Participarán 400 atletas a nivel nacional e internacional
EXCELSIOR GAMA PRESENTE EN LA 4ª EDICIÓN
DE NOVO3 MARGARITA TRIATHLON 2014
Promoviendo el deporte como principio fundamental para el bienestar, la cadena de supermercados patrocinará nuevamente el Novo3 Margarita Triatlón 2014, a celebrarse el 04 de octubre en el Yaque.
Caracas — septiembre 2013 — (chukyreyna + asociados) Excelsior Gama, la cadena de supermercados de mejor servicio y calidad en Venezuela, comprometida con su filosofía de un estilo de vida saludable vuelve a patrocinar el Novo3 Margarita Triatlón 2014, evento que este año se realizará nuevamente el Yaque, Isla de Margarita el próximo 04 de octubre, con la participación de 400 competidores, 100 competidores más que en 2012, y de esa cifra 109 son mujeres.
Novo3 introduce a la competición latinoaméricana y del Caribe por cuarto año consecutivo el Novo3• Margarita Triathlon 2014, un nuevo formato diseñado para ocupar un lugar dentro del calendario anual del competidor.Las distancias y recorrido del Novo3 permiten al participante desempeñarse a un ritmo mas rápido del acostumbrado en eventos de esta naturaleza.
Gracias a su formato, Novo3 actúa como eslabón estableciendo una transición apacble dentro de la gama de triatlones existentes hoy en día; permite la participación de atletas con poca experiencia en pruebas de fondo, proporcionándole mayor confianza al adentrarse al mundo del triatlón. A su vez, Novo3 estimula la participación en una misma prueba de triatletas especializados en largas distancias y triatletas dedicados a correr el circuito de distancias olímpicas (IYU):
Este año la competencia abre tres nuevas categorías (55-59, 60-64 y 65+) que se suman a las ocho categorías tradicionales entre las cuales destaca la Élite por ser la que agrupa a los deportistas más destacados y experimentados en este tipo de competencia; y se une una división paratriatlón, donde competirán 7 para triatletas con planes de buscar su clasificación para los Juegos Paraolímpicos Río 2016. La distancia a recorrer será, al igual que en otros años, de 87 kilómetros, 2Km. para natación, 70K para ciclismo y 15K para la carrera.
“Para nosotros apoyar iniciativas como estas, que promueven el bienestar y van en línea con nuestra filosofía como compañía es importante; en Excelsior Gama somos promotores de la actividad física como base para una vida sana. Además vale destacar que los atletas que participan en este tipo de competencia llevan tiempo planificándola, son personas orientadas a la excelencia. Detrás de cada uno de ellos hay muchos meses de preparación física y mental , donde el apoyo de la familia es clave; es un actividad orientada al éxito.” acotó Natacka Ruíz, Gerente de Mercadeo de Excelsior Gama,
Por su lado, Carlo Catulini, director de Novo3Series, afirmó. “Un año más reafirmamos el compromiso que Excelsior Gama tiene con el desarrollo y el bienestar de la salud de los venezolanos; entendiendo que partimos de la misma filosofía de vida sana a través del ejercicio físico, una alimentación adecuada y sano entretenimiento”.
El Día Mundial de la Filatelia, celebrado cada 6 de mayo, conmemora un hito trascendental en la historia de las comunicaciones: la emisión del Penny Black, el primer sello postal adhesivo del mundo. Introducido por Gran Bretaña en 1840, este pequeño pedazo de papel no solo revolucionó el sistema postal, sino que sentó las bases para la globalización de la correspondencia. La creación del sello fue impulsada por Rowland Hill, un reformador educativo y empresarial cuya visión transformó la forma en que el mundo se conectaba. Hill propuso un sistema de franqueo prepagado, eliminando las tarifas costosas y complejas de la época. Su innovación, el Penny Black, permitió que millones de personas enviaran cartas a precios accesibles, democratizando la comunicación. Este día también rinde homenaje a Hill como padre de la filatelia, disciplina que estudia los sellos postales como reflejo de la cultura, política y economía de las naciones. El término “Filatelia” fue acuñado en 1864 por el coleccionista francés Georges Herpin, quien lo propuso en el periódico Le Collectionneur de Timbres Poste el 15 de noviembre de ese año. Su legado, junto al de Hill, perdura en cada sello coleccionado, convirtiendo a la filatelia en una herramienta educativa y un negocio millonario en el mercado de coleccionistas. Venezuela, con su rica tradición postal, ha sido parte de esta historia. Desde sellos que celebran su independencia hasta ediciones conmemorativas de eventos internacionales, el país refleja cómo la filatelia une pasado y presente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es