Incidencias generales del encuentro correspondiente a la decima octava jornada de la primera fase del torneo de Adecuacion 2015, Copa Traki, Futbol Profesional Venezolano, entre los equipos Urena SC Vs Deportivo Tachira FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Tachira en Venezuela, el 8 de noviembre de 2015 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
El nombre del Deportivo Táchira F.C. ya está formalmente inscrito en los Cuartos de Final del Torneo Adecuación 2015. La prueba 18 del campeonato fue superada con categoría, imponiéndose este domingo 08 de agosto al Ureña S.C. por marcador de 1-3, exponiendo además el talento forjado desde la cantera atigrada.
El Carrusel Aurinegro fungiendo como visitante en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, hecho que sólo quedará como anecdótico pues en la cancha y en la grada el dominio fue para los de Daniel Farías, consiguió las anotaciones por intermedio de Yuber Mosquera y Jorge “Zurdo” Rojas, además de la fortuna de un gol en propia meta del fronterizo José Urbina. El tanto de los locales fue obra de Charly Velazco.
Manejando la esférica, la escuadra amarilla y negra administró el ritmo en la primera mitad. Las intenciones de Ureña S.C. por lograr dejar el cero en su arco antes del descanso, las deshizo el defensor central Yuber Mosquera, cabeceando la pelota de manera certera al 42´ para el 0-1 en la pizarra, luego de un gran centro desde la banda derecha de Marcelo Moreno.
En la segunda mitad, el conjunto sancristobalense liquidó el cotejo al 64´ cuando Gerzon Chacón se asoció con José Alí Meza, el atacante envió un peligroso centro rastrero que el defensor ureñense José Urbina introdujo en su propio arco ante el desespero por despejar el balón.
De manera momentánea los fronterizos acortaron diferencia, gracias al tanto de cabeza convertido por Charly Velazco al 68´. La alegría de los del municipio Pedro María Ureña duró pocos minutos, pues el ocho veces monarca del país arregló de manera pronta el marcador y volvió a sacar un cómodo resultado por cuarta vez consecutiva en su Templo Sagrado.
Jorge Rojas con su mágica zurda trajo el tercer tanto, en un tiro libre que ejecutó a la perfección por encima de la barrera, colocándola cerca del palo de la mano izquierda del guardameta Enmanuel Flores al 81´. Al ritmo de “Zurdo, Zurdo”, la afición más grande de Venezuela recordó al dueño natural del feudo de la parte alta de San Cristóbal.
El Deportivo Táchira F.C. alcanza 33 puntos en 18 presentaciones, con ocho triunfos, nueve empates y apenas una caída, 35 goles convertidos y 14 en contra, pisando de manera firme en la tercera casilla de la clasificación. Con una pausa en el accionar producto de la Fecha FIFA, el cierre de la ronda regular está programado para el próximo miércoles 18 de septiembre, recibiendo a Metropolitanos F.C.
Ficha Técnica:
Ureña S.C. (1): Enmanuel Flores, José Urbina, Harry Mena, Charly Velazco, José Vera, Darwin Veliz (C), Leonel Velandia, Yeferson Moreno (Brando Sánchez 46´, Luis Chacón 54´), Juan Carlos Ortiz, Wilton Almeida, Víctor Uribe (Giovanny Ibarra 67´). DT: Ronaldy Contreras.
Suplentes sin jugar: Maikol Vivas, Cristian Arango, Alexis Vargas, José Lizarazo.
Deportivo Táchira F.C. (3): Alan Liebeskind, Gerzon Chacón, Francisco Flores, Yuber Mosquera, Eduin Quero (Pablo Camacho 73´), Marcelo Moreno, Marcos Sánchez, Jorge Rojas (C), José Miguel Reyes, Juan Carlos Azócar (Jhonny Monsalve 65´), José Alí Meza (Ronaldo Chacón 84´). DT: Daniel Farías.
Suplentes sin jugar: Rafael Sánchez, Roberto Chacón, Javier Jaimes, Albert Zambrano.
Goles: Charly Velazco 68´ (Ureña); Yuber Mosquera 42´, José Urbina (autogol) 64´, Jorge Rojas 81´ (Táchira).
Amonestados: Darwin Veliz 38´, José Urbina 76´ (Ureña); Gerzon Chacón 36´, Francisco Flores 69´, Jorge Rojas 81´, José Alí Meza 84´ (Táchira).
Árbitro principal: Marlon Escalante (Táchira).
Árbitros asistentes: Luis Sánchez, Luis Murillo, Pedro Hidalgo (Táchira).
Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal, estado Táchira.
Hora: 3:00pm.
Incidencias: Jornada 18, Torneo Adecuación 2015, Copa Traki.
Luiyi Joan Vivas / Prensa Deportivo Táchira
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es