y domingo 25 de febrero, el Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, será el escenario de Expoboda, el principal evento de wedding planningde Venezuela. “EXPOBODA llega a su edición 25, y quisimos celebrarlo invitando a las novias a soñar, con una propuesta distinta e inclusiva”, explicó Luis Ignacio Mayorca, director de EXPOBODA.
Expoboda ofrece una experiencia integral que permita a los visitantes entrar en contacto directo con los mejores proveedores del país gracias a un completo programa de actividades que incluye presentaciones en tarima; desfiles de moda, un área de Licores donde podrán degustar bebidas, chocolates, quesos y más, y un espacio principal de exposición agrupando a los más de 60 expositores por rubro.
“La visita a Expoboda 25 se inicia en el momento en que los novios adquieren su entrada en nuestro sitio web (www.expoboda.com.ve).Allí deberá llenar un cuestionario que nos permitirá determinar sus necesidades y entrar en contacto con los proveedores.”, explicó Mayorca.
Qué dice la encuesta
Una de las novedades que trae EXPOBODA 25 es la Encuesta Qué Quieren Las Novias, que contó con la participación de 336 novias, quienes en 6 preguntas describieron cómo sería su boda ideal.
La encuesta nos confirmó las tendencias que estamos viendo en EXPOBODA desde hace varias ediciones, con respecto a la necesidad de hallar un balance entre los sueños y la realidad económica que vivimos, indicó Luis Ignacio Mayorca.
En este sentido, la encuesta de novias de EXPOBODA confirma que Venezuela es un país caribeño; 41,6% de los encuestados quiere unaboda en la playa y el 72% quiere pasar su Luna de Mielen la playa.
Aunque la situación económica actual nos invita a ser creativos, hay dos elementos donde las novias no parecen dispuestas a transigir: El vestido de novias y el brindis, 70% se decanta por licores importados, vino y espumante.
Pero… Qué no puede faltar?Los tequeños, 72% de los encuestados dijeron que ¡sin tequeños no hay paraíso!
Esteban Marotti, indicó que “Nuestro objetivo con esta encuesta y los estudios que realizamos cada año es asesorar a las novias, conociendo sus necesidades y orientándolas con un plan que responda a sus inquietudes, concertar citas post-evento y cerrar contratos. “La visita a Expoboda 25 se inicia en el momento en que los novios obtienen su pase gratuito a la exposición en nuestro sitio web (www.expoboda.com.ve).Allí deberá llenar un cuestionario que nos permitirá determinar sus necesidades y entrar en contacto con los proveedores. Esto nos permitirá mejorar la experiencia de su visita a Expoboda y disfrutarla en un ambiente cómodo, festivo y seguro”, agregó Esteban Marotti, director de la exposición.
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es