Incidencias generales del encuentro correspondiente a la decima novena jornada de la primera fase del torneo de Adecuacion 2015, Copa Traki del Futbol Profesional Venezolano, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Metropolitanos FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Tachira en Venezuela, el 18 de noviembre de 2015 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
El Deportivo Táchira F.C. ya clasificado con anticipación, disputaría este miércoles 18 de noviembre la última jornada de la ronda regular del Torneo Adecuación 2015. El resultado no coincidió con los pronósticos; no obstante, el vigente Campeón de Venezuela figura en el octogonal final inscribiéndose en los puestos de vanguardia.
Metropolitanos F.C. pisaba el Templo Sagrado con la convicción de sacar el mejor resultado para mantenerse en la máxima categoría del balompié. Al final los capitalinos se adueñarían de la pizarra por 2-3, en un compromiso que tuvo como claro dominador a la tropa vestida de amarillo y negro. Traspié que representa el primero en casa durante todo el 2015.
La velocidad de Juan Carlos Azócar resultó la fortaleza de la oncena al mando de Daniel Farías, respondiendo rápidamente al gol tempranero que pudo encajar la escuadra visitante al 10’, cuando David Centeno con un buen cabezazo abriera la pizarra.
El “26” atigrado se colaba con fuerza a la zona capitalina para definir y decretar la paridad parcial al 22´. El elenco de la ciudad cordial profundizaba con argumentos, mientras que a la visita parecía favorecerle el marcador. Marcos Sánchez y José Miguel Reyes protagonizarían par de remates.
El “Chapulín”, homenajeado por sus 100 compromisos vistiendo la casaca aurinegra, no desaprovecharía la ocasión para irse concretando un gol. Iniciado el complemento, el atacante valenciano colocaba el segundo luego de un fuerte remate que daba en el poste derecho de Diego Restrepo y se iba al fondo. 2-1 y orden en el Templo Sagrado.
Anotación que reforzaba la convicción de triunfo del batallón tachirense; sin saber que la historia daría un giro brusco cuando los forasteros en su afán de asegurar su estadía en la máxima categoría, lograran tomar ventaja con dos rápidos goles de Juan García y Guillermo Fernández al 72’ y 74’.
El Carrusel Aurinegro culmina la primera fase del Adecuación en la tercera casilla con 33 unidades, producto de ocho triunfos, nueve
empates y dos caídas; marcando en 37 oportunidades, recibiendo 16. Los cruces en los Cuartos de Final colocan a los de San Cristóbal frente a Mineros de Guayana, en llave que comenzará el próximo domingo 22 de noviembre en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay de Puerto Ordaz, para cerrar el miércoles 25 de noviembre en San Cristóbal.
Ficha Técnica:
Deportivo Táchira F.C. (2): Alan Liebeskind, Pablo Camacho, Francisco Flores, Yuber Mosquera (C), Eduin Quero (Carlos Lujano, 64’), Jhonny Monsalve, Marcos Sánchez, Marcelo Moreno, José Miguel Reyes, Juan Carlos Azócar, Ronaldo Chacón (Romeri Villamizar, 75’). DT: Daniel Farías.
Suplentes sin jugar: Rafael Sánchez, Daniel Sánchez, Roberto Chacón, Henry Sanabria, Javier Jaimes.
Metropolitanos F.C. (3): Diego Restrepo, David McIntosh (C), Luis Martínez, Andrés Rouga, Rubén Arocha, Anderson Arciniegas, Jorge Casanova (Guillermo Banquez, 62’), David Centeno (Gabriel Boggio, 85’), Cristian Novoa, Guillermo Fernández, Michelle Di Piedi (Juan García, 52’). DT: Hugo Savarese.
Suplentes sin jugar: Javier Toyo, Alexis Anteliz, Abraham Cabezas, Darío Bastardo.
Goles: Juan Carlos Azócar 22’, José Miguel Reyes 48’ (Táchira); David Centeno 10’, Juan García 72’, Guillermo Fernández 74’ (Metropolitanos)
Amonestados: Guillermo Fernández 74’ (Metropolitanos).
Árbitro principal: José Marquina (Mérida).
Árbitros asistentes: Erli Cadenas (Mérida), Óscar Quintero (Mérida), Eduardo Mármol (Mérida).
Delegado FVF: Marco Álvarez.
Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal, estado Táchira.
Asistencia: 1831 personas.
Incidencias: Jornada 19, Torneo Adecuación 2015, Copa Traki.
Pedro Capacho / Prensa Deportivo Táchira
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es