Prensa Portuguesa FC
En una jornada cargada de muchas emociones, la oncena rojinegra visitaba Maracaibo para enfrentar en esta fecha 15 al Zulia FC, los dirigidos por Lenin Bastidas llegaban a este partido con dos victorias consecutivas, mientras que los zulianos en la semana recibían la renuncia de su técnico tras haber perdido ante el Deportivo Lara.
Con 25 minutos de retraso por falta de los entes policiales, iniciaba el compromiso en el “Pachencho” Romero, con un rojinegro bastante atrevido teniendo la pelota y creando peligro desde el minuto 6’ con un disparo de Daniel Linárez que se iba a un lado del arco que defendía Edixson González.
Al 14’, los de casa probaban al meta rojinegro David González, en un mano a mano, detenía “El Zorro” el disparo de Jesús González, dos minutos después se la perdía Heber, buen pase de Martínez y el 10 del Portuguesa no podía vencer al meta zuliano, quien se quedaba con el balón.
Cuando mejor jugaban los lanceros, caía el gol del Zulia, en una pelota parada, desde el tiro de esquina Savarino la guindaba en el área y Manuel Arteaga lograba conectar de cabeza para abrir el marcador en el “Pachencho”.
Pero los rojinegros buscaban a como de lugar el gol que empatar las acciones; en el 35’ Manzano tuvo una clara, el capitán rojinegro recibía gran centro y de cabeza lograba conectar pero Edixson González, otra vez salvaba su arco y ahogaba el grito de gol del Portuguesa. Dos minutos después, Heber lograba robar un balón al experimentado Grenddy Perozo y nuevamente González, la sacaba con una mano para dejar su arco en cero, así terminaban los primeros 45 en Maracaibo.
Ya en la etapa complementaria, apenas al 48’ David González tenía trabajo, buen disparo de Arteaga y el rojinegro tapaba sin complicación. Pero al 55’ caía el empate, Linárez se internaba en el área y era derribado por un zaguero del Zulia, el principal pitaba penal para el Portuguesa, el encargado en canjearlo por gol fue el capitán Bernaldo Manzano, cobraba y marcaba el 1-1, teníamos partido nuevo.
Y la alegría duraría 60 segundos, el juvenil Montiel hacia pase filtrado a Jefferson Savarino, y este definida de gran forma, para colocar el 2-1. Luego del tanto el pgolartido caía en un ida y vuelta de muchas imprecisiones, al 76’ Arteaga buscaba sorprender con un zapatazo que por fortuna se estrellaba en el travesaño.
Ya cuando el reloj expiraba al 85’ Luis Martínez tuvo una muy clara para empatar el marcador, disparo de “Lucho” cruzado al primer palo, el meta González sacaba de gran forma, así el arquero negriazul se apuntaba una enorme salvada en su arco.
El tiempo no dio para más, el principal Marcos Suárez pitaba y así el Portuguesa ve cortada la racha de dos victorias consecutivas ante el Zulia. El próximo compromiso en el calendario para los rojinegros será en casa cuando reciban al Deportivo Lara por la jornada 16.
FICHA TÉCNICA | TORNEO ADECUACIÓN 2015 COPA TRAKI | JORNADA 15
ZULIA FÚTBOL CLUB (2): 1. Edixson González; 5. Henry Palomino; 8. Junior Moreno; 9. Manuel Arteaga; 10. Jefferson Savarino; 13. Diego Meleán (14. Kerwis Chirinos 58’); 16. Jesús González (27. Carlos Moreno 76’); 19. Giovanny Romero (C); 20. Grenddy Perozo; 24. Pedro Cordero; 25. Kenin Montiel* (26. Luis Villarreal* 70’). DT – Juan Domingo Tolisano.
SUPLENTES SIN JUGAR: 12. Junior Marcano (P); 7. Luis Paz; 11. Andrés Moreno; 18. Roberto Carlos Bolívar.
PORTUGUESA FÚTBOL CLUB (1): 22. David González; 2. Jorge Luna (11. Edgar Carrillo 63’); 3. Daniel Linárez; 5. Bernaldo Manzano (C); 6. Joel Cáceres; 10. Heber García* (9. Freddy Vásquez* 84’); 14. Jhon Ariza; 20. Andrés Hernández (7. Yorwin Lobo 74’); 23. Adolfo Perozo; 24. Luis Martínez; 30. Carlos Alfaro. DT – Lenin Bastidas.
SUPLENTES SIN JUGAR: 1. Eduardo Lima; 4. Edgar Rodríguez; 8. Rafael García; 19. Luis Cabrera.
GOL: Manuel Arteaga 23’; Jefferson Savarino 56’ (ZFC); Bernaldo Manzano 55’ (pen.) (PFC).
AMONESTADOS: Pedro Cordero 14’; Junior Moreno 32’; Giovanny Romero 34’ (ZFC).
EXPULSADOS: N/H.
PRINCIPAL: Marcos Suárez (Barinas).
ESTADIO: José Encarnación “Pachencho” Romero, Maracaibo (Zulia).
—
Jefe de Prensa
Patricia Almao / @patriciaalmao
04143556514
Asistentes de Prensa
Francisco Miliani / @FrMiliani
Raiber Jiménez / @jraiber
Redes Sociales
Gabriela Almao/ @GabyAlmao
Fotográfo
Julio Rojas
Audiovisual y Diseñador
Raiber Jiménez
REDES SOCIALES
Twitter: @Portuguesa_FC
Facebook: Portuguesa FC
Instagram: portuguesa_fc
Youtube: fcportuguesafc
SoundCloud: PortuguesaFC
Portuguesa Fútbol Club | Primera División de Venezuela
Pentacampeón Nacional: 1973, 1975, 1976, 1977, y 1978
Sri Sri Ravi Shankar: Un legado de paz reconocido por la UNESCO Sri Sri Ravi Shankar, maestro espiritual indio nacido el 13 de mayo de 1956, es reconocido globalmente como embajador de paz y líder humanitario. Su filosofía, basada en la armonía y la meditación, ha inspirado a millones, y la UNESCO lo nombró uno de los oradores más destacados del siglo por su capacidad para unir culturas mediante el diálogo. Fundador de la Fundación Art of Living, Shankar ha liderado iniciativas en más de 150 países, enfocadas en reducir el estrés, promover la educación y fomentar la cohesión social. Sus programas de respiración y mindfulness son herramientas clave en comunidades afectadas por conflictos, logrando impactos tangibles en zonas postguerra y desastres naturales. La UNESCO destaca su habilidad para integrar ciencia y espiritualidad, demostrando cómo la paz interior transforma realidades externas. En entrevistas, Shankar asegura que “la verdadera prosperidad surge cuando el bienestar individual y colectivo se alinean”, una idea que resuena en contextos empresariales y sociales. Su enfoque en la educación emocional y la sostenibilidad ha sido adoptado por gobiernos y empresas, incluyendo proyectos de agricultura regenerativa y programas contra la adicción. En Venezuela, su mensaje de resiliencia y unidad cobra relevancia ante crisis complejas, ofreciendo un modelo para la reconstrucción social y económica. Shankar no solo enseña paz, sino que la construye: desde mediaciones en conflictos étnicos hasta campañas ambientales, su legado trasciende fronteras. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es